ENTREVISTA

Morientes y su salida del Fuenlabrada: "No quería tener otra mala experiencia; me desencantaron las personas"

El exentrenador del club madrileño recuerda su breve experiencia como entrenador y el por qué de su salida.

Morientes da indicaciones durante su época como entrenador. /f.morientes9
Morientes da indicaciones durante su época como entrenador. f.morientes9
June Lavín
Marcos Durán

June Lavín y Marcos Durán

Si el otro día les desgranamos cómo llena sus días Fernando Morientes, hoy les vamos a contar por qué dejó de ser entrenador tras sus experiencias en el Juvenil del Real Madrid y en el Fuenlabrada. Porque Morientes, como tantos otros exjugadores, intentó comenzar su carrera en los banquillos tras dejar el fútbol profesional: "No todos podemos llevar los mismos pasos y yo decidí llevar los pasos por lo lógico, empezar por categorías inferiores, donde estuve muy a gusto en el Real Madrid, y después dar un paso al fútbol no profesional pero muy cerca del fútbol profesional", recordaba en una entrevista con Relevo el exdelantero.

Y es que Morientes dejó el fútbol profesional y jugó 108 minutos en el Deportivo Santa Ana, de Primera Regional madrileña. ¿La curiosidad? Fue de mediocentro, no de delantero. En ese humilde club jugaba su hijo y él aprovechó para darle una mano al equipo. Pero una vez que terminó esa aventura, comenzó en los banquillos, primero en el Real Madrid y después en el Fuenlabrada. El exjugador del Liverpool quería empezar desde abajo, desde las bases.

Gracias a BoyleSports, que ofrece las últimas cuotas de la Champions League, el actual comentarista y embajador de LaLiga recuerda esa etapa: "Me desencantaron un poco las personas. Las personas del fútbol modesto, donde yo quería empezar a labrarme la carrera profesional, y sé que llegar al mundo profesional tiene que llevar unos pasos". Porque Morientes empezó en el fútbol no profesional por una razón: "Para gestionarme yo, ver cómo me encontraba, yo me encontraba bien, creo que aprendes mucho como futbolista y lo puedes inculcar a tus jugadores".

El mal ambiente, culpable

Para Morientes, todo lo que pasa alrededor del fútbol es lo peor que tiene: "Al que conoce esto, sabe cómo es y te gusta, puede llegar a desencantarte. Cuando algo te desencanta es mejor tomar otros caminos si te tienes la posibilidad", afirma antes de recordar su paso por el Fuenlabrada.

En el equipo madrileño estuvo 25 partidos, no le fue bien esa experiencia y decidió parar: "Lo que me desencantó en el fútbol amateur, más precisamente en el Fuenlabrada, fueron las personas que gestionaban el club. Encontré otra vía de escape en los medios de comunicación, embajador de LaLiga, cosas en las que me sentía muy a gusto y creo que cuando uno pone en la balanza lo que te gusta y lo que no te gusta, pues evidentemente eliges lo que te gusta y crea satisfacción. Ese fue el caso".

"Me llegaron algunas ofertas pero no quería tener otra mala experiencia"

Fernando Morientes Exentrenador del Fuenlabrada

"Me llegaron algunas ofertas pero no quería tener otra mala experiencia y ese segundo camino que me apareció me tenía feliz y satisfecho, sobre todo me daba tiempo para pasarlo con la gente a la que quiero. Eso es más importante que todo lo demás, pues decidí seguir por este camino y lo de entrenador lo tengo muy apartado", finaliza el exdelantero que hoy en día no tiene en mente volver a los banquillos.