La vida de Fernando Morientes detrás de un micrófono: "Estamos en un mundo donde todo se coge con pinzas"
El exfutbolista del Real Madrid y actual comentarista y embajador de LaLiga atiende a Relevo: "Soy muy consciente de lo que digo y de lo que no digo".

Fernando Morientes Sánchez (Toledo, Sonseca, 5 de abril de 1976) es uno de los protagonistas del fútbol español. ¿Por su fútbol? Ya no, ahora su función está fuera de los terrenos de juego, más concretamente en los estudios de televisión, en las cabinas de retransmisión y alrededor del mundo como embajador de LaLiga.
Es una de las voces más reconocidas y su vida le gusta: "Lo llevo muy bien. Esta vida me hace ser feliz, que es lo que buscaba después de retirarme que tenía muchas dudas de por dónde iría mi vida y a día de hoy digo que lo que hago me hace feliz", comenta a Relevo el exdelantero español.
Y es que la vida de Morientes ha dado varios tumbos desde su retiro, pero ahora se ha estabilizado. La gente puede creer que cuando los futbolistas se retiran tienen todo el tiempo del mundo, pero a veces no es así: "No tengo tiempo, tengo muy poquito tiempo para hacer otras cosas. Casi todos los días tengo alguna cosa, si no es con LaLiga es con la tele, si no tengo algún evento en el extranjero, viajo mucho".
"Esta vida me hace ser feliz, que es lo que buscaba después de retirarme"
Exfutbolista"Hago de todo en el mundo del fútbol. También tengo tiempo para mi gente, me gusta gastar el tiempo para estar con los míos. El fin de semana me deja poco tiempo libre porque estoy comentando partidos y metido en el mundo de las retransmisiones y análisis. Aunque tenga poco tiempo que gastar los fines de semana, lo hago entre semana", cuenta a Relevo en una entrevista concedida gracias a la colaboración con BoyleSports, una empresa que ofrece las últimas cuotas sobre la Eurocopa 2024.
El 'Caso Mono Burgos' y su situación
Morientes sabe que estar en los medios es un arma de doble filo, porque en cualquier momento puedes meter la pata y lo explica claramente: "Hoy estaba haciendo entrevistas en inglés y no quiero que se malinterprete nada de lo que digo, por eso no quiero hacerlas en inglés. Yo sé en el mundo en el que estoy, soy muy consciente de lo que digo y de lo que no digo. Y sé que me puedo equivocar. Y eso lo tengo clarísimo. Si me equivoco no será con ánimo de hacer daño. Será porque me puedo equivocar como cualquier persona".
"Intento ceñirme a lo deportivo y lo futbolístico"
Comentarista de TV"Estamos en un mundo donde todo se coge con pinzas. Y hay que tener mucho cuidado con lo que uno hace. Yo intento decir lo que opino, lo que creo y lo que tengo en mente tal y como soy. Evidentemente todos los comentarios no les puede gustar a todo el mundo pero intento ceñirme a lo futbolístico y deportivo, intento sacar de esa ecuación esas cosas que pueden afectar a la gente", nos cuenta sobre su labor como comunicador.
Morientes, un '9' de los de antes
El exjugador del Valencia o Mónaco también habló de lo que para él hoy es la función de delantero centro puro, una figura que se está perdiendo: "Últimamente lo del '9' no está tan bien visto como en mi época. Se jugaba 1-4-4-2 y los dos de arriba eran dos delanteros, a veces puros. Hoy se juega mucho con el famoso falso '9' que todavía no sé lo que es eso. Por ejemplo en el Madrid jugar con un delantero centro es complicado, tienes a Vinicius que te tira diagonales hacia dentro, a Rodrygo... a los delanteros centros a la vieja usanza como yo nos gustaban los que se iban a banda para centrar.
"Hoy se juega mucho con el famoso falso '9' que todavía no sé lo que es eso"
"Eso se está perdiendo, se juega un fútbol más combinativo, de precisión y toque. En la nuestra era un fútbol más directo y necesitabas esa arma de un jugador que vaya por arriba, con más fuerza. Yo creo que son modas. Espero que en las canteras se siga trabajando como trabajábamos en el Albacete, con jugadores referencia de área para finalizar jugadas. Siempre he dicho que el que lleva el '9' es un especialista de área y hay que tratarlos como los que son".
La presión sobre Morata
El exdelantero ha convivido con malas rachas como delantero centro y también ha jugado en la Selección. Algo parecido le está sucediendo a Morata, capitán del equipo de Luis de la Fuente y que no está teniendo buen final de temporada en el Atlético, a pesar del gol del domingo frente a Osasuna. Para Morientes, en estos casos, "la edad es muy importante y todo lo que hayas vivido antes, también". Es algo que le pasó él cuando jugaba: "Por experiencia propia sé que las rachas duran 8, 10, 12 partidos y no sabes por qué. Pero marcas un gol y viene una racha buena que metes goles de cualquier manera. Morata ha hecho goles toda su vida, y de todos los colores. Es verdad que no atraviesa el mejor momento ahora", afirma.
"Morata ha hecho goles toda su vida, y de todos los colores"
Pero él cree que cuando se termina la liga y comienza la época de la Selección, eso puede generar un 'click': "Es como empezar de nuevo. No he podido empezar antes para llegar en buena racha y buena dinámica, pero cambiar la camiseta del Atlético y ponerse la de la selección te genera un 'click', es como empezar de nuevo, te lo digo como experiencia, te libera un poco. Nuevo entrenador, nuevos retos, compañeros, nuevo torneo. Y deseo que le salga muy bien porque le tengo mucha estima a Morata y sé lo que está pasando", afirma.