LALIGA FC FUTURES

Los motivos para creer del Villarreal: dos torres, un director de orquesta "único" y la 'espinita' de La Cerámica

El conjunto groguet se impuso al Real Madrid en semifinales.

Los jugadores del Villarreal, durante el choque ante el Real Madrid./LALIGA
Los jugadores del Villarreal, durante el choque ante el Real Madrid. LALIGA
June Lavín

June Lavín

Orlando.- El Villarreal jugará la final de LaLiga FC Futures de Orlando. Lo hará después de superar al Real Madrid en una tanda de penaltis agónica en la que los amarillos anotaron sus tres lanzamientos y confirmaron un secreto a voces: quieren quitarse la 'espinita' de La Cerámica y tocar metal para poner el broche final a una temporada de ensueño. Son conscientes de que no será tarea sencilla ("ellos son muy buenos, juegan mucho y ya saben lo que es ganar aquí", dicen los padres), pero tienen motivos suficientes para creer. Y así lo han demostrado.

Iker celebra su gol y el pase a la final del Villarreal.RELEVO

Su participación en el torneo estaba siendo impecable, desplegando un fútbol atrevido y vistoso que, en la grada principal, no ha pasado desapercibido. Tampoco lo han hecho Oriol Serra e Iker Vicent, central y delantero del submarino amarillo. Además de por su talento, innegable a estas alturas del torneo, han destacado por su físico y envergadura. Así, su impacto en la fase de grupos y en cuartos de final fue notable, con el punta anotando el penalti decisivo ante el Real Madrid y celebrándolo con el resto de sus compañeros. También con la afición del Villarreal, una de las más numerosas (y ruidosas).

"Los dos están muy hechos físicamente, porque han pegado el estirón antes", explican los padres del equipo. No han sido los únicos que han brillado. El trabajo colectivo ha sido clave, al igual que la visión de juego y rigor táctico de Iker Reverté, centrocampista del Villarreal que completó grandes actuaciones en fase de grupos. No es el más fuerte. Tampoco el más alto o rápido, pero su inteligencia le permite anticiparse a todo y a todos. Con balón se ha destapado como uno de los jugadores con mayor claridad y creatividad y, sin él, "sabe bajarse al barro". Sin duda, uno de los nombres propios del Villarreal y del torneo, capaz de brillar de manera silenciosa, siempre cumpliendo con el trabajo sucio o menos agraciado.

La 'espinita' de La Cerámica

La final, que se jugará a las 15:30 hora española, enfrentará a dos de los equipos más completos del torneo. Para el Villarreal, levantar el trofeo de LaLiga FC Futures "significaría mucho", sobre todo teniendo en cuenta que el club groguet nunca se ha coronado campeón en La Cerámica, torneo que se disputa días antes que el de Orlando. En caso de vencer al Atlético de Madrid, el submarino amarillo recuperaría sensaciones tras caer en cuartos de final en su feudo. De ahí que, a estas alturas, sea mucho más que una final.

En las gradas, y a modo de curiosidad, todos los padres consideran que ganar la final sería "un premio a todos los sacrificios y esfuerzos que hacemos por nuestros hijos". La familia de Ezequiel Valverde, portero del Villarreal nacido en Roquetas de Mar, agrega: "Nosotros compramos nuevo el coche hace poco tiempo y ya tiene 26.000 kilómetros. Vamos cada dos semanas a verle". Iker Reverté, natural de Tarragona, y sus padres acuden tres veces por semana a entrar a la Ciudad Deportiva del submarino amarillo y cada viaje supera las tres horas. En total, prácticamente diez horas a la semana.