MUNDIAL FEMENINO

Aitana Bonmatí, cada vez más cerca del Balón de Oro

La centrocampista, clave en la conquista del Mundial con España y en los éxitos del Barça, apunta a dar el relevo a Alexia Putellas como mejor jugadora del mundo.

Aitana Bonamtí, con el trofeo a mejor jugadora del Mundial de Nueva Zelanda y Australia. /Getty
Aitana Bonamtí, con el trofeo a mejor jugadora del Mundial de Nueva Zelanda y Australia. Getty
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Cabeza, competitividad y talento. Son palabras que definen a la perfección a la mejor jugadora del Mundial, Aitana Bonmatí. El MVP recibido de manos de SM La Reina Doña Letizia, que la acredita como la futbolista más destacada del Mundial, le acerca aún más al ansiado Balón de Oro que premia a la mejor de este año. Tras los dos galardones de Alexia Putellas como mejor jugadora del planeta, todo apunta a que la reciente campeona de Europa con el Barça y del Mundo con España, tomará el relevo.

La crack catalana firmó su mejor torneo con tres goles y dos asistencias a lo largo de los siete partidos que le dieron a España su primera estrella. Aitana, además, supo dar al equipo lo que necesitaba en cada momento y junto a Jenni Hermoso firmó una final espléndida, manejando los tiempos ante Inglaterra en todo momento.

Una vez más Bonmatí vuelve a casa no sólo con el título, sino con un premio individual bajo su brazo. De Eindhoven, donde alzó con el Barça su segunda Champions, regresó también como la mejor jugadora de la temporada en Europa. Ahora, como la mejor en Australia y Nueva Zelanda, además de haber conseguido también el trofeo: la ansiada Copa del Mundo.

Todo ello tras una temporada en la que ha dado un paso al frente con su club. Ante la ausencia de Putellas por su lesión de rodilla, adelantó su posición y mostró su mejor faceta como asistente y goleadora. Durante este curso Aitana mejoró todos sus registros y fue clave en el centro del campo del Barça. Sobre todo, en Champions. En total, la de Sant Pere de Ribes sumó cinco tantos y nueve pases de gol.

En la liga F, la catalana es la séptima jugadora con mejor porcentaje de goles (0,48) por partido pero hay algo más llamativo. En sus 23 partidos en la temporada, ocupa el top-5 de futbolistas con mejores números en asistencias de gol (0,54), ocasiones creadas (2,36), pases acertados (88,31), remates a portería (1,5) y toques en área rival (6,36). En Champions los números no cambian. También es de las mejores jugadoras en asistir por partido (0,68) o en generar ocasiones (3,1), con 4,07 remates por encuentro y un 85,67% de pases buenos. Aitana es todoterreno.

Además, este año lo ha ganado todo con su club y también con la Selección, y su talento no tiene límites. Además, aunque no llevó el brazalete de capitana, durante los primeros encuentros de la cita mundialista y sobre todo, tras la derrota de Japón, Aitana Bonmatí, a sus sólo 25 años de edad, tiró de experiencia y dio la cara para proteger al conjunto. Midió cada palabra, tiró de garra cuando tocaba y pidió perdón tras la goleada nipona. Siempre tuvo un buen gesto ante rivales y supo mantener la presión como una gran líder. Sabiendo estar cuando tocaba, y en un segundo plano cuando la situación lo requería. Hoy fue quien protegió a Hermoso cuando las inglesas se acercaban a los once metros para intentar descolocar a la madrileña. Aitana está en todas.

El año pasado Aitana fue la quinta mejor jugadora del mundo para los premios del Balón de Oro. Tan sólo por detrás de la ya mencionada Alexia, Beth Mead - que no ha disputado el Mundial por su lesión del cruzado -, la australiana Sam Kerr y Lena Oberdorf. Por sus números y éxitos esta temporada parece que en España seguiremos celebrando que compartimos lugar de nacimiento con la mejor jugadora del mundo. El The Best y el Balón de Oro, salvo que cambien los criterios, ya tienen dueña.

Bonmatí, la debilidad de Guardiola

Son muchos los halagos que ha recibido la centrocampista tras su despliegue en el Mundial. A pesar de que se le ha escuchado en pocas ocasiones referirse al fútbol femenino, Pep Guardiola, preguntado por el morbo de la final entre su país y el lugar donde entrena, se deshizo en elogios ante la catalana.

"Diría que es la versión femenina de Iniesta", aseguró Pep Guardiola este viernes en rueda de prensa sobre Aitana Bonmatí. "Es una jugadora de la que estoy completamente enamorado por su forma de jugar", explicó con contundencia el técnico catalán ante los medios ingleses a pesar de que, como él mismo dijo, algunas jugadoras de su club, también luchaban por el título.

Con apellido materno, aún cuando no se podía

Más allá de los títulos deportivos y de los reconocimientos, Aitana lleva haciendo historia desde su nacimiento. Cuando llegó al mundo en 1997, sus padres, de la misma manera que eligieron su nombre, decidieron, aún cuando no se podía legalmente, que su hija llevaría los apellidos maternos. De no haber sido así, a la mejor jugadora del Mundial, la hubiéramos conocido como Aitana Conca. Dos años después, y tras continuar la lucha por una elección igualitaria, la nueva normativa en España permitió cambiar el orden si ambos miembros de la pareja estaban de acuerdo. Y así fue como sus padres mantuvieron su decisión con firmeza, pues entendían que era un paso hacia la igualdad.

En esa lucha se ha mostrado siempre Aitana. Y por ello su nombre y apellido materno aparecerán grabados en los premios individuales más importantes del próximo año. Bonmatí recogerá el merecido Balón de Oro que la acredita lo que ya sabe: en este momento, es la mejor jugadora del mundo.