Uno por uno, quién es quién en la crisis que arrincona al presidente de la Federación
El presidente de la RFEF afronta el momento más difícil de su mandato tras el sismo provocado por su celebración del Mundial.

Tres días después del éxito de España en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, se habla de todo menos de lo que ocurrió en el césped. El debate futbolero, incluso la fiesta del día siguiente, han quedado en un segundo plano por el comportamiento del presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, que se tocó los genitales en el palco junto a la Reina y la infanta y besó a Jennifer Hermoso en la boca durante la celebración del título sin el consentimiento de la jugadora.
Rubiales sigue en el cargo (por ahora) y pretende salir respaldado el próximo viernes en una Asamblea Extraordinaria para intentar escenificar unión y respaldo a su persona. El máximo responsable del fútbol español ha recibido las reprimendas del Gobierno, de otros partidos políticos y de buena parte de la sociedad española, pero no ha vuelto a comparecer públicamente desde su vídeo de rectificación en Doha. Ya sobrevivió a los negocios con Piqué y la Supercopa en Arabia, a muchos audios o a la polémica de Salobreña y ahora parece que buscará que pase la marea para no perder un cargo tremendamente jugoso por su sueldo.
Luis Rubiales
El origen de todo es la actitud desmedida del presidente de la RFEF tras la conquista del Mundial. La Selección nacional venció a Inglaterra (1-0) y el aluvión de críticas se desató instantes después de alzar la copa al cielo de Sídney. Primero con una celebración de mal gusto en el palco. Rubiales se llevó las manos a los genitales delante de la Reina Letizia, la Infanta Sofía y del resto de autoridades. Ya en la entrega de medallas besó a Jenni Hermoso y se excedió con las felicitaciones a las internacionales. A raíz de ello, y en vistas a las reacciones, intentó minimizar el asunto pero también llamó "idiotas", "tontos del culo" y "pringaos" a todos los que habían censurado su comportamiento, según dijo en Cope. Un día después pidió disculpas en un vídeo grabado por la Federación en la escala del vuelo de vuelta, en el que aparece solo después de haber rogado a Jenni Hermoso que apareciera junto a él. La jugadora lo rechazó, según ha desvelado en exclusiva Relevo. Rubiales no asistió a la fiesta en Madrid del lunes pero sí acudió a la recepción de este martes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la consecución del Campeonato del Mundo. Dede entonces, Rubiales no ha dado señales de vida y guarda silencio.
Jennifer Hermoso
La jugadora de la Selección española recibió el famoso beso de Luis Rubiales en la entrega de medallas. El presidente federativo la agarró la cabeza con las dos manos y terminó besándola en la boca. La delantera del Pachuca mexicano dijo posteriormente en el vestuario: "No me ha gustado, pero... ¿y qué hago?". Horas más tarde, en palabras de la RFEF, manifestó que había sido un "gesto mutuo totalmente espontáneo por la alegría inmensa que da ganar un Mundial". "El presi y yo tenemos una gran relación, su comportamiento con todas nosotras ha sido de diez y fue un gesto natural de cariño y agradecimiento". Sin embargo, ella nu9nca se pronunció en ese sentido, como informó Relevo. Hermoso no volvió a referirse al asunto, siempre con el foco en la celebración del éxito deportivo. Sin embargo, este miércoles aclaró en un comunicado de FUTPRO: "Mi sindicato FUTPRO, en coordinación con mi agencia TMJ, se están encargando de defender mis intereses y ser los interlocutores sobre este asunto". Fue un comunicado contundente, donde la organización pidió que los actos no queden "impunes".
Jorge Vilda
El seleccionador español femenino es otro de los nombres propios de esta crisis. El técnico que fue respaldado por Rubiales -pese al conflicto de 'Las 15'.- agradeció al presidente su apoyo, también en la celebración de Príncipe Pío, donde recibió ovaciones y abucheos. Una vez que pasó la celebración en Sídney, en vistas de lo ocurrido, Vilda también intentó mediar para que Jenni Hermoso apareciera en el vídeo de disculpas con Rubiales. Sin éxito. El seleccionador está muy agradecido a su presidente por cómo se alineó con él en la crisis, manteniéndole en el cargo y respaldándole en todo momento. El resultado deportivo conseguido le ha puesto en otro nivel, pero es hombre de confianza de Rubiales. Su futuro, del que no ha querido hablar, está ligado al de su presidente.
Víctor Francos
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) matizó sus tibias declaraciones en la madrugada de este miércoles y ha pasado a decir, tras observar la dureza de Pedro Sánchez, que está dispuesto a tomar decisiones si la propia RFEF no las adopta. Francos no había sido especialmente duro con Rubiales en una primera entrevista, aunque siempre agradeció su vídeo de arrepentimiento. "Son comportamientos que no se pueden producir. Yo agradezco que se hayan pedido disculpas y lo que tenemos que hacer es aprender de lo que no tiene que volver a pasar", apuntó a la Cadena Ser. "Yo no me remito a las declaraciones del ministro", dijo sobre Iceta, porque le pillaron "mientras volaba" de vuelta a España procedente de Australia.
En la pasada madrugada, Francos pasó por los micrófonos de Cope, Ser y Rac1. Se remitió a los distintos protocolos establecidos, por los que debe discurrir el caso en el supuesto de que Rubiales no dimita, y dejó claro que "si no toma decisiones la RFEF, el CSD está dispuesto a tomarlas". Hombre clave en este proceso, porque es él quien puede elevar al TAD alguna de las tres denuncias recibidas por Rubiales hasta el momento (Miguel Galán, Estrada Fernández y Sumar).
Una de las personas que ocupó su cargo, Irene Lozano, presidenta del CSD entre enero de 2020 y marzo de 2021, le lanzó un dardo y recordó que la salida de Rubiales puede ejecutarse desde el Consejo. "No va a dimitir, por tanto, sólo cabe destituirle. Por atentar contra la igualdad en el deporte, por dañar gravemente la imagen de España, por presionar y revictimizar a Jenni Hermoso. Por mentir. Puede hacerlo el CSD. Son las 17.45 horas", añadió al escribir el tuit este martes en su cuenta personal.
Miguel García Caba
El Director de Integridad de la RFEF, Miguel García Caba, prefirió no realizar declaraciones y guardó silencio en su llegada a Madrid. El directivo de la Federación está denunciado por "grabación ilegal" después de haber participado en una reunión privada con el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el exsecretario general de la Federación, Gerardo González Otero. Pese a este episodio, la RFEF premió a García Caba con su nombramiento el pasado mes de mayo después de que viviese sus peores momentos en la institución, de la que llegó a estar un tiempo apartado. Grabó toda esa reunión para luego volver con ella a Las Rozas y, ya de paso, mejorar así su situación laboral.
El silencio del Director de Integridad de la RFEF.
— Relevo (@relevo) August 21, 2023
📌 Miguel García Caba no responde a las preguntas sobre Luis Rubiales.
🎥 @NataliaTorrente pic.twitter.com/zjkgGZhMNe
Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno en funciones recibió a Rubiales en la recepción en Moncloa a la selección, muy frío en su saludo grabado, con Luis orillado en la foto de familia. Sánchez fue muy duro en una comparecencia posterior, aunque nunca pronunció la palabra dimisión, sino que le instó a "seguir dando pasos". En mitad de la negociación con la investidura, su agenda está repleta de asuntos, pero este es capital por la presión social y la imagen de España fuera de nuestras fronteras. En cualquier caso, fue mucho menos contundente que su vicepresidenta u otros miembros del Gobierno o del partido socialista. Patxi López fue el último pidiendo la dimisión de Rubiales para "dejar de ensuciar la gesta de la Selección". También se sumó la portavoz del PP, Cuca Gamarra, que calificó de "bochonorso" lo sucedido en Sídney.
Miquel Iceta
El ministro en funciones de Cultura y Deporte fue el primer político con cargo en pedir "explicaciones" a Rubiales. Él prendió la mecha. Todavía desde Sídney, Iceta explicó que este acontecimiento deportivo, en relación a la entrega de premios, debió ser un "momento de igualdad, de derechos y de respeto hacia las mujeres". "Quienes tenemos responsabilidades públicas hemos de ser extremadamente cuidadosos. Lo primero que ha de hacer es dar explicaciones y presentar excusas", añadió Iceta en TVE. "Me gustaría escuchar sus explicaciones". A raíz de estas declaraciones comenzaron a sumarse otros miembros del Consejo de Ministros.
Yolanda Díaz
Yolanda Díaz ha sido una de las responsables del Gobierno en funciones más beligerante y reiterativa contra el presidente de la Federación. "Seguimos pidiendo la dimisión de Rubiales, que ha vejado y agredido a una mujer. Sus excusas no sirven en absoluto". Este martes, la también ministra de Trabajo fue más allá. "Es un jefe presionando a una trabajadora para que encubra el abuso que ha sufrido. Es gravísimo y denigra al deporte español. Rubiales debe dimitir de inmediato". De hecho, Sumar ha presentado denuncia ante el CSD.
Miguel Galán
Es un viejo conocido del fútbol español por su continua labor de denuncia. El director de CENAFE (Centro Nacional de Formación de Entrenadores) fue el primero en denunciar a Rubiales por "el acto sexista del beso en la boca" a Jenni Hermoso. Galán presentó la denuncia el pasado lunes ante el CSD "por incumplimiento de la Ley del Deporte" y solicitó abrir "un expediente sancionador" contra Rubiales. El madrileño ya fue el encargado de denunciar al anterior presidente de la RFEF, Ángel María Villar, siendo clave en su destitución posterior. También ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Madrid y la Fiscalía General del Estado, por lo que el caso entra también por la vía penal.
Aquí el protocolo de violencia sexual establecido este mismo año en la RFEF. Podéis valorar si se cumple o no. Además la solicitud de ayuda o queja “puede ser presentada por cualquier personas que sea víctima o que tenga conocimiento de esta situación”. https://t.co/DtrkFGc3OT pic.twitter.com/iJUloY2348
— Xavi Estrada Fernàndez (@XavierEstradaF1) August 20, 2023
Estrada Fernández
El exárbitro de Primera División fue de los primeros en pronunciarse a raíz del beso de Rubiales a Hermoso. El excolegiado, que está enfrentado a todo el órgano federativo desde el caso Negreira, es ahora concejal de ERC en Lérida después de abandonar el Comité de Árbitros. El catalán publicó en Twitter el protocolo de violencia sexual establecido este mismo año en la Federación y preguntó a sus seguidores si "se cumplía o no". Un día más tarde presentó la segunda denuncia y también solicitó el inicio del Protocolo de actuación de la RFEF para tener "consecuencias inmediatas".
Jugadoras: Irene Paredes, Megan Rapinoe e Ivana Andrés
Hasta el momento, gran parte de las compañeras de Jennifer Hermoso han optado por mantenerse al margen de la polémica que rodea a Luis Rubiales, pero sí que ha habido algunas que se han manifestado al respecto. La primera de ellas fue la capitana de la Selección femenina, Ivana Andrés. "Lo que hizo fue un error y se ha equivocado. Él y Jenni ya han hablado y queremos centrarnos en lo que se ha conseguido y el Mundial". En la misma línea se expresó Irene Paredes en ABC, una de las futbolistas con más peso en el equipo nacional. "Está claro que fue desafortunado, pero como te decía, nosotras estamos muy, muy felices por lo que hemos conseguido y no queremos que se empañe todo esto, sino que se que se valore y que lo disfrutemos mucho". Por último, también ha hablado Megan Rapinoe, que sí ha sido mucho más dura contra el presidente de la RFEF. "Hubo una imagen que muestra el profundo nivel de misoginia y sexismo en la Federación Española y en Luis Rubiales tras el pitido final, agarrándose la entrepierna. ¿En qué mundo al revés vivimos? En un escenario en el que deberías estar celebrando el título, Jenni fue físicamente acosada por esa persona".
Tamara Ramos
Cofundadora del sindicato Futbolistas ON junto a su expareja Juanjo Martínez, que sigue al frente de la asociación. Fue trabajadora de AFE hasta 2017, donde denunció a Luis Rubiales cuando éste dirigía el sindicato por una supuesta forma de actuar que ahora, a colación de su comportamiento en el Mundial femenino, ha vuelto a crear polémica. La dirigente se atrevió a dar el paso en su día cuando era directora de marketing de AFE, aunque acabó llegando a un acuerdo con los abogados de AFE en el acto de conciliación- evitando llegar a juicio. Dejó su trabajo y fue indemnizada. Ahora, en Telecinco, ha contado con pelos y señales qué pasó entonces: "He sufrido humillaciones, golpes [se refiere a puñetazos encima de la mesa], palabras que no puedo repetir ... Ha sido una barbaridad durante mucho tiempo. No me sorprende en absoluto lo que está pasando, lo conozco desde hace muchos años y le he sufrido. Delante de todos él, con la sorna que tiene de reírse, me decía 'venga a ver, que tú has venido aquí a ponerte las rodilleras'. Me dijo: "¿De qué color traes hoy la ropa interior? Te sientes tan...Cuando le demandé tenía dos bebés. Lo pasé fatal. Demandé para una rescisión de contrato. Me dijo que si me iba no me daba ni el paro".