Las dobles sesiones de Salma Paralluelo que explican su 'milagro' futbolístico
La futbolista del Barça está siendo una de las más destacadas de la Selección en el Mundial.

Wellington.- Viernes 28 de julio, campos de entrenamiento del Massey Sport Institute (Palmerston North). Tras la sesión vespertina, Salma Paralluelo encara el gimnasio para seguir ejercitándose. Mientras tanto, Eva Navarro y Tere Abelleira comparecen en rueda de prensa ante los medios de comunicación desplazados a la localidad neozelandesa. Por un lateral, y lejos de las miradas del resto, la futbolista del Barça, acompañada por Víctor Miguel del Potro -el fisioterapeuta de la Selección-, dobla turno y se 'machaca' en el gimnasio.
En su primer año como futbolista -hasta este curso, Salma Paralluelo compaginaba el fútbol con el atletismo- esta escena se ha convertido en habitual. Tanto en su club, el Barça, como en la Selección. Una 'doble sesión' que atiende a dos razones. La primera de ellas, la de ganar musculatura.
A su talento y a su fortaleza física, hay que añadirles una gran capacidad de esfuerzo y sacrificio y un duro trabajo 'entre bambalinas'. Tan solo así se puede explicar cómo una jugadora que apenas suma su primer año en la élite del fútbol femenino mundial va camino de convertirse en uno de los grandes nombres propios del mismo.
La extremo del Barça terminó el curso con su equipo como un tiro. A pesar de que las lesiones retrasaron su debut con el conjunto blaugrana, su aparición fue estelar y terminó con una titularidad en la final de la Champions. Al dedicarse en exclusiva al atletismo, al cuerpo de Salma le costó adaptarse al balón. Una circunstancia que explica sus primeras lesiones.
Porque, a pesar de que ahora Salma está contando con mucho protagonismo en el fútbol, la decisión de apartase de las pistas fue de todo menos fácil. "Si en el futuro dejo el fútbol, ¿podré volver al atletismo?", llegó a consultar Salma a Félix Laguna, su entrenador en aquel momento, que le daba una respuesta clara: "Eso es imposible". El entrenamiento de atletismo podía ser compatible con el fútbol, pero el entrenamiento solo de fútbol no lo sería con el atletismo".
La rotura del cruzado todavía la atormenta
La segunda razón no es otra que la de seguir recuperándose de la rotura del ligamento cruzado anterior que sufrió en la rodilla izquierda en abril de 2021. "Esa lesión conlleva, después, mucho trabajo y ciertos aspectos que hay que tener en cuenta. Pero estoy bien e intento estar en el partido al 100%", confesaba en la zona mixta posterior al primer entreno en grupo tras la debacle ante Japón.
En su primer Mundial absoluto de fútbol -fue campeona del mundo en categoría Sub-17 y Sub-19- se ha ganado la confianza plena del seleccionador nacional, Jorge Vilda. Titular en los tres partidos de la fase de grupos y en los cuartos de final ante Suiza, está siendo una de las futbolistas más destacadas y, contra Países Bajos, su gol decisivo, saliendo desde el banquillo, así lo certifica. Su verticalidad y desborde están llamando la atención de los neozelandeses, que en el primer partido del Mundial se levantaron -en más de una ocasión- de sus asientos para celebrar sus galopadas por la banda.
Salma no pierde de vista la lesión del cruzado que la tuvo en el dique seco durante nueve largos meses. De hecho, su regreso se produjo en la Copa de la Reina, frente al Logroño. Pocos días después, frente al Levante y en las filas del Villarreal, debutó en la Liga F. "Cuando te lesiones el cruzado pierdes mucha masa muscular y es muy importante dar siempre ese estímulo de fuerza y vamos, eso es en lo que trabajo, tanto aquí como en mi club como en todos los lados", se ríe mientras lo explica. "Tengo que hacer bastante trabajo de fuerza porque hay muchas descompensaciones tras una lesión tan larga", añade.
Ahora, Salma, que se perdió la Eurocopa por lesión, se ha convertido en una de las intocables de Jorge Vilda, pese a su suplencia frente a Países Bajos. Cabe destacar, que tan sólo seis futbolistas han sido titulares en los cuatro partidos que ha disputado la Selección: Irene Paredes, Ona Batlle, Tere Abelleira, Aitana, Jenni Hermoso y Salma Paralluelo. La futbolista del Barça únicamente tiene en mente seguir haciendo historia en el Mundial. Y en el aspecto individual, seguir quemando etapas la velocidad de la luz. Sin duda, va por el buen camino.