Los equipos que ha entrenado Hervé Renard, seleccionador de Francia en el Mundial Femenino
Auténtica leyenda del fútbol africano, la última aventura del trotamundos por excelencia es en casa: la Selección femenina de Francia.
Durante muchos años, Hervé Renard fue sinónimo de fútbol africano. Cada cierto tiempo, el nombre del técnico francés se hace un hueco en los titulares de medios especializados de todo el mundo por sus logros conseguidos. Casi todos ligados al continente vecino. Antes, como futbolista, había sido un obrero del fútbol francés más modesto. Se da la circunstancia que dio sus primeros pasos en el AS Cannes, donde jugó como defensa titular de 1986 a 1991 y coincidió con Zinedine Zidane. Sin duda, la nota más glamourosa de su etapa como jugador.
Del Cannes pasó al Stade de Vallauris y, de ahí, al Draguignan, donde colgó la botas cuando todavía tenía 30 años. En su currículo solo figura un parido en Ligue 1 disputado. Una carrera humilde, que continuó de igual forma en los banquillos. De hecho, durante sus primeros años como técnico compaginó sus tareas de entrenador con otros trabajos temporales como basurero o limpiador para poder tener un sueldo completo.
Los inicios como trotamundos de Renard
Su primera oportunidad seria le llegó en 1999 a los mandos del Draguignan, equipo en el que se había retirado como jugador. Fútbol muy modesto pero resultados excelentes. Bajo su mandato, el equipo logró dos ascensos, de sexta a cuarta categoría, lo que llamó la atención de Claude Le Roy. Ahí comenzó algo que iba a ser una constante en su posterior carrera: la necesidad de hacer las maletas. Su primer destino fue China, donde ejerció como segundo de Le Roy en el Shanghái COSCO. Tuvo un breve paso por Vietnam, donde se hizo cargo del Nam Dihn durante la pretemporada. Sin embargo, no llegó a empezar la liga. Ese mismo año, 2004, regresó junto a su mentor, en esta ocasión al banquillo del Cambridge United.
En Inglaterra no tuvo especial fortuna. Pese a que inicialmente sucedió a Le Roy como primer entrenador del Cambridge para la temporada 2004/05, apenas duró unos meses en el cargo. Una racha de ocho derrotas en nueve partidos hizo que no se comiese los turrones en la ciudad universitaria, siendo despedido en diciembre de 2004. La mala experiencia le llevó a regresar a casa, al modesto Chebourg, donde completó dos temporadas. Sin embargo, una vez más, Le Roy apareció en su vida para proponerle un plan menos ordinario: ser su segundo en la selección de Ghana. Al frente de las Estrellas Negras, el tándem galo logró la tercera posición en la Copa África 2008. Las puertas del continente africano se le abren de par en par.
Hervé Renard, un mito del fútbol africano
Hervé Renard es el único seleccionador que ha logrado ganar la Copa África con dos naciones diferentes. Lo consiguió con Zambia en 2012 y repitió al frente de Costa de Marfil en 2014. Precisamente, su primera experiencia en solitario al frente de un combinado nacional fue en Zambia, donde llegó en 2008 tras el éxito de su aventura ghanesa. El objetivo era la Copa África de 2010, competición en el que las Balas de Cobre consiguieron alcanzar los cuartos de final por primera vez en 14 años.
Pese al buen resultado, Renard decidió continuar su carrera en Angola. Sin embargo, problemas de impagos y con el visado le hicieron dejar el puesto en seis meses. Inicialmente opta por regresar al fútbol de clubes, concretamente al USM Alger, sin embargo, por una cláusula de su contrato, termina regresando a Zambia en 2011, con la Copa África de 2012 en el horizonte. Lo que allí sucedió es una de las grandes sorpresas en la historia del campeonato. Seguramente, del fútbol en su conjunto. Totalmente contra pronóstico, el equipo liderado por Renard se proclamó campeón continental tras ganar a la todopoderosa Costa de Marfil, un equipo repleto de estrellas como Didier Drogba, Yaya Touré, Kolo Toure o Gervinho, entre otros muchos. Una tanda de penaltis interminable (8-7) obró el milagro.
La gesta hizo que el Sochaux-Montbéliard de Ligue 1 le diese la alternativa. Renard llegó en octubre de 2013 a un equipo en problemas, con solo cinco puntos en su zurrón tras nueve partidos disputados. El conjunto entonces todavía ligado a Peugeot logró enderezar su marcha, hasta el punto de permanecer con opciones de salvación a la última jornada. Sin embargo, en el partido definitivo perdió 0-3 y fue relegado. Renard abandonó el cargo al día siguiente.
Lo hizo, eso sí, por el banquillo de Costa de Marfil. El gigante africano al que había derrotado en 2012 y que ahora le quería para recuperar la honra en la siguiente Copa África. Sin Drogba en el equipo, los Elefantes consiguieron proclamarse campeones de África al ganar en la final a Ghana. Curiosamente, consiguieron el centro continental tras una larguísima tanda de penaltis (9-8), que en esta ocasión cayó a su favor.
Las apariciones mundialistas de Hervé Renard
Nuevo éxito, nuevo boost de popularidad. La Ligue 1 volvió a llamar a su puerta, en esta ocasión de manos del Lille. Sin embargo, nuevamente no supo trasladar su fórmula al fútbol de clubes y tras unos meses en el cargo fue destituido. Marruecos le reclamó y con los Leones del Atlas consiguió la clasificación para Rusia 2018. Fue la primera aparición mundialista del combinado marroquí en 20 años, aunque no pudieron pasar la fase de grupos.
Renard también haría su aparición en la siguiente cita mundialista, Qatar 2022. En esta ocasión, a los mandos de Arabia Saudí. Sobre el papel, la selección más débil de todo el campeonato. Sin embargo, demostró nuevamente que el papel de Cenicienta le viene muy bien. La selección saudí sorprendió a propios y extraños cuando en su primer encuentro consiguió derrotar a Argentina, a la postre campeona del Mundo, por 2-1. Lamentablemente, el triunfo contra la albiceleste no fue suficiente para garantizarles la clasificación para la siguiente fase.
Un nuevo Mundial en 2023 para Hervé Renard
En 2023 Hervard Renard vuelve a un nuevo Mundial, aunque en esta ocasión no cuenta con la etiqueta de underdog que tan bien ha explotado a lo largo de su carrera. El 30 de marzo de 2023 fue anunciado como técnico de la selección femenina de Francia, una de las principales favoritas para hacerse con la corona mundial.
Trayectoria como primer entrenador de Hervé Renard
- 1999 - 2001: SC Draguignan
- 2004: Nam Dihn FC
- 2004: Cambridge United
- 2005 - 2007: AS Cherbourg
- 2008 - 2010: Selección de Zambia
- 2010 - 2011: Selección de Angola
- 2011: USM Alger
- 2011 - 2013: Selección de Zambia
- 2013 - 2014: FC Sochaux-Montbéliard
- 2014 - 2015: Selección de Costa de Marfil
- 2015: Lille OSC
- 2016 - 2019: Selección de Marruecos
- 2019 - 2023: Selección de Arabia Saudí
- 2023: Selección femenina de Francia