FIFPRO respalda "plenamente" a AFE y exige "medida inmediatas" contra Rubiales
La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales suscribe el comunicado del sindicato español: "El momento de celebración se vio manchado por una conducta inapropiada".

FIFPRO ha mostrado su total apoyo a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que este martes exigió, a través de un comunicado, aplicar lo establecido en la Ley del Deporte con Luis Rubiales, presidente de la RFEF, tras lo que califica de "lamentable episodio" con Jennifer Hermoso y otras compañeras de la Selección Española de fútbol en la ceremonia de entrega de medallas del Mundial de fútbol femenino y la posterior celebración".
La Federación Internacional, presidida por el español David Aganzo -también presidente de AFE- ha pedido este miércoles que se "tomen medidas inmediatas para abordar la conducta del presidente Luis Rubiales, y solicita que se investiguen sus acciones en virtud del código ético de la FIFA".
"Reiteramos que fue profundamente lamentable que un momento tan especial para las futbolistas de la Selección española, que tenía lugar ante una audiencia televisiva mundial, se viera manchado por la conducta inapropiada de una persona en un papel que conlleva tanta responsabilidad", indica FIFPRO.
"Los acercamientos físicos no iniciados y no invitados hacia los jugadores y jugadoras no son apropiados ni aceptables en ningún contexto, y especialmente cuando son puestos en una posición de vulnerabilidad por una persona que tiene una posición de poder sobre ellos en su lugar de trabajo", sentencia la Federación Internacional.
Comunicado de #FIFPRO sobre Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol: pic.twitter.com/1tqVtnNwOj
— FIFPRO (@FIFPRO) August 23, 2023
La reacción de la Federación se produce en la línea de lo que publicó el sindicato de futbolistas español, que denunció en su escrito un día antes que "los gestos físicos dirigidos hacia cualquier persona, en este caso una futbolista, nunca son apropiados ni aceptables en ningún contexto sin el pertinente consentimiento de la persona afectada".
"Es especialmente grave lo sucedido con Jennifer Hermoso al encontrarse en una clara vulnerabilidad ante una persona que tiene una posición de poder sobre ella al iniciar un acercamiento o realizar un gesto físico", manifestó AFE, que ha exigido la aplicación la nueva Ley del Deporte que en su disposición final primera, según recuerda, aborda la cuestión de actos racistas, sexistas, xenófobos o intolerantes.
"En caso de que el Sr. Rubiales no dimita de inmediato, AFE exige que se aplique la citada ley, ya que los hechos descritos están contemplados en ella", asevera el organismo.
#NoticiaRelevo ‼️ Rubiales le rogó a Jenni Hermoso que aparecieran juntos en el vídeo de las disculpas.
— Relevo (@relevo) August 22, 2023
📌 Vilda también intentó mediar con los familiares de la jugadora.
❌ Ella se negó.
✍️ @NataliaTorrente https://t.co/dJe75dXmDI
A su vez precisa que el 'Protocolo de actuación frente a la violencia sexual' del Consejo Superior de Deportes (CSD) incluye "besar a la fuerza", situación que califica como una "conducta inaceptable que conllevará consecuencias inmediatas".
"Desde AFE luchamos por erradicar este tipo de comportamiento y exigimos a las autoridades pertinentes que adopten las medidas necesarias y contundentes que un episodio de estas características merece por su gravedad", recalca el sindicato de jugadores, que subraya que, "dejando al margen cualquier cuestión de carácter jurídico, el unánime y contundente reproche social de la comunidad internacional, con las graves consecuencias que esta lamentable situación puede originar a la candidatura de España para organizar el Mundial de fútbol del año 2030".
La AFE, por tanto, anuncia que enviará un escrito al CSD "pedirle que se manifieste y actúe de manera clara sobre esta cuestión, para conocer oficial y públicamente si va a aplicar la ley", así como se pone "a la entera disposición" de Jenni Hermoso "o cualquier otra compañera que haya sufrido alguna situación parecida".
ProLiga pide asumir “responsabilidades y consecuencias”
Por su parte, el sindicato ProLiga ha ofrecido su opinión tras lo ocurrido el pasado domingo en la final del Mundial y también solicita "responsabilidades y consecuencias". Los representantes del fútbol modesto aseguran que está "fuera de toda duda" que es "imprescindible" el cumplimiento de lo estipulado en la nueva Ley del Deporte (...), así como lo especificado en el Protocolo de Actuación frente a la violencia sexual de la RFEF.
"Como es obvio, cualquier posible incumplimiento de lo incluido en lo anteriormente indicado ha de ser objeto de investigación por parte de la propia RFEF, CSD y demás organismos competentes asumiendo quién corresponda, sin excepciones, las responsabilidades y consecuencias que se deriven", continúa la nota. "El momento actual es muy especial para nuestro deporte, culminado con el espectacular éxito de nuestra Selección femenina, pero también por la proyección nacional e internacional que la marca España traslada, a través de numerosos profesionales desarrollando su actividad alrededor del mundo".
"Tenemos, todos los que componemos el fútbol, la responsabilidad de evitar que nada ni nadie, independientemente de su cargo o posición, ponga en riesgo esta imagen porque perjudicaría de forma muy notable a los objetivos e ilusiones de todo un país de liderar proyectos deportivos como puede ser la candidatura para organizar el Mundial 2030 que tanto beneficio supondría, redundando como es obvio, en el fútbol más modesto".