SELECCIÓN

Las vejaciones de Nacho Quereda recuerdan el infierno del fútbol femenino: "Lo que te hace falta es una guindilla por el c***"

RTVE estrena un documental que recuerda el infierno que vivieron las futbolistas a las órdenes de Nacho Quereda.

Nacho Quereda, durante un partido del Mundial del 2015. /RFEF
Nacho Quereda, durante un partido del Mundial del 2015. RFEF
Nagore Domínguez
Sandra Riquelme

Nagore Domínguez y Sandra Riquelme

"Y estaban diciendo que se notaba que habías dejado de entrenar, sobre todo por las redes sociales, había gente que te atacaba duramente a tu forma física...", le 'preguntaban' a Garbiñe Muguruza en la alfombra roja de los Laureus. La tenista, recientemente retirada, recibía la crítica con estupefacción y respondía con franqueza: "Bueno, oye, si no entreno qué me voy a hacer... Yo quiero vivir la vida, quiero disfrutar [...] Cuando una vive más la vida y te relajas, quieres disfrutar de ella, ¿no? Y ese físico de atleta olímpica, ya sabemos todas que, a ver, vamos a ser claras (risas)...".

El momento, que Garbiñe Muguruza resolvió con una naturalidad admirable, corrió como la pólvora por las redes sociales y sacó a relucir uno de los capítulos más controvertidos alrededor del deporte femenino: el físico de sus protagonistas. La historia enseña que ninguna de ellas está a salvo. En el caso del fútbol, que es el que nos atañe, la escena desempolva el nombre del exseleccionador nacional, Ignacio Quereda, de infausto recuerdo para el fútbol femenino nacional. Para que a los que les suene a chino, en su carta de presentación destacan el trato vejatorio al que estaban sometidas sus futbolistas, su falta de profesionalidad o su despotismo. Entre muchos otros.

«Mermaba la autoestima de las futbolistas»

Anoche, RTVE estrenó el documental 'Selección F, de clandestinas a campeonas'. La cadena estatal incide en las luchas encarnizadas de las distintas generaciones de futbolistas del combinado nacional, tanto dentro como fuera del campo, por el desarrollo del fútbol femenino. Desde las primeras jugadoras que se pusieron la camiseta de España hasta las actuales campeonas del mundo. "Cómo es posible que ocho o nueve años después estemos peleando, no exactamente por las mismas cosas, pero en fondo es exactamente el mismo", se pregunta Vero Boquete, quien dejó de recibir la llamada de la Selección tras la llegada de Jorge Vilda al banquillo.

Pero antes de él, Ignacio Quereda marcó a una generación entera de futbolistas que defendieron los colores de España. "Si no salía todo como él quería, eran gritos. Era una persona déspota. La autoestima de la jugadora se veía mermada y, por ende, su rendimiento", desvela Natalia Pablos, quien ahora ejerce como profesora. La actitud de Ignacio Quereda convertía el sueño de vestir la camiseta de la Selección en una pesadilla.

Entre tantas faltas de respeto, Ignacio Quereda disfrutaba, especialmente, criticando el físico de sus futbolistas, según narran sus protagonistas. "¿Cómo quieres venir a la Selección si estás gorda? No puedes ni correr", cuenta Mar Prieto, quien fue internacional durante 15 años. "Así no puedes venir a la Selección, gorda. Adelgaza. A ti lo que te hace falta es una guindilla por el culo", recuerda. Lejos de plantarle cara, las futbolistas acabaron por normalizar sus palabras y por 'abrazar' esa política del miedo. "Si te enfrentabas a él te ibas fuera", en palabras de Mar Prieto. "No tenía represalias de nadie, él manejaba el fútbol femenino", añade en el reportaje.

Quereda junto a Sonia Bermúdez durante un entrenamiento.  RFEF
Quereda junto a Sonia Bermúdez durante un entrenamiento. RFEF

Vero Boquete: «Cuando decías las cosas claras, te cortaban la cabeza»

Una de las voces más autorizadas -y que habla sin miedo- es Vero Boquete. La actual delantera de la Fiorentina vivió el cambio de Seleccionador y la llegada de Jorge Vilda al banquillo de la Selección: "El paso que se dio de Quereda a Jorge Vilda no es justo ni profesional. El paso que se da de Jorge Vilda a Montse Tomé no es justo ni profesional. Mejor yo creo que sí. De ahí al futuro espero que se implanten las medidas y la profesionalización necesaria para escoger a el o la mejor"

En el documental, recuerda una frase que en 2015 escuchó a un directivo de la RFEF. "Cómo nos podéis hacer esto a nosotros, que estamos aquí perdiendo tiempo de estar con nuestras familias para que vosotras paséis un buen rato'. Ese era el concepto de las personas que tenían que empujarnos a conseguir nuestro mejor nivel", rememora la delantera gallega.

Las internacionales españolas hicieron pública una carta en 2015 pidiendo unos cambios, lo que forzó que Ignacio Quereda abandonara el banquillo español. "Creo que en todo este proceso había todavía miedo del pasado, y en el pasado cuando decías las cosas claras a todo el mundo te cortaban la cabeza", se sincera en su entrevista durante el reportaje, recordando el momento en el que dejó de recibir la llamada de la Selección sin explicación alguna y comparando la situación que se vivió antes del Mundial de 2023 con el conflicto de 'Las 15'.

"Ellas tampoco podían ser claras y decir todo, porque si no, era una clara abierta. En ese buscar el equilibrio, ellas se han perdido. Muchas veces a mí me hubiese gustado más claridad, una rueda de prensa de decir esto es lo que queremos y estamos haciendo. Se ha puesto en las futbolistas un peso y una responsabilidad que no era de ellas", opina Vero Boquete.