MUNDIAL | ESPAÑA - INGLATERRA

Es la final de todas y tiene sabor a revancha: España quiere su estrella

España mide su ambición ante la campeona de Europa en un partido inédito por el título del Mundial.

Las jugadoras de la Selección posan con Vilda en el Mundial. /RFEF
Las jugadoras de la Selección posan con Vilda en el Mundial. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Sídney.- Son el equipo más grande que se recuerda. Las 23 que defienden a España en este Mundial de Nueva Zelanda y Australia. Las que ayudaron a este equipo a llegar hasta aquí. Y las que miran con ilusión el partido por la pantalla o en las plazas de alguno de los muchos rincones desde los que se vibrará con el partido. Perdón por la osadía, pero es inevitable que de paso a esto: "Y no existe camino si lo hago sin ti. Que cuando nos unimos podemos cumplir lo que un día soñamos, ahora lo hemos logrado. Si escribimos la historia que está por venir". (Leer con la melodía de la canción de Elena Farga).

A unas horas de que este equipo juegue la primera final de su historia, sería difícil empezar esta previa sin un trocito de la banda sonora de esta Selección en el Mundial. Tras un año para olvidar, este equipo afronta el partido más importante de su historia. Perdonando y uniendo sus fuerzas como nunca. Ha derribado todos los imposibles para vivir una cita inédita al máximo nivel.

Sólo la España de Vicente del Bosque que ganó el Mundial en 2010 ha llegado tan lejos. Es la final de todos pero, sobre todo, la de TODAS. Sí. Con mayúscula. No es una errata. Desde Conchi Amancio o Kubalita, pioneras del fútbol femenino español, hasta Enith Salón, única futbolista de las 23 convocadas que no ha jugado en este Mundial.

Enfrente habrá un rival que añade épica al partido: Inglaterra. El último verdugo de la Selección en un gran torneo, en cuartos de la Eurocopa. Un año después, y un mismo día 20 aunque de diferente mes, ambas selecciones se vuelven a ver las caras con ganas de revancha entre las españolas. Esta vez como mejores del mundo. En la pelea por su primera estrella en el fútbol femenino. 

El reto es enorme. Para las inglesas, sería culminar un doblete en su quinto Mundial: campeonas de Europa y del planeta. Además de haber superado su techo en esta competición (tercer puesto en 2015). Precisamente, en ese año, España se presentó en una Copa del Mundo femenina.

Ocho años después, todo ha cambiado radicalmente. La Selección camina por su tercer Mundial con el objetivo de dar un impulso sin precedentes a esta categoría en el país y sanar heridas de un año convulso. Es la liberación para las que han formado parte en primera, segunda y tercera persona de este duro periodo.

Falsa alarma Alba y Salma... Vuelve Lauren James

Jorge Vilda, que también vivirá el duelo más importante de su carrera, tendrá para la cita a todas sus futbolistas disponibles. Tras un tímido susto de Alba Redondo y Salma Paralluelo este viernes, con ambas realizando trabajo específico por precaución, el técnico español contó con sus 23 jugadoras para el último entrenamiento antes del partido ante Inglaterra. Finalmente el once es con Salma y no con Alexia Putellas, al no estar al máximo nivel en la recta final de su recuperación.

Todo ello con una "batalla táctica" entre Vilda y Wiegman. Los dos salen reforzados de este Mundial y tienen contrato en vigor. Con un juego muy atractivo y un sistema en el que las transiciones rápidas son su mayor fortaleza, Inglaterra quiere ser una amenaza real para España.

Tras sufrir las sensibles bajas por lesión de Beth Mead, Leah Williamson o Fran Kirby, Wiegman no ha dudado en cambiar las piezas del tablero en busca de un once tipo. Para el duelo ante España, la entrenadora neerlandesa recupera a Lauren James, sancionada dos partidos por pisarle la espalda a una rival en cuartos. Ahora, queda por ver si la delantera sale de inicio o se queda en el banquillo.

Tampoco le ha temblado el pulso a Vilda en este Mundial, Quitó a Misa como portera titular por Cata Coll y no dudó en señalar a jugadoras como Olga Carmona. La sevillana no ha guardado resquemor y salió en la semifinal ante Suecia con gran motivación y siendo protagonista con un gol desde el partido.

Su ambición es la muestra de que este Mundial es especial para este equipo. De que han venido hasta las Antípodas para ser campeonas. Ya no hay complejos tras derribar varios muros que impedían ver el horizonte. Un horizonte en el que sale el sol con fuerza. Porque, como decía otra canción que resuena desde 2010: "Llegó el momento, caen las murallas. Va a comenzar la única justa de las batallas. No duele el golpe, no existe el miedo...". Trece años después, se puede cerrar un círculo. Fueron ellos y ahora buscarán serlo ellas.

Alineaciones del España - Inglaterra en la final del Mundial

España: Cata Coll; Olga Carmona, Laia Codina, Irene Paredes, Ona Batlle; Tere Abelleira, Jenni Hermoso, Aitana Bonmatí; Mariona, Esther y Salma Paralluelo.

Inglaterra: Earps; Greenwood, Brigth, James Carter; Daly, Keira Walsh, Stanway, Lucy Bronze; Lauren Hemp, Ella Toone, Alessia Russo.