SELECCIÓN FEMENINA

La Sub-17 inicia su batalla para revalidar el título del Mundial

España debuta este miércoles en el Mundial Sub-17 en la India con las máximas aspiraciones y varios nombres destacados.

Vicky López, con la Sub-17. /RFEF
Vicky López, con la Sub-17. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

España afronta el Mundial Sub-17 en la India como favorita. La Selección busca revalidar el título en una cita en la que debuta este miércoles (16:30h) ante Colombia. México (sábado, 16:30h) y China (martes, 13:00h) serán sus otros dos rivales en la fase de grupos.

Han pasado cuatro años desde que La Rojita levantó el primer título en esta categoría, siendo también la primera vez que se sumó una Copa del Mundo en el fútbol femenino español. Y las de Kenio Gonzalo van a por todas con un equipo repleto de jóvenes estrellas como Vicky López o Carla Camacho, que ya piden paso en el primer equipo del Barcelona y Real Madrid, respectivamente.

La primera de ellas fue hace apenas un mes la debutante más joven del Barça como profesional en Primera, tras jugar como titular en el primer equipo azulgrana con 16 años, un mes y 19 días. Mientras, Carla Camacho se estrenó con el Real Madrid en Champions con 17 años hace unas semanas, tras haber debutado ya con el primer equipo la temporada pasada.

La Sub-17 inicia su batalla para revalidar el título del Mundial

A estas dos promesas españolas se suman otras perlas como Sofía Fuente (Real Madrid), Yolanda Sierra (Atlético) Judit Pujols (Barcelona), Cristina Librán (Madrid CFF) o Paula Partido (Real Madrid). Sus nombres apuntan a lo más alto y quieren alcanzar de nuevo la gloria con un Mundial Sub-17 que redondearía un 2022 de grandes éxitos en las categorías inferiores de la Selección española: oro en el Mundial Sub-20 y en el Europeo Sub-19. Unos triunfos a los que espera sumar otro título una nueva generación que apunta a ser de oro en el fútbol femenino español.

Con un grupo muy similar al que disputó el pasado Europeo Sub-17 el pasado mes de mayo, La Rojita quiere quitarse la espinita de la cita continental. Entonces, se colgaron la plata tras perder en la final frente Alemania. Una derrota de la que quieren levantarse aspirando a todo, con una buena inercia en sus últimos partidos.

Pleno de victorias en vísperas del Mundial

De hecho, La Rojita llega a esta cita tras firmar el pleno de victorias y dejar su portería a cero en la Ronda 1 del Europeo Sub-17 hace apenas unas semanas. Uno triunfos que le sirvieron de preparación y que le hacen tomar impulso de cara a su Mundial más exigente, con el cartel de favorita. Pese a esto, este combinado llega de nuevas a un torneo de este nivel.

"Es el primer Mundial para todas nosotras y vamos a afrontarlo con la ilusión que ello conlleva. Somos un grupo muy unido, hemos formado una familia y eso lo reflejamos en el campo. Eso nos hace un equipo especial y que viene a la India a demostrar de qué somos capaces", destaca Sofía Fuente en la previa del debut de España ante Colombia.

La portera del Real Madrid, en el que luce como una de las joyas de la cantera, señala que se siente "privilegiada" por vivir esta época del fútbol femenino. "Los medios nos dan visibilidad y se están llenando estadios. Es un sueño poder vivir todo esto", añadió, antes de apuntar como su "referente" a Misa Rodríguez, portera titular en el primer equipo del Real Madrid y ahora también en la Selección Absoluta.

La Sub-17 inicia su batalla para revalidar el título del Mundial

Tras los pasos de Salma, Pina...

Mientras, Kenio Gonzalo quiso destacar la "madurez especial" que tiene su equipo, al que tilda de "valiente" en su juego. "Lo más importante desde el último Mundial sub-17 es que hemos trabajado mucho, hemos mejorado nuestra forma de entender el fútbol en España. Ahora nos sentimos más preparados, nuestras jugadoras se encuentran en un estado de competición muy positivo", puntualizó.

Así, las Vicky López, Carla Camacho y Cía. buscan seguir los pasos de las españolas que hace cuatro años se colgaron por primera vez una medalla en un Mundial femenino. Hablamos de una Selección Sub-17 que en 2018 estaba dirigida por Toña Is y tenía en sus filas a futbolistas como Cata Coll, Jana Fernández, Nerea Nevado, Eva Navarro, Claudia Pina o Salma Paralluelo, que ahora se abren paso en equipos como el Barça, la Real Sociedad o el Atlético. Ellas son el espejo donde mirarse de un equipo que sueña con llevar a la Selección Sub-17 a lo más alto. Hoy empieza su dura batalla para conseguirlo.