MUNDIAL FEMENINO

Gobiernos y sindicatos apelan a la flexibilidad de horarios para poder seguir el Mundial femenino de fútbol

El Consejo de Sindicatos de Gran Bretaña ha hecho un llamamiento a los jefes para que sean flexibles con los horarios y poder animar a Inglaterra.

Georgia Stanway celebrando su gol contra Haití. /EFE
Georgia Stanway celebrando su gol contra Haití. EFE
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La selección femenina de Inglaterra sigue levantando pasiones. Tras coronarse como campeonas de Europa el pasado verano, el crecimiento del fútbol femenino en el país ha crecido exponencialmente. Tanto es así que, el Consejo de Sindicatos de Gran Bretaña ha hecho un llamamiento a las empresas y a los jefes de las mismas para que sean flexibles con los empleados que deseen animar a Inglaterra en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

"La Copa Mundial Femenina es un evento deportivo histórico. Millones de trabajadores en todo Reino Unido querrán animar a sus equipos nacionales", dijo el secretario general del Consejo, Paul Nowak, mediante un comunicado oficial. "Millones de trabajadores en todo el Reino Unido querrán animar a sus selecciones nacionales", reiteró, teniendo en cuenta a todas esas personas que no son de Inglaterra pero que están trabajando en el país.

El Consejo de Sindicatos de Gran Bretaña, además de sugerir que permitan que los trabajadores tengan horarios flexibles, también incitó a las empresas a organizar un lugar en las instalaciones para que el personal pueda seguir los partidos y ser a ser flexibles con las solicitudes de las vacaciones anuales. "Nuestras Leonas inspiraron a la nación con su histórica victoria en la Eurocopa", dijo Nowa. "Los empleadores no deberían marcar un gol en propia puerta actuando como aguafiestas", añadió.

La selección inglesa durante el himno.  EFE
La selección inglesa durante el himno. EFE

Además, propuso que los empleados que quieran ver los partidos desde casa tengan la opción de hacerlo, teniendo la opción de poder recuperar el tiempo de trabajo después del encuentro.

Entrar a trabajar después de ver a Brasil

El Gobierno de Brasil fue el primero en modificar los planes de trabajo para poder seguir en directo el Mundial femenino, permitiendo entrar más tarde a las personas que deseen ver los partidos de la selección en casa. La ministra de Gestión e Innovación en Servicios Públicos, Esther Dweck, anunció que se modificarán los horarios de entrada al trabajo cuando la Canarinha  juegue.

Los días de partido, los funcionarios podrán presentarse en el trabajo hasta dos horas después del pitido final. "Es una medida de equidad, garantizando a los servidores y servidoras que deseen ver los partidos el mismo derecho que tuvieron durante la Copa del Mundo de fútbol masculino", explicó la ministra en un comunicado.