JAPÓN 4- ESPAÑA 0 | UNA POR UNA

Sin ideas de Alexia, Aitana... ni en el banquillo de Vilda

España cae ante Japón por goleada (4-0) en un partido donde nadie pudo hacer nada para evitar el desastre.

Rocío Gálvez, Alexia Putellas y Olga Carmona ante Japón. /RFEF
Rocío Gálvez, Alexia Putellas y Olga Carmona ante Japón. RFEF
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

La Selección Femenina de fútbol de España, clasificada para octavos de final, se despidió de la fase de grupos con una goleada (4-0) en contra ante Japón. Las de Jorge Vilda no consiguieron generar su estilo de juego y sufrieron ante una selección que salió al campo con las ideas claras. Las japonesas entregaron el balón a España y ellas esperaron atrás, en un bloque bajo, aprovechando los desajustes defensivos para hacer daño al contraataque.

Misa Rodríguez

No pudo hacer nada ante el disparo de Miyazawa, que entró en la portería ajustado al palo y significó el primer gol encajado de España en el Mundial. Tampoco llegó a despejar el segundo gol de Ueki tras rebotar en Irene. Terminó el encuentro con una parada. "Cuatro llegadas, cuatro goles. Nos marchamos jodidas, obviamente", afirmó en la entrevista posterior al partido.

Ona Batlle

Jorge Vilda aprovechó su velocidad y potencia y mantuvo a la jugadora durante todo el partido en el campo. Los laterales, volcados en ataque, sufrieron con los contraataques de Japón. En la segunda parte pasó a jugar por banda izquierda, justo por donde llegó el cuarto y último gol de las rivales. Lejos de tener el protagonismo que tiene habitualmente, dio cuatro centros de los cuales solo completó dos. Además, completó uno de los dos regates que intentó.

Ona Batlle despejando un balón.  RFEF
Ona Batlle despejando un balón. RFEF

Irene Paredes

Rompió el fuera de juego en el primer gol de Japón. En el segundo gol de las niponas se tiró al suelo para tapar el disparo de Ueki pero el balón rebotó en su pierna y lo desvió, entrando dentro de la portería de España. Estuvo atenta cubriendo las espaldas de Rocío Gálvez, pero no llegó a tiempo tampoco en el gol de Tanaka. Con los ataques de Japón, se vio las carencias de la línea defensiva de España. Fue la jugadora que más pases completó (121), demostrando el poco peligro en ataque que ha tenido España contra Japón.

Rocío Gálvez

No fue su mejor debut en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Se vio superada durante todo el encuentro en velocidad por las atacantes de Japón. En el primer gol, Miyazawa ganó su espalda y aprovechó que la línea defensiva de España estaba adelantada para marcar. En el cuarto de Japón también estaba fuera de posición. Los malos ajustes defensivos favorecieron a las niponas.

Olga Carmona

Salió al terreno de juego con el brazalete de capitana en el brazo, debutando como tal en un partido oficial. Fue el primer cambio de Jorge Vilda. Vio una tarjeta amarilla y sufrió para defender. No ganó ningún duelo durante el partido pero bloqueó un disparo. No tuvo protagonismo en ataque, como sí ha tenido en los partidos anteriores. La imposibilidad de desplegar el juego de España lo impidió.

Tere Abelleira

Estaba siendo la jugadora más regular de la Selección española, pero ante Japón no tuvo protagonismo. Aun así fue la jugadora de España que más pases completó en el último tercio (32) y la que más ocasiones creó (3). Recuperó 10 veces la posesión e incluso intentó sorprender, de nuevo, con un disparo lejano. Pero esta vez el balón salió desviado.

Alexia Putellas

El centro del campo de España estuvo desaparecido durante todo el partido. Japón defendió bien las líneas de pase y no pudieron generar el juego de la Selección. Alexia, que venía jugando minutos de calidad, no tuvo protagonismo y no dejó destellos de calidad, como sí hizo contra Zambia o Costa Rica. Por momentos, llegó a bajar a la altura de la línea defensiva para ayudar a sacar el balón desde atrás.

Aitana Bonmatí

Jugó su partido número 50 con la Selección, pero no fue el mejor de todos. Ganó seis de los ocho duelos que realizó en total y fue la segunda que más ocasiones creó (2) en España, por detrás de Tere. Tras el encuentro y la mala actuación del equipo, fue la encargada de hablar en la entrevista flash: "No estamos orgullosas con lo que hemos demostrado hoy en el campo. Pido perdón".

Mariona Caldentey

En la segunda parte ejerció como cuarta centrocampista, dejando la banda izquierda entera para Ona. Aun así, España no consiguió generar jugadas de peligro. Esta vez no pudo asociarse con Alexia y Jenni, como había hecho hasta ahora. Ganó tres duelos de ocho que intentó y dio un pase clave. En el minuto 62 fue sustituida por Eva Navarro.

Jenni Hermoso

Nada pudo hacer en la primera mitad con las japonesas bien plantadas sobre el césped, tapando las líneas de pase entre las centrocampistas y Jenni imposibilitando que el balón llegara a ella. Los centros que España intentó iban directos a su cabeza, pero no consiguió rematar ninguno con claridad, a pesar de ser la jugadora que más remates hizo de España durante el partido (3).

Jenni Hermoso lamenta una ocasión. RFEF
Jenni Hermoso lamenta una ocasión. RFEF

Salma Paralluelo

Fue la única jugadora que intentó generar peligro por la banda derecha. Sola ante el peligro. No encontró ninguna conexión con el resto de compañeras. Lo intentó con disparos lejanos, pero sin peligro: el primero llegó flojo a la portería de Yamashita y el segundo se estrelló en la espalda de una rival. En la segunda parte pasó a la banda izquierda, para poner centros a la cabeza de Alba Redondo cuando entró al campo. Con la entrada de Eva Navarro pasó a jugar por la banda izquierda y fue sustituida en el minuto 82.

Oihane Hernández

Fue el primer cambio de Jorge Vilda en el encuentro para intentar frenar los contraataques de Japón por las bandas. Generó dos ocasiones durante la segunda parte e intentó tres centros. Ganó dos de cuatro duelos que jugó y uno de los dos regates que intentó.

Eva Navarro

El partido pedía que Eva Navarro estuviera en el campo, después de ver lo que puede ofrecer tras el partido de Zambia. Salió en el minuto 62 pero no tuvo tanto protagonismo esta vez. Tan solo dio 18 toques, no completó ningún centro y ganó un duelo de dos que intentó. Montse Tomé habló sobre la necesidad de generar 'uno contra uno' por bandas y Jorge Vilda lo intentó dándole 28 minutos de juego, pero sin éxito debido al planteamiento de Japón.

Alba Redondo

También se esperaba que revolucionara más el partido tras lo visto contra Zambia, pero ni las circunstancias ni el juego de España fueron las mejores para ver su mejor nivel. Estuvo omnipresente por el campo rival pero tan solo dio ocho toques en los 28 minutos que jugó y repartió cinco pases. Esta vez, con la falta de centros laterales buenos, no pudo intentar rematar ninguno para sacar sus fortalezas.

Alba Redondo durante el encuentro.  RFEF
Alba Redondo durante el encuentro. RFEF

Claudia Zornoza

Jugó 18 minutos. Entró para sustituir a Tere pero apenas tuvo protagonismo. Con el partido prácticamente sentenciado, completó un balón en largo de cuatro que intentó y terminó con un 70% de acierto en los pases. No hizo regates, ni protagonizó duelos en el partido.

Esther González

La delantera entró al campo para jugar ocho minutos. El partido estaba sentenciado y cerrado desde hacía tiempo. Completó un tiro a puerta y realizó tres intervenciones en lo que estuvo sobre el verde. Además, solo realizó un pase y ganó el único duelo aéreo que tuvo en el poco tiempo que disputó.