MUNDIAL FEMENINO

"Era raro el día que no venía a casa llorando": Jenni Hermoso, la estrella que creció sin poder jugar al fútbol en el cole

Rafa Hermoso cuenta a Relevo cómo es la estrella de la Selección más allá del verde.

Jenni Hermoso celebra con su herman, Rafa, la victoria ante Países Bajos con la Selección en el camino a la final del Mundial. /GETTY
Jenni Hermoso celebra con su herman, Rafa, la victoria ante Países Bajos con la Selección en el camino a la final del Mundial. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Sídney.- Cuando el fútbol da un respiro, Jenni acude siempre al mismo lugar. A su barrio de Carabanchel. A casa. Si es domingo, y por la mañana, no faltará a su cita con su hermano, Rafa, en El Rastro de Madrid. Un paseo, tomar algo en una terracita, unas tapitas... Un plan que define el lado más personal de la estrella de la Selección. "Es algo que llevamos haciendo años. Cuando éramos pequeños nos llevaban mis padres y, con el tiempo, hemos ido nosotros", cuenta a Relevo el hermano de la delantera del Pachuca, que ha viajado hasta las Antípodas para seguir y apoyar a la 'pequeña' de la casa en su sueño mundialista.

"Ir a El Rastro es algo que nos encanta y no perdonamos", se reafirma, y añade otro de sus imprescindibles: Camela. Es la banda musical de su vida. Y también de la Selección, en cuyo vestuario no falta nunca una canción del grupo español si Jenni es la DJ. "Nos une mucho y tenemos pasión y admiración por Camela. Si hay algo que nos gusta es irnos a un concierto de Camela y darlo todo", desvela Rafa con una sonrisa tras ver a su hermana llegar hasta la final de este Mundial. Atrás queda un año complicado de la atacante madrileña tras quedarse sin Eurocopa por una lesión y salir del Barça rumbo a México. Un bache del que Jenni ha salido más fuerte, reencontrándose con su mejor versión en esta Copa del Mundo.

Unos minutos con él nos hace darnos cuenta que comparte con su hermana más características de las que describe. Es de esas personas que quieren hacerte sentir como en casa. "Fuera del fútbol, lo que no le puede faltar es su entorno, amigos y familia. Hacer vida normal, irnos a desayunar o comer con nuestros tíos, ir a pasear con nuestro perro al parque... Le quitas eso y le dejas sin nada. Es una persona muy familiar", cuenta de ella, que no dudó en levantar el teléfono para que él y su prima viajaran hasta la otra punta del mundo para tenerlos cerca.

Desde Madrid hasta Nueva Zelanda. Y de Nueva Zelanda hasta Australia. "Verla en el Mundial y estarlo viviendo tan de cerca es algo increíble. Se lo merece y se lo merecen. Todo llega y es el premio a tantos años de esfuerzo, de dedicación y pasión. Me emociono de pensarlo. Es algo increíble. Lo que están haciendo, lo que están viviendo y lo que nos están haciendo vivir es algo increíble", afirma Rafa, que se emociona al recordar los primeros puntapiés de Jenni Hermoso en el fútbol.

La futbolista de la Selección, ex del Atlético o del Barça y Pichichi en cuatro ocasiones en la Liga española, ha estado junto a la pelota desde que apenas sabía andar. "Iba con el balón a todas partes. El balón era más grande que ella. Incluso aprendió a andar con el balón porque le daba la seguridad de que, si se caía, rebotada y no se hacía daño. Aprendió a levantarse con el balón. En esa época, nuestro padre nos llevaba a ver partidos a Orcasitas o Carabanchel y ella se quedaba embobada. No hablaba. Sólo miraba al campo y a los jugadores. No se inmutaba. El fútbol era algo hipnótico para ella. Cuando hacíamos la carta de los Reyes Magos siempre pedía lo mismo: una equipación, unas botas y un balón. No pedía nada más", desvela.

Jenni Hermoso no lo tuvo nada fácil. Su sueño se encontró muchas piedras en el camino: "En la época del colegio, era raro que no llegase llorando o enfadada porque no la habían dejado jugar en el recreo al fútbol porque los chicos por aquella época no querían jugar con una chica. Con el tiempo, seguía viniendo llorando y enfadada porque, a pesar de que ya jugaba en el recreo durante un tiempo, los chicos no querían que jugara porque les humillaba y les dejaba en vergüenza. La calidad que tenía les dejaba en evidencia y tampoco querían que jugara con ellos para que no les vacilara con el balón".

La eliminación ante EE. UU., una espinita para Jenni

Con brillo en los ojos, Rafa no deja de remarcar todo lo que ha luchado su hermana por llegar a esta final del Mundial, con especial hincapié en los varapalos que ha sufrido con la Selección. "La eliminación con EE. UU. quizá sea uno de sus recuerdos más amargos", puntualiza, echando la vista a ese partido en el que Jenni hizo soñar a un país entero al anotar un gol frente a la vigente campeona del mundo. Finalmente, y con polémica arbitral, la selección norteamericana salió campeona (2-1), pero el nombre de Jenni ya estaba escrito en la historia.

Cuatro años después, la delantera madrileña está a la altura de los grandes goleadores de la Selección -sólo le supera David Villa (59), mítico '9' de España-. Así, y con 51 dianas en los 104 partidos que acumula a sus espaldas, Jenni Hermoso es la segunda máxima anotadora general, del femenino y masculino, de La Roja. Le siguen en el top 5 de este ranking nombres como Raúl González (44), Fernando Torres y Vero Boquete (38) y David Silva (35). 

Un hito acompañado de fútbol gourmet y que, aunque apuntara maneras, jamás pudo imaginar aquella Jenni a la que nadie le pasaba la pelota. Seguro que, algunos de esos niños que se resistían a jugar con ella, hoy presumen de haber compartido recreo con ella. Heroína de España en su camino a la final, con tres goles y dos asistencias, aquella niña disfruta como entonces del balompié con ese fútbol 'de calle' que le representa. Sólo queda un pasito más para alcanzar el mayor de sus sueños: ganar un Mundial. "Se me pone la piel de gallina", nos dice su hermano. No es para menos.