Jorge Vilda y los aplausos al "falso feminismo": "Era difícil ser el único de los 150 en no aplaudir"
El exseleccionador rompió su silencio en 'El Larguero'. "Rubiales me renovó cuatro años más antes de anunciarlo en la Asamblea", dijo.
Jorge Vilda, que fue destituido el martes como seleccionador y director deportivo de la Selección, compareció en El Larguero, de la SER, calificando de "curioso" su caso en el mundo del fútbol. "No conozco ninguno, tal vez algún entrenador que haya ganado la Champions y después no haya seguido en el cargo", subrayó. "Lo que me pide el cuerpo es descansar, pero si me saliera la oportunidad de ponerme las botas para ponerme a trabajar, lo haría", explicó.
El exseleccionador volvió a respaldar el trabajo de Rubiales en la RFEF con el fútbol femenino. Y preguntado por su finiquito como seleccionador, confirmó que el ente federativo ha rescindido un contrato que contaba con cinco años de duración: "Estoy todo lo bien que se puede estar después de haber sido campeonas del mundo hace16 días. Hace 10 días estaba renovado por cuatro años más, y el que me quedaba, por lo tanto cinco años con una remuneración mayor y hoy he sido cesado injustamente".
No obstante, en esa sonada Asamblea, Luis Rubiales no ofreció la misma versión que ahora esgrime Vilda (que su contrato quedó renovado tras el Mundial y no después de la Asamblea). "Quiero hacer un anuncio aquí que tú no sabes. Perdóname, Jorge. He activado los mecanismos para que Andreu (Camps) comience una negociación contigo en la que te invito a que te quedes con nosotros los próximos cuatros años cobrando medio millón al año. Te lo mereces", anunció el dirigente actualmente suspendido.
Finiquito pendiente de resolver: contrato de cinco años
"La renovación fue un anuncio ante una Asamblea General, donde estábamos todos los asambleístas. El contrato ya estaba perfeccionados después del Mundial. Rubiales lo hizo público en la Asamblea. El tema legal no es mío sino asunto de los abogados. Mi despido me lo comunican Pedro Rocha y la vicepresidenta de igualdad. La explicación es que son cambios estructurales. Después de 17 años en el fútbol femenino y después de dejarme la piel como un trabajador más, tengo la conciencia tranquila; pero no veo justo mi cese. No me esperaba la destitución. Tenía ganas de jugar la Nations League y me motivaba mucho estar en los Juegos de París".
✖️ "Después de la emoción, me giro al palco y se lo dedico a todos los que estaban ahí. También a mi familia y amigos"
— El Larguero (@ellarguero) September 5, 2023
🤷♂️ "Cómo reaccione cada uno, no es responsabilidad mía"
🗨️ Vilda relata cómo vivió el gesto de Rubiales en el palco, en @ellarguero pic.twitter.com/ilmDeZtSaN
Línea continuista con Montse Tomé
"Es un nombramiento merecido. La he felicitado y tiene la capacidad para hacerlo muy bien. Fue elegida por mí, igual que en todas las categorías inferiores y en mi staff. El mayor legado que puedo dejar en la Selección es el estilo de juego y la metodología para jugar de esta manera".
¿El público ha sido injusto con Vilda?
"Sé cuál es mi profesión, sé que cuándo hemos ganado se ha inflado el globo. En lo deportivo lo voy a aceptar todo, o casi todo. En lo personal creo que sí (han sido injustos con él). Me lo he tomado este año como un máster. Directamente nunca se ha dicho nada, pero por redes se han deslizado cosas que no van conmigo. Se han dicho cosas que no son ciertas. En los 17 años que he estado en las selecciones, como preparador físico, asistente técnico y seleccionador desde 2008, el trato ha sido de máximo respeto hacia las jugadoras y hacia todas las personas que han entrenado conmigo".
Correo de 'Las 15'
"Ahí es cuando salen cosas y duelen.Realmente nunca ha habido nadie, con nombre y apellidos, que haya dicho: 'Jorge Vilda ha hecho esto o lo otro'.Hasta la fecha no ha salido absolutamente nadie. Querría dejar eso bien claro. Llevo 17 años trabajando por el fútbol femenino y por los respetos de la igualdad, el trabajo en equipo y la deportividad. No me he movido de ahí".
Puso su cargo a disposición
"Puse mi cargo a disposición después del mail de 'Las 15' y, después de volver a insistir de cómo había sido mi trato, me dijo (Rubiales) que no había motivos para que no siguiera. Con su respaldo y apoyo, conseguimos sacar la situación adelante, con las 23 que hemos competido para ganar el Mundial y la consecución es la estrella en la camiseta".
Aplausos al «falso feminismo»
"Quiero ser contundente: jamás y nunca aplaudiré nada machista.Jamás aplaudiré nada en contra del feminismo, entendiendo el feminismo como lucha por la igualdad y la equidad. Pero esa Asamblea no sabía realmente muy bien a lo que iba. Pensábamos que íbamos a vivir una dimisión y mucha gente se habrá encontrado reflejada, donde hay muchas personas y el discurso de tu jefe, el presidente, va dirigido a ti, donde está haciendo público que renovaba mi contrato. Aplaudí que valoraba mi trabajo y su gestión en la Federación con el fútbol femenino. Cuando entramos éramos cinco técnicos, ahora somos 14 fijos, seis eventuales, volamos en chárter... Esto se ha profesionalizado y no se me ha dicho 'no' a nada en la RFEF. No aplaudo los gestos en Sídney, ni muchas de las palabras que se dijeron allí. Es difícil ser el único de los 150 ó 140 que estábamos allí y no aplaudir. Cuando salí, sí me quedé un poco extrañado y pensé que no debí aplaudir".
No ha hablado con Jenni Hermoso desde el Mundial
"En el comunicado digo que el gesto del presidente no nos representa. En cuanto a Jenni, la conozco hace 16 años. La he visto ser niña, la he visto hacerse mujer y la visto convertirse en un referente mundial. Sé que lo está pasando mal, ella y su familia.Sé que está esperando que acabe todo esto pronto. No he hablado con ella por teléfono estos días porque he estado alejado del móvil. No me gusta que esté mal. Ella sabe que siempre he estado con ella y siente que estoy con ella. Hemos tenido muchas conversaciones. Ella me ha ayudado mucho y yo también he puesto parte para que hiciera ese Mundial".
El gesto de Rubiales a sus genitales
"Desde la Asamblea no hemos hablado. No sé si me habrá mandado mensaje porque aún no he revisado los mensajes. Explícitamente (el gesto) no lo vi. Pita el árbitro, perdón la árbitra, y enseguida festejamos con el cuerpo técnico. Después de esa emoción, sí me acuerdo del presidente en el palco, donde está la Reina, el ministro, Francos, mi familia, amigos y entonces me giro y con los dedos se lo dedico a ellos. A partir de ahí, cómo reaccione cada uno, no es responsabilidad mía".
El 'pico' a Jenni Hermoso
"El beso no lo veo. Estamos en fila, soy el penúltimo antes de Ivana, que levantó la Copa. Mi reacción primera al ver las imágenes fue de sorpresa y lo que he dicho en el comunicado: un acto impropio".
Las presiones de Jenni en el vuelo de vuelta
"Nadie me pidió que saliera en un video con Jenni y con Rubiales. En ese viaje de 24 horas hay conversaciones con familiares y jugadoras. Hablé con algunas futbolistas, pero con Jenni no hablé. Sí se olía que algo estaba pasando con las informaciones que estaban surgiendo. Sobre las falsas declaraciones de Jenni, eso está el Gabinete de Presidencia y el de Comunicación; no es cosa del seleccionador. De este tema, no puedo decir nada porque no lo sé. No tenía conocimiento de eso (del falso comunicado de la RFEF) y lo que dice Jenni será su verdad. Cada uno es mayorcito y Jenni sabe lo que hizo y no hizo".
¿Se va por las jugadoras?
"Mi despido no me lo han comunicado las jugadoras. Creo que es imposible conseguir los resultados que se han conseguido si no creamos un grupo que se convierta en un equipo; al final había muy buen feeling. Era imposible ser campeonas del mundo sin que las jugadoras estuvieran con nosotros".