MUNDIAL FEMENINO

Marta Huerta de Aza será la primera árbitra española que dirigirá un encuentro en un Mundial femenino

La colegiada palentina estará acompañada por Guadalupe Porras como asistente del encuentro entre China y Haití.

Marta Huerta de Haza calentando. /Getty
Marta Huerta de Haza calentando. Getty
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Marta Huerta de Aza, la colegiada de la Liga F, aparecerá en los libros de historia. Cuando haga sonar su silbato en el encuentro entre China y Haití de la segunda jornada del Grupo D del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, se convertirá en la primera española que dirija un partido de un Mundial. Además estará acompañada por Guadalupe Porras que estará en la banda como asistenta del encuentro y por Hernández Hernández y Martínez Munuera, que seguirán el encuentro desde el VAR.

En 2022, también fue la primera colegiada española que actuó como árbitra principal en dirigir un encuentro de la Eurocopa femenina. Lo hizo en el partido inaugural en Old Trafford ante más de 68.000 espectadores. La colegiada palentina, es la única española que pertenece a la máxima categoría del arbitraje europeo, formado por 18 árbitras en UEFA y FIFA.

Marta, natural de Palencia, fue nombrada por la IFFHS como la quinta mejor árbitra del mundo en 2022. Fue la encargada de dirigir la final de la Copa de la Reina de fútbol en 2018 entre el Barça y el Atlético de Madrid. También ha sido la encargada de pitar dos finales de Supercopa en 2020 y 2022. Tras ascender y debutar en la Primera División femenina en 2017, se convirtió en la primera colegiada en arbitrar un partido de Segunda B masculina.

Guadalupe Porras, quien acompañará a Marta desde la banda, en otras ocasiones importantes ha sido pareja arbitral de la palentina. También ha ido creciendo en el fútbol masculino hasta llegar a Primera División en 2019. Se convirtió en la primera árbitra asistente de la élite del fútbol español, algo que también logró en el VAR en LaLiga Santander, la Champions League, la Nations League y en la Copa del Rey.

Antes de ser árbitra, Guadalupe fue jugadora de fútbol. Ha estudiado magisterio y, tras haber estado como asistente en la Eurocopa de 2022, también estará presente en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.