MUNDIAL FEMENINO

Rocío Gálvez y las dudas sobre su renovación en el Real Madrid: "Veía tuits, me reía y decía: 'esta gente no está en la órbita'"

La jugadora de la Selección confirma que tiene contrato hasta 2024: "Desde el inicio firmé para tres años".

Rocío Gálvez, jugadora de la Selección española de fútbol femenino, posa antes del Mundial. /INSTAGRAM
Rocío Gálvez, jugadora de la Selección española de fútbol femenino, posa antes del Mundial. INSTAGRAM
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Palmerston.- Puede que la seriedad y contundencia que presenta sobre el terreno de juego no de cuentas de la otra cara de Rocío Gálvez (Córdoba, 26 años). Sonriente y cercana, la defensa del Real Madrid y de la Selección es pura alegría fuera del campo. "¿Bromas? No, no. Todavía no. Estoy timidilla porque es mi primera fase. Aunque ya estoy pensando para la próxima. Aún no he sido víctima tampoco. Como sea víctima, las haré yo también", dice entre risas en una entrevista con Relevo durante la concentración de España en Palmerston.

Rocío nos espera en una sala, bromeando con un periodista y la persona de prensa de la RFEF que nos espera con ella. No hay rastro de esa timidez que asegura. Y tampoco logramos detectarla durante los minutos de nuestra charla con ella. Habla claro y sin tapujos. Y muestra naturalidad a la hora de tratar los rumores sobre la finalización de su contrato en el Real Madrid, que no informó de la duración del mismo, el ruido mediático que ha surgido en torno a la Selección o las redes sociales.

La cordobesa está a las puertas de un Mundial y quiere aprovechar el momento al máximo. "Estoy muy emocionada. Tener unos minutos en el Mundial nos gustaría a todas. Estoy preparada para ello", afirma antes de una cita a la que llega tras una temporada agridulce. Desde la lesión que sufrió hasta el fallecimiento de su tía, con la que mantenía un fuerte vínculo, o la derrota del Real Madrid en la final de Copa de la Reina ante el Atlético, con una final perdida en los penaltis. Todo ello sucedió en la recta final de un año en el que siempre palpitó la duda de que llegara a estar en la lista de España para esta Copa del Mundo.

"Ahora, pienso en la familia. Han sufrido tanto como yo todos estos años y todas las lesiones… lo primero que se me viene a la cabeza son mis padres", remarca. Y continúa: "Al principio me vino la lesión y físicamente no me encontraba muy allá. Quería estar lo antes posible para llegar a la Copa y luego pasó ese suceso… Al final todo era más mental que físico, pero al final hay que ir superando fases y gracias también a mis padres lo superé y estoy hoy aquí".

Rocío Gálvez no quiere que nadie le pare. Por eso, sabe restar importancia a ese ruido mediático que ha acompañado a la Selección estos últimos meses. "Esto es una competición grande, en la que todos los periodistas estáis en el foco. Al final nosotras hemos venido a este Mundial a ganarlo y eso tiene que darnos igual. Hay que estar concentradas al 100% en el Mundial", subraya, después de confesar que se ha quitado Twitter para estar lo más concentrada posible.

“Lo mejor que he podido hacer es quitarme Twitter”

"Hay momentos en los que la presión, tanto en tu club como en la Selección, no es buena para nosotras y lo mejor que he podido hacer es quitarme Twitter", se explica. Con este tema sobre la mesa, surge el tema de los rumores que señalaban que acababa contrato con el Real Madrid este verano. La pregunta es obligada: ¿Tienes contrato?

"(Risas) Sí. Tengo contrato un año más. Me hacía gracia. Yo firmé para tres años y creo que me confundieron con Claudia (Zornoza) porque ella sí que acababa contrato. Y, como hacen un dos por uno, también me metían en ese saco a mí. Cuando veía tuits de 'hay que renovar a Rocío, yo me reía y decía: 'esta gente no está en la órbita'", confiesa con naturalidad.

La cordobesa, seguida con orgullo desde su tierra, nos cuenta también quién es la jugadora a la que más le cuesta defender en los entrenamientos: "Esther. Sin duda, Esther. Es una lagartija (risas). Está todo el rato moviéndose". Y admite que es "muy picada". "Digo que no, pero es que sí. Digo que esa fase la he superado, pero no. El perder en un doble área o perder a las canicas, me enfada mucho. Me pongo a la defensiva y no hay quien me pare", añade.

Sus palabras dan cuentan del "buen" ambiente que hay en el vestuario. "Yo no soporto el frío. Estoy todo el día metida en la habitación con la calefacción. No lo aguanto. En España se está más calentito", dice. Y desvela una de las bromas en el equipo en este sentido: "Siempre nos reímos con Oihane Hernández porque ella, como es vasca, siempre va sin chaquetón. Siempre le decimos que va a pasar frío después. Luego, se arrepiente y no lo dice por orgullosa".