Claudia Zornoza: "Estudio una oposición para Policía, ¿cómo voy a hacer turismo en el Mundial?"
La mediocentro del Real Madrid y de la Selección habla con Relevo antes de debutar en el Mundial.

Palmerston.- "Soy normal". Claudia Zornoza (Madrid, 32 años) sonríe cuando hablamos de ella como una estrella del fútbol. Juega en el Real Madrid y es una de las integrantes de la Selección que defenderá a España en el Mundial femenino. Aún así, no es una futbolista al uso. "No sé si soy antifutbolista... Cuando me dicen que tengo que hacer entrevista pues las hago y cuando no, pues no (risas)", matiza en una entrevista con Relevo desde la concentración española en Nueva Zelanda.
Zornoza prefiere mantenerse alejada del foco, con sus estudios y junto a su perro, al que admite echar mucho de menos desde el otro lado del mundo. "No soy mucho de redes sociales. Igual porque ya he vivido todo lo anterior y me acostumbré a eso. Te diría que estoy muy alejada de esas cosas", asegura al preguntarle por ese auge mediático que vive el fútbol femenino y en el que ella parece no estar del todo cómoda.
«Hay momentos que me quito Twitter»
"Intento no prestarle atención. Incluso hay momentos que me quito Twitter. Lo dejo porque creo que siempre tienes críticas buenas o malas, pero creo que ninguna te va a servir para hacerte bien. Tanto para lo bueno como para lo malo. Así que a veces intento quitarlo y evadirme", cuenta la centrocampista madrileña.
Lo cierto es que la mediocentro española es una futbolista atípica. No por su fútbol, con el que se ha convertido en una de las jugadoras más importantes del Real Madrid en los últimos años. Se trata de su vida más allá del campo. Pues Zornoza compagina el fútbol con sus estudios para ser Policía Local. También durante el Mundial.
"Utilizo una hora o así de mi tiempo libre. Tampoco mucho. Luego, sí que salgo a dar un paseo con las compañeras e intento evadirme", declara, y se extraña de los comentarios que recibió al subir una foto estudiando durante la tarde libre de la Selección.
Su futuro como Policía
"Estudio una oposición para Policía, ¿cómo voy a ir a hacer turismo?", remarca, antes de comentar que es "complicado" compaginarlo. "Es cierto que debería de ponerme más. El fútbol te quita mucho tiempo y tener la mente puesta en una oposición es más complicado que una persona que piensa mañana, tarde y noche en ello", indica. Aunque su objetivo está lejos, siendo "algo más para el futuro", Zornoza no se pone fechas.
"Voy a ir probando en las pruebas que van saliendo en algunos municipios para ir cogiendo dinámica", desvela. "¿Y si apruebas alguna de ellas te retirarías?", le preguntamos, con una respuesta en la que muestra tener todo muy claro: "Pues podría planteármelo".
No obstante, Zornoza está centrada en el ahora. Tras haber renovado su contrato por un año con el Real Madrid, jugará su primera cita importante a nivel de selección. "No me esperaba estar aquí. No he podido vivir torneos en las categorías inferiores, pero sí que he vivido la Champions con el club. Esto me da tranquilidad porque creo que en el momento que tenga que dar la talla por el equipo, creo que lo haré bien", confiesa.
Su citación para este Mundial parece hacer 'justicia' después de que se quedara fuera de la pasada Eurocopa tras realizar una gran temporada en el Real Madrid. "Cuando pasó aquello, me lo tomé normal. Las cosas pasan por algo y hay veces que el entrenador tiene que tomar decisiones. Yo me lo tomé bien, volviendo a mi club a hacerlo lo mejor posible y si tenía otra oportunidad iba a aprovecharla",
En la Selección, es una de las futbolistas que pelearán por el puesto de pivote ante la ausencia de Patri Guijarro, una de 'Las 15' que no ha enviado el email para volver a ser seleccionable. "Donde me requiera el entrenador, de interior o de pivote, estaré para ello. Es cierto que hay una gran competencia", explica.
De este modo, Zornoza se ha quitado una espinita en su carrera tras varias temporadas en las que ha vivido lo mejor y lo peor del fútbol. Desde su gran nivel en el Real Madrid hasta las lesiones, como la rotura del peroné que sufrió en abril. Un momento en el que se deshizo de las manías: "Tenía tantas que, cuando me volví a romper, dije: 'qué haces'". Ahora, sólo queda verla debutar en el Mundial, al que no llega con un rol de titular y en el que quiere cumplir un sueño: "Espero poder tener minutos y disfrutarlos".