Salma Paralluelo pone el broche de oro, Jenni la magia y Ona Batlle la garra
La Selección española se clasifica para las semifinales del Mundial tras imponerse a Países Bajos por 2-1.
Jorge Vilda tiró de experiencia -en cuanto a edad se refiere- para este partido. Con una edad media de 26,64 años, el once inicial de España fue la alineación más longeva en toda la historia de la Selección en el Mundial. La Selección Femenina de Fútbol de España se impuso a Países Bajos por 2-1 con los goles de Mariona Caldentey y Salma Paralluelo, quien dio la victoria a la Selección en los minutos finales de la prórroga para clasificarse a las semifinales del Mundial de Australia y Nueva Zelanda por primera vez en la historia.
Cata Coll
La guardameta del Barça fue la elegida para defender la portería de España. Tuvo que salir del área para salvar un mal pase de Irene Paredes que terminó al área rival. En la primera parte, Países Bajos no tiró a portería y se encargó de ser una más en la salida de balón. En el minuto 85 paró un disparo de Beerensteyn tras una transición rápida que pilló bien posicionada a la guardameta de España. Realizó tres paradas en total y completó las cuatro salidas que hizo.
Oihane Hernández
Vio una tarjeta amarilla por un pisotón a destiempo a Jackie Groenen. Encimó a Esme Brugts, quien apenas tuvo protagonismo en el partido. La jugadora del Real Madrid estuvo atenta no permitiendo que la de paises bajos le ganara la espalda en velocidad, uno de sus fuertes. Bloqueó un disparo, ganó la mitad de los duelos que hizo (8) y solo acertó en tres de los ocho centros que puso.
Irene Paredes
No tuvo mucho protagonismo en la primera parte. Ganó un duelo aéreo de cinco que tuvo en los primeros 45 minutos. En la segunda parte, Beerensteyn le ganó la espalda y la central tocó ligeramente a la delantera de Países Bajos. En un principio fue penalti, pero el VAR cambió la decisión. En el gol en contra, Stefanie Van Der Graft le ganó la espalda y se quedó sola delante de Cata para empatar el partido.
Laia Codina
Estuvo muy atenta y acertada para defender a Beerensteyn. Se marchó del campo con problemas para continuar después de despejar un balón con la cabeza. Terminó el encuentro sufriendo para defender su espalda y ganó un duelo de cinco que tuvo.
Ona Batlle
A nivel defensivo, evitó que Pelova estuviera cómoda sobre el terreno de juego. En la primera parte, ganó cinco duelos de ocho a los que tuvo que enfrentarse. Además, estuvo volcada en ataque y realizó un pase clave. En total ganó siete duelos de trece que intentó y dio un total de 141 toques en los 120 minutos que jugó.
Tere Abelleira
Trabajó en defensa entrando entre centrales para ayudar a sacar el balón desde atrás y poniendo balones en largo. Está siendo una de las jugadoras clave de este Mundial en la Selección Femenina de Fútbol de España, creciendo en cada partido. Repartió un total de cuatro pases clave, completó ocho de 13 balones en largo y realizó dos de los tres regates que intentó. Además, volvió a buscar portería pero sin acierto.
Aitana Bonmatí
Como de costumbre, estuvo activa por todo el campo, pero recibió un marcaje individual de Groenen que hizo que no tuviera tanto protagonismo como en partidos anteriores. Terminó el partido con un 75% de efectividad en los pases, dando uno clave. También ganó la mitad de los duelos que disputó (12). Ofreció apoyo en el centro del campo, pero no tuvo tanto el balón en los pies como a ella le gustaría.
Jenni Hermoso
Ejerció de enganche entre las centrocampistas y las delanteras, como es habitualmente. Al inicio del partido se asoció mediante una pared con Esther González, filtrando un pase al interior del área pero no tuvo la mejor finalización. A medida que fue avanzando el reloj, daba la sensación que iba desapareciendo, pero en casi cada jugada intervenía en silencio para generar una jugara aún mejor. Controló el balón en el centro del campo y asistió con un pase filtrado a Salma Paralluelo para adelantar a España en la prórroga.
Mariona
Fue el único cambio que Jorge Vilda hizo en el once inicial respecto al partido de octavos frente a Suiza. Bajó a campo propio para ayudar en la salida de balón y se lució con jugadas individuales. En ataque, fue un continuo dolor de cabeza para las rivales, que no fueron capaces de pararla cuando cogía el balón. En la primera parte completó los seis regates que hizo y ganó 10 de 14 duelos que luchó.
Esther González
Salió enchufada al partido. La primera ocasión salió de una combinación con Jenni Hermoso que pudo finalizar ella misma pero intentó un pase atrás que no encontró destinataria. También lo intentó con un disparo lejano desde fuera del área, pero sin mayor peligro. Aguantó el balón, encaró a las rivales, lo intentó de todas las maneras.
Alba Redondo
Tuvo la ocasión más clara del encuentro que pudo haber abierto el marcador. En el minuto 18, estrelló el balón en dos ocasiones seguidas en el palo. Primero, rematando un balón al segundo palo ganando la espalda de la defensa, después, ganó el rechace pero no tuvo fortuna. Fue perdiendo protagonismo a medida que España volcó su juego por el centro del campo. Dejó el terreno de juego en el minuto 70.
Salma Paralluelo
Sustituyó a Alba Redondo en el minuto 71. Su momento llegó en el minuto 112, hizo una bicicleta, se colocó el balón en su pierna buena -la izquierda- y ajustó el disparo cruzado al palo para volver a poner a España por delante en el marcador.
Irene Guerrero
Entró para reforzar el centro del campo, juntándose más con Tere Abelleira para ser más fuertes a la hora de defender. Sumó un 76% de precisión en los pases, completó el 100% de los regates que hizo (2) y ganó siete de 11 duelos.
Ivana Andrés
Regresó tras su microrrotura en el sóleo y entró para sustituir a Laia Codina. Cumplió su partido número 50 como internacional. Tras el parón personal, no tuvo su mejor partido. Fue superada por velocidad por Beerensteyn, no completó ningún balón en largo de los que hizo y ganó un duelo de cuatro.
Olga Carmona
Jugó 30 minutos y entró para sustituir a Oihane Hernández, quien vio una tarjeta amarilla. Completó tres de cuatro duelos que disputó y también terminó con un 100% de acierto de los balones en largo (2/2).
Eva Navarro
Con su entrada al campo, Jorge Vilda confesó tras el encuentro que buscaba dar amplitud al juego y ser más rápidas por la banda. Jugó 20 minutos en total, completó tres de cuatro balones en largo y dos de cuatro duelos que disputó.
Alexia Putellas
Entró para intentar recuperar el control en el centro del campo que se perdió en los minutos finales del partido. Dio frescura al equipo. Terminó con un 83% de precisión en los pases, ganó un duelo de cuatro y no pudo completar ningún regate. A pesar de su poca participación en cuanto a minutos tras su lesión, sigue dejando destellos de calidad en cada partido.