Wellington 'obliga' a hacerse trenzas a la selección
Se convierten en tendencia en el vestuario debido a la fuerza del viento en la ciudad neozelandesa. "Son más cómodas", afirman.

Wellington.- La llaman la ciudad del viento. No exageran. La capital de Nueva Zelanda se despierta de manera habitual con avisos meteorológicos como el siguiente: "Hoy el viento alcanzará una velocidad de entre 16 y 43 km/h, con rachas de hasta 69 km/h". Con este clima se despidió la Selección española de Wellington, donde ha jugado dos de sus partidos en la fase de grupos del Mundial, ante Costa Rica (3-0) y Japón (4-0).
Aún no sabemos si será un adiós momentáneo (jugarían cuartos en esta sede el 11 de agosto) o definitivo antes de marcharse a Auckland, donde disputarán los octavos de final este sábado ante Suiza (7:00 hora española). En esta ciudad, el equipo español ha tenido que convivir en los últimos días con el frío y el fuerte viento, lo que ha instaurado una nueva tendencia en los peinados de sus jugadoras. El clima con el que ha entrenado y jugado la Selección ha provocado que las trenzas sean la nueva moda en el vestuario.
A las jugadoras que habitualmente llevan este recogido en el pelo como Athenea del Castillo, se han unido otras que han apostado por ese peinado por "comodidad", como aseguró Irene Guerrero a Relevo tras la rueda de prensa de la Selección en Newton Park. O las que han pasado de la coleta al moño. Sobre todo, estos últimos días en los que el aire ha soplado con fuerza en la capital neozelandesa.
En el entrenamiento de este jueves, el último antes de poner rumbo a Auckland, han sido varias las jugadoras que han apostado por la trenza: Aitana Bonmatí, Athenea del Castillo, Irene Guerrero, Enith Salón, Ona Batlle, Teresa Abelleira, María Pérez... Incluso se vio como alguna de ellas pedía ayuda a una compañera para que se la hiciera antes de empezar la sesión. Un truco con el que intentan combatir el viento de Wellington para seguir aclimatándose a un Mundial muy atípico en cuanto a la climatología.