MUNDIAL DE CATAR

Alemania se lame las heridas tras un día de 'luto' en el Mundial

Julian Brandt y Kai Havertz hablaron tras un día de reflexión después de la derrota ante Japón. "Hoy me he despertado con ilusión".

Julian Brandt y Kai Havertz, jugadores de Alemania en el Mundial de Catar. /DFB
Julian Brandt y Kai Havertz, jugadores de Alemania en el Mundial de Catar. DFB
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

De la "rabia" a la "ilusión". Kai Havertz confesó que ayer fue un día muy complicado para la selección de Alemania. "Ayer no estaba de buen humor. (...) Tenemos que poner la vista adelante, estar juntos como equipo, entrenar bien los próximos dos días y llegar con buenas sensaciones", declaró el mediocentro del Chelsea. Junto a él compareció también Julian Brandt, que profundizó más en ese día de reflexión del equipo alemán tras caer frente a Japón en su debut en este Mundial de Catar.

"Hemos analizado lo que no hemos hecho bien, lo que podemos mejorar de cara al domingo. Hemos discutido, cada uno ha explicado lo que sintió el otro día, los que estaban en el campo, los que estaban en el banquillo, el entrenador... Y estamos todos de acuerdo en que tenemos la voluntad de ganar el domingo", aseguró el centrocampista del Borussia Dortmund.

Ambos coincidieron en la gran motivación del equipo por revertir la situación en el próximo partido ante España (domingo, 20:00 hora peninsular). "Estas sensaciones se pueden ir rápido si ganamos el domingo. Es un gran partido. Puedo entender que haya negatividad en los aficionados, en la prensa, pero todo el foco está en el próximo partido", continuó Kavertz, que dijo tener mucho "respeto" al equipo dirigido por Luis Enrique. Sobre todo, tras el 7-0 que dejaron los españoles frente a Costa Rica.

«¿Gündogan? Nadie está enfadado con él»

"Sabemos que tienen muchísima calidad, pero también sabemos lo que podemos hacer nosotros. Ahora hay que ponerlo sobre el campo y esperemos poder hacerlo el domingo", avisa el mediocentro alemán, que contó que el equipo ha hecho una gran autocrítica tras el partido de Japón.

"Tenemos que pisar el acelerador el domingo, va a ser un partido muy difícil, pero vamos a llegar bien preparados", subraya, tras decir que no quiere buscar "excusas" para justificar la que solo se han ganado dos de los últimos nueve torneos disputados y restar importancia a la polémica de Ilkay Gündogan: "Nadie está enfadado con Ilkay, todos sabemos que tenemos que mejorar".

Por su parte, Brandt quiso recordar la pasada Eurocopa. "Estábamos en una situación parecida. Perdimos con Francia el primer partido y si hubiéramos perdido ante Portugal el segundo, nos hubiéramos quedado fuera", argumentó. Y profundizó en los temas a mejorar de cara al partido ante España. "No conceder tanto a la contra, vigilar la espalda, tener cuidado con los balones profundos, controlar mejor el partido y defender la portería a cero hasta el último minuto", finalizó.

Así, Alemania se levanta del batacazo en su debut con el objetivo de salvar la situación con un triunfo ante España. Las cuentas dejan una final para los germanos, que se la jugarán frente a los de Luis Enrique. Si pierden y Japón puntúa, quedarán eliminados de este Mundial de Catar. Algo que aún es un tabú en la concentración de Alemania.