MUNDIAL DE CATAR

Aspire, la cantera de Catar que tiene aroma español

Edorta Murua dirige desde hace un lustro la academia en la que se forman las promesas del fútbol catarí.

Complejo deportivo de la Academia Aspire en Doha. /GETTY
Complejo deportivo de la Academia Aspire en Doha. GETTY
Óscar Méndez

Óscar Méndez

FC Barcelona, Athletic Club y Ajax son tres de los máximos exponentes del trabajo de cantera que se realiza en el fútbol. Formar jugadores desde una edad temprana para que lleguen preparados al profesionalismo. Algo cada vez más habitual a nivel de clubes pero que no se realiza a nivel de selecciones, donde los futbolistas van llegando desde diferentes equipos y recibiendo distintas formaciones. Salvo en Catar, donde brilla la Academia Aspire, una entidad que funciona como cantera del país y que está dirigida por el español Edorta Murua.

La Academia Aspire es una institución de alto rendimiento de múltiples disciplinas deportivas en la que el fútbol es su punta de lanza. Creada en 2004 tras una fuerte inversión del gobierno catarí, ha basado su modelo en la búsqueda de talento joven local e internacional (sobre todo en África) para perfeccionar sus cualidades en su moderno complejo. Dos años después llegó allí Félix Sánchez, actual seleccionador de la selección absoluta y un referente futbolístico en el país.

En 2017, cuando Sánchez asumió el cargo, Catar decidió contratar a Murua como director de la academia. El vasco, que tenía el mismo puesto en la Universidad de Chile y que había trabajado en el departamento de metodología del Athletic Club, era el elegido para liderar la mayor cantera del país. El objetivo es 'pescar' a los chicos más prometedores del país y potenciarlos en sus lujosas instalaciones, donde disponen de una decena de campos de entrenamiento, estadios bajo techo y numerosos gimnasios.

Estadio con techo que utiliza la Academia Aspire.  GETTY
Estadio con techo que utiliza la Academia Aspire. GETTY

Los jugadores que están en Aspire acuden a entrenar de domingo a jueves, teniendo viernes o sábado para disputar encuentros oficiales con sus clubes. La propia academia se ocupa de la educación de los futbolistas, que no solo deben estar centrados en el fútbol. Además, para potenciar su nivel es habitual que los equipos de Aspire salgan al extranjero para disputar amistosos.

La academia triunfó en 2019

La selección de Catar siempre ha sido un equipo menor, primero en Asia y luego a nivel global, pero en 2019 tocó el cielo tras conquistar la Copa de Asia ante Japón. Al frente del combinado ya estaba Félix Sánchez, pero la base de aquel equipo estaba en la Academia Aspire. Por sus instalaciones había pasado casi la mitad de la selección que conquistó aquel título. Y aquello cimentó las bases del futuro futbolístico en el país.

"Tenemos que ser más creativos y centrar nuestra atención en las necesidades adaptándonos a una nueva situación. Cómo estamos dispuestos a encararlo es lo que nos va a definir. Aspire es quien representa la imagen deportiva de Catar en el mundo. Es un embajador que acerca y nos acerca a las miradas curiosas sobre lo que somos y representamos", apuntó Murua en una entrevista reciente en ABC.

Internacionalización

En 2015 Aspire aterrizó en León y se hizo con el paquete mayoritario de acciones de la Cultural para evitar su desaparición y crear lazos con un club en el que se pudiesen probar sus jóvenes talentos. Llegó Almoez Alí, ahora estrella en Catar pero por aquel entonces un desconocido delantero que no triunfó en el equipo español. Tres años después, el prestigioso centro catarí de alto rendimiento firmó un acuerdo con el Leeds United, por el que las dos instituciones mantendrían una colaboración en el desarrollo de sus futbolistas más prometedores. La academia también es propietaria del Eupen belga y tiene acuerdos con múltiples clubes como Independiente del Valle.

Y una buena parte de la selección está formada por jugadores que no nacieron en Catar. Nueve de los campeones en 2019 procedían de otros territorios y en el presente Mundial, diez de los convocados por Sánchez no nacieron en el país asiático. Eso sí, son uno más tras pasar, en la mayoría de casos, por la Academia Aspire, la gran cantera de un país que hoy debuta en una Copa del Mundo.