MUNDIAL DE CATAR

El balón chivato: ¿Qué hay detrás de la pelota que ha quitado la razón y el gol a Cristiano?

El esférico oficial del Mundial, Al Rihla, mide los toques de los jugadores y también contribuye en las decisiones del fuera de juego.

Cristiano Ronaldo poniendo la cabeza al lanzamiento de Bruno Fernandes en el Brasil - Uruguay del Mundial./REUTERS
Cristiano Ronaldo poniendo la cabeza al lanzamiento de Bruno Fernandes en el Brasil - Uruguay del Mundial. REUTERS
Guillermo Villar
Sara Carmona
David Acosta

Guillermo Villar, Sara Carmona y David Acosta

El primer gol del 2-0 en el partido entre Portugal y Uruguay del Mundial vino envuelto de polémica. Cristiano Ronaldo celebró el tanto a partir del centro de Bruno Fernandes como suyo, FIFA lo confirmó al principio pero las imágenes sembraron la duda. No quedaba claro si fue su cabeza la que brindó el adelanto en el marcador a los lusos, pero tampoco había "pruebas del delito" en contra del delantero.

Sin embargo, como si se tratase de una trama policiaca, llegó el testigo que daría la vuelta a la tortilla: la propia pelota "habló" para negar el gol de Cristiano, y FIFA reculó. ¿Cómo puede dar una pelota el chivatazo y decir quién marca o no?

Cristiano Ronaldo poniendo la cabeza al lanzamiento de Bruno Fernandes en el Brasil - Uruguay del Mundial, desde otra perspectiva. REUTERS
Cristiano Ronaldo poniendo la cabeza al lanzamiento de Bruno Fernandes en el Brasil - Uruguay del Mundial, desde otra perspectiva. REUTERS

Los balones no padecen, pero sienten

El balón oficial de Adidas del Mundial, Al Rihla, tiene algo que lo diferencia del resto: es muy sensible gracias a la tecnología. Esto, que suena también a película, tiene como explicación un chip que mide exactamente el nivel de fuerza aplicada contra su cuerpo. En otras palabras, aunque lo toquen solo un poco, lo va a notar.

Pero Al Rihla no sintió nada con Cristiano. El argumento de Adidas y FIFA es, de nuevo, cercano al 'scifi' romántico: no hubo ninguna "fuerza externa" que hiciera "latir" el balón. Detrás de esta jerga se encuentra la prueba irrefutable de que él no fue el autor del gol, ya que ni el sensor ni las mediciones detectaron ningún impacto por parte de Ronaldo.

La alquimia de un balón inteligente

Para entender al delator imprevisto del "no gol" de Cristiano, nos tenemos que remontar tres años atrás. Fue entonces cuando se inició una investigación que serviría para hacer a la pelota oficial del Mundial una Connected Ball, de acuerdo a Johannes Holzmüller, director de Tecnología e Innovación de Fútbol en FIFA. ¿El objetivo? Ser la mejor aliada de "árbitros, equipos, jugadores y fans", en palabras de Holzmüller. Y así ha sido, menos para una persona en el Brasil - Uruguay: el mismísimo Cristiano Ronaldo.

El esférico Al Rihla, a diferencia de Cristiano, no ha sido varias veces Balón de Oro, pero también es especial. Ya lo advirtió Adidas antes de que estos días fuera protagonista: sería la primera pelota, en colaboración con FIFA y el proveedor de analítica para deportes KINEXON, que ofrecería datos precisos en tiempo real para mejorar el VAR, optimizar las decisiones de los árbitros y mejorar las métricas a un nivel sin precedentes.

Ejemplo de balón Al Rihla para el partido España - Costa Rica. REUTERS
Ejemplo de balón Al Rihla para el partido España - Costa Rica. REUTERS

En otras palabras, el balón del Mundial está diseñado para comunicar como nunca los datos del terreno de juego y, por tanto, también para chivarse de las irregularidades. Es sobre todo ahora, en el contexto del gol arrebatado a Cristiano, cuando se confirman estas palabras en la nota de prensa en julio de la página de Adidas: "Ayudará a informar de situaciones de fuera de juego, así como a detectar toques poco claros".

El resto del comunicado de la marca es una retahíla de tecnicismos que cuentan cómo se hace "hablar" a un balón: datos de posición del jugador y aplicación de inteligencia artificial para la exactitud de sus métricas, "nuevo sistema de suspensión", traqueo de los toques "a velocidades de 500 veces por segundo" o "sensor de movimiento de la unidad de medición inercial de 500 hercios". Es este sensor el que, según FIFA junto a Adidas, permite afirmar sin dudas el veredicto desfavorable para Cristiano. Dos cosas quedan claras: el gol es de Bruno Fernandes y la tecnología también se va a marcar muchos tantos con este avance.