MUNDIAL DE CATAR

Bélgica abandona a De Bruyne

Roberto Martínez no está sabiendo potenciar a su estrella y los belgas podrían quedarse fuera en fase de grupos.

Bélgica ha marcado un gol en dos partidos. /REUTERS
Bélgica ha marcado un gol en dos partidos. REUTERS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

"Éramos jóvenes e indestructibles. No pensábamos demasiado en el futuro y nos gustaba pasarlo bien mientras nos llegaba", escribió Juan Tallón en Rewind. Bélgica, de algún modo, se abrazaba a la mejor generación que ha tenido para escribir el capítulo más bonito de su historia. En el Mundial de Brasil cayó contra la Argentina de Messi y Sabella. En Rusia, se divirtió eliminando a la canarinha en el que fue uno de los mejores y más recordados encuentros de la era de Roberto Martínez. Sucumbió en semifinales.

Bélgica jugaba con soltura, con la tranquilidad de saber que la generación iba madurando. Kompany, Vermaelen o Moussa Dembélé se quedaron por el camino. De Bruyne, Hazard o Lukaku le ponían más arena al reloj. Kevin, sin embargo, se ha desmarcado de ese relato. "Estamos demasiado viejos para ganar el Mundial", dijo en una entrevista en The Guardian. Sobre el verde, la selección belga le ha abandonado.

Bélgica es la selección que más jugadores repite respecto a la lista del último Mundial (16). También es el combinado con la mayor media de edad (29, como Irán). Roberto Martínez confía en el bloque con el que ha ido cultivando su proyecto durante los últimos seis años. Courtois, Hazard y de Bruyne son sus pilares. El portero parece que incluso ha perdido el duende que tiene cuando viste del Madrid, mientras Hazard se olvidó su mejor versión en Londres. De Bruyne, uno de los mejores jugadores del mundo de las últimas temporadas, ha sido engullido por el fútbol pobre de Bélgica.

"No estamos jugando con alegría"

Roberto Martínez Entrenador de la selección belga

"No estamos jugando con alegría y quizá es por el peso que cargamos sobre nuestros hombros. Jugamos los dos partidos como si tuviéramos algo que perder", comentó Roberto Martínez. Bélgica sigue apoyándose en el 3-4-2-1. Con Witsel y Tielemans u Onana en la sala de máquinas, al equipo le cuesta mucho progresar. Ante Marruecos aglutinaron un 70% de posesión durante el primer tiempo, su mejor marca desde el Mundial de 1966. A pesar de ello, se jugó a lo que Marruecos propuso desde su plan reactivo. Los de Regragui cortocircuitaron a Bélgica.

Roberto Martínez ubica a Hazard y De Bruyne en los cuadrados, entre la línea del centro del campo y la defensiva del rival. La falta de fluidez lleva al del Manchester City a escapar del cuadrado para tocar balón. Las estadísticas muestran que su versión queda lejos de la que deja en Mánchester. Con balón apenas mejora las cifras que lleva como skyblue esta temporada.

Bélgica no logra optimizar a De Bruyne (datos por partido)

Bélgica Manchester City
Pases clave en jugada 1,36 2,28
Pases clave + disparos 4,52 5,73
% acierto en pases 73% 72%
% pases bajo presión 64% 72%
Pases progresivos 11,3 7,57
Conducciones 40 45
Pases al último tercio 14 20
Pases al área 3,6 5

"Soy capaz de hacer todo lo que me piden, pero me siento distinto al que era hace ocho años. Necesito más tiempo de descanso", explica De Bruyne. El belga, a sus 31 años, ha alcanzado el techo de su carrera. Una de las estadísticas más significativas es el porcentaje de acierto en pases bajo presión. No solo refleja el nivel técnico, sino también el ofrecimiento de sus compañeros. Y Bélgica es un equipo que fluye muy poquito.

El jueves Bélgica juega una final ante Croacia. Solo les vale ganar si quieren estar en octavos. El tic tac pesa sobre los diablos rojos. Ya no hay margen de maniobra. De Bruyne se apoya en ser "demasiado viejos". Hazard dice que pueden ganar el Mundial "si estoy bien". Las palabras de los líderes destruyen el relato que durante tantos años construyeron.