MUNDIAL DE CATAR

Brasil, ¿y ahora qué?

Incógnitas y garantías para el futuro de la selección: nuevo entrenador, Neymar, el rol de líder, los jóvenes...

Neymar, tras la eliminación de Brasil./AFP
Neymar, tras la eliminación de Brasil. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Brasil ha protagonizado una de las decepciones del Mundial tras caer en los penaltis en cuartos de final ante Croacia.La 'Canarinha' venía de rendir a un gran nivel en los partidos previos y mandó un mensaje al mundo con su atronadora goleada a Corea del Sur. Sin embargo, chocó contra el muro croata en una derrota que trae consecuencias. En primer lugar, Tite terminó de confirmar que su etapa al mando de la selección había terminado. Y después, Neymar dejó en entredicho su continuidad con el equipo nacional. Aunque continúe, sus 34 años en 2026 complican en gran medida que vuelva a jugar una Copa del Mundo. Miles de incógnitas, motivos para creer y también razones para pensar que el dominio brasileño ha podido llegar a su fin.

Neymar

El líder de la actual generación de Brasil lamentó profundamente la eliminación en un Mundial difícil para él. Un problema en el tobillo le lastró y provocó que se perdiese dos partidos de fase de grupos. Era su gran oportunidad, con la selección como la gran favorita. Todavía podría llegar al siguiente torneo, en el que tendrá 34 años. Por edad, es viable, pero queda por ver en qué condiciones. Neymar es un futbolista propenso a las lesiones y cuyo físico, en continuo movimiento en tres cuartos, es decisivo para que sea un jugador determinante. Él mismo lo dejó en el aire. Lo que parece claro es que si está en la convocatoria de la cita de Estados Unidos, México y Canadá, no lo hará con el mismo rol determinante que el que tiene a día de hoy.

El seleccionador

Sin Tite, Brasil debe escoger un técnico de garantías que lidere el relevo generacional. Según han informado Globoesporte y Marca, los candidatos sobre la mesa son Abel Ferreira, Mano Menezes, Dorival Junior, Fernando Diniz o Jorge Jesús.

La línea defensiva

Pese a que Brasil como bloque ha sido capaz de recibir pocas oportunidades de peligro en el Mundial, lo cierto es que su defensa es lo más cuestionado de su alineación. Thiago Silva no llegará al Mundial 2026 y los laterales como Danilo y Alex Sandro perderán, a priori, capacidades. Los centrales Marquinhos y Militao seguirán siendo una garantía y en los carriles se confía en la progresión de Lodi, Emerson Royal... Casemiro llegará en una edad complicada para el desempeño de su posición (34 años).

El ataque

Las únicas dudas que hay en torno a su ofensiva es si los proyectos existentes actualmente llegarán a Estados Unidos, México y Canadá como estrellas mundiales o tan solo como jugadores de élite. Vinicius y Rodrygo aún llegarán jóvenes y todo apunta a que como galácticos. Raphinha y Richarlison son dos ejemplos de duda: ¿referentes o buena carrera? Antony es otro que navega en la delgada línea entre despuntar o ser 'solo' un crack, aunque su juventud y el innegable margen de mejora del United hacen creer que virará en leyenda. Gabriel Jesús llegará en madurez deportiva, aunque, hasta el momento, no ha sido capaz de desarrollar con la selección todo su potencial ofensivo. Martinelli, aun con algo menos de expectativas, representa el mismo caso que Antony.

El liderazgo

Una de las claves más infravaloradas del fútbol de selecciones. Los equipos necesitan un referente, un alma dentro del vestuario que sea capaz de llevar a sus compañeros a la gloria. Los ejemplos de Messi, de Modric, de Mbappé, de Luis Enrique, de Kane o del propio Neymar son innegables. No es una condición indispensable para el cetro mundial, pero suele ser tendencia. El posible adiós de 'Ney' deja esta responsabilidad en el aire. La podría asumir Vinicius, que aún no ha desarrollado ese carisma y carácter para alzar la voz en el vestuario. Aunque sí ha dado señales de ser capaz y es habitual verle alentando al Bernabéu a llevarles en volandas. Otra cosa es su país. Tiene cuatro años para dar ese paso al frente, siempre y cuando su compatriota del PSG decida abandonar.

La generación dorada

Es el cuento de nunca acabar. Brasil tiene ante sí una generación de jóvenes que llegarán al próximo Mundial en sus primeros años en la élite. En el próximo mes de enero se disputará el Sudamericano Sub-20, en el que competirán con un roster envidiable. Endrick, con 16 años, ya forma parte del elenco. El jugador, muy cerca del Real Madrid, apunta a ser la gran estrella del futuro. Sus compañeros también darán que hablar: Angelo, Matheus Martins, Víctor Hugo, Andrey o Vitor Roque forman parte del grupo y ya han sonado con fuerza para dar el salto a grandes potencias europeas. Medios brasileños definen a este equipo como uno de los más prometedores de la historia del país.