MUNDIAL DE CATAR

Cabezazos, huelgas y el Onana - Song: el último episodio de Camerún y su historial de altercados

Los problemas con Eto'o, las primas con Seedorf y la pelea entre Moukandjo y Ekotto, otros capítulos de Camerún y las broncas.

Onana, en el partido contra Suiza./GETTY
Onana, en el partido contra Suiza. GETTY
Rodra P

Rodra P

El Camerún - Serbia fue uno de los grandes duelos de este Mundial. Seis goles y una lluvia de ocasiones, la mayor pesadilla para los porteros. En el Al Janoub Stadium faltó un meta por sorpresa. Andre Onana se quedó fuera de la convocatoria por un problema con su entrenador, que también le ha apartado definitivamente del Mundial. Onana y Rigoberto Song discutieron sobre las funciones en portería: el entrenador le pidió un juego práctico, de balones largos, y el meta se negó.

"Tienes que adaptarte a la disciplina del equipo. Si tú no puedes hacerlo, si no puedes adecuarte a lo que le pedimos a este equipo, creo que es necesario dar un paso al lado y tomar responsabilidades. El equipo es más importante que las individualidades", comentó el seleccionador camerunés en rueda de prensa. Un episodio más en el historial de conflictos del combinado africano.

Dos huelgas y la sanción a Eto'o

En el año 2011 ya estallaron los conflictos en Camerún, con Eto'o a la cabeza. Los futbolistas defendían que la Federación les adeudaba 30 mil dólares a cada jugador, por unas primas tras disputar un torneo amistoso. Por ello, se negaron a participar en un partido contra Argelia.

Camerún estalló con tal situación y decidió sancionar a su capitán, Samuel Eto'o, con 15 partidos de suspensión. El histórico futbolista del Barça declaró: "La huelga empezó por muchas razones. Las primas no son la causa principal". Y también reconoció los múltiples altercados de su selección: "Desde que soy capitán he tenido más problemas que otra cosa".

Y en 2019, otra amenaza de huelga. La selección camerunesa llegaba a la Copa África para revalidar título, con Clarence Seedorf de entrenador, y a punto estuvieron de no aterrizar en Egipto. Los futbolistas se quejaban de la escasa cuantía de las primas, y retrasaron su vuelo hacia el torneo. Gracias a la intervención del Ministro de Deportes camerunés y la mediación de Samuel Eto'o, al final sí jugaron la Copa África.

Un agarrón para frenar un cambio, un saludo negado y un cabezazo

Los problemas con Eto'o no acabaron ahí. El delantero camerunés paró un cambio ordenado por Javier Clemente, su seleccionador en aquella época, en mitad de un partido contra Senegal. Eto'o agarró por la pechera a Choupo-Moting para impedir que saliera del campo, y lo consiguió.

Alexandre Song, otro ex del Barça, también tuvo roces con Eto'o. La Federación camerunesa se vio obligada a sancionar a Song por no darle la mano a su capitán tras un entrenamiento. La prensa de Camerún afirmaba que Eto'o estaba detrás de las ausencias de Song en las convocatorias con la selección.

Como no podía ser de otro modo, Eto'o protagonizó conflictos con periodistas. En 2008, la Federación Camerunesa siguió un plan de restricciones con los medios de comunicación, y estos protestaron negándose a hacer preguntas en la previa de un Camerún - Cabo Verde. A Eto'o no le gustó la actitud de los periodistas, y le dio un cabezazo a un reportero en la rueda de prensa anterior al choque.

La pelea entre Assou-Ekotto y Moukandjo

En el Mundial de Brasil 2014, Camerún fue protagonista por un espectáculo lamentable. Mientras Croacia goleaba a los africanos en fase de grupos, dos compañeros de equipo llegaban a las manos. Assou-Ekotto y Moukandjo empezaron con los reproches y terminaron golpeándose el uno al otro. Gracias a la actuación de Webó, que les separó, la trifulca no fue a mayores.

El colegiado del partido expulsó a los dos futbolistas del mismo equipo, un ridículo más en el historial de Camerún. La marcha de Onana a destiempo es el último episodio de esta conflictiva selección africana, en la que justo ahora Eto'o es el presidente de su federación.