MUNDIAL DE CATAR

El 'Cafú' de Rusia hasta la consagración de Achraf en Catar

El crack del PSG fue vital en la eliminación de España con Marruecos y ahora amenaza con batir a Portugal.

Achraf, durante el partido contra España./EFE
Achraf, durante el partido contra España. EFE
Rodra P

Rodra P

Luis Enrique hizo un cambio en su once para jugar contra Marruecos: modificó el puesto de lateral derecho. Marcos Llorente, un centrocampista reconvertido a todas partes, terminó debutando en un Mundial en la posición de lateral diestro. Azpilicueta no llegaba en las mejores condiciones y el técnico asturiano no apostó por Carvajal. Luis Enrique sabía que en esa demarcación podría estar el partido. Y lo estuvo, pero en el equipo equivocado. Un lateral derecho decidió los octavos de final. Achraf.

"Mi madre limpiaba casas. Mi padre era vendedor ambulante. Que yo pudiera jugar al fútbol era un esfuerzo y un sacrificio para ellos. Mis hermanos también han tenido que sacrificarse. Éramos muy pobres. Ahora yo lucho por ellos". Las declaraciones son de Achraf Hakimi, el mismo que definió a lo 'panenka' el pase de Marruecos a cuartos de final. El mejor lateral derecho del mundo se quiere confirmar en otro Mundial. Un chico nacido en el Gregorio Marañón y criado en Getafe con el gen marroquí muy arraigado, que escogió el país de su familia también como el suyo.

Achraf Hakimi creció en el Bercial y pronto fue reclutado por los servicios de captación del Real Madrid. Desde el Benjamín B fue quemando etapas con su vuelo, hasta el fútbol profesional. Achraf no ha logrado hacer carrera en el Primer Equipo del Madrid, aunque cuenta con una Champions League en su palmarés, la del 2018 en Kiev. Luego, su exitosa cesión en el Dortmund. Después, el traspaso al Inter por 43 millones de euros y más tarde al PSG por 68.

Justo en 2018, tras coronarse campeón de Europa con el Real Madrid con 20 años, Hakimi debutaría en su primer Mundial con Marruecos. El lateral derecho sabía la importancia de la cita: se jugaba su futuro. Tenía que llegar en la mejor forma posible para brillar en Rusia y junto a su equipo de trabajo contrataron un nuevo preparador físico para que las piernas de Achraf fueran imparables. "Queremos que Achraf parezca Cafú", comentaban sus agentes. Lo fueron, aunque insuficientes para que Marruecos pasara de la primera fase. Una espina que tendría revancha en Catar.

El 2022 también estaba marcado en rojo por Hakimi. Ya asentado en el olimpo del fútbol, titular indiscutible en el PSG de las estrellas, el amigo inseparable de Mbappé. Marruecos, con Achraf de figura principal, eliminó a Bélgica y superó a Croacia en fase de grupos, y eliminó a su España natal con una exhibición en octavos de final. Achraf no solo demostró su talento ofensivo y la profundidad de sus piernas, sino que además se doctoró en defensa. El marroquí vino a Catar para consagrarse como el mejor lateral derecho del mundo y contra Portugal tiene la oportunidad definitiva para que nadie lo pueda negar.