MUNDIAL DE CATAR

La canción favorita de Messi: así nació el último hit de Argentina

Fernando Romero, hincha de Racing, es el autor de la canción del Mundial que suena en todos los rincones del mundo.

Leo Messi y sus compañeros cantan al final del partido./Reuters
Leo Messi y sus compañeros cantan al final del partido. Reuters
Marcos G. Merino

Marcos G. Merino

"Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar. Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial".

No importa de qué país seas, a qué selección animes o con qué equipo hayas simpatizado más o menos en el Mundial. Todo el mundo se sabe el que ya es el nuevo himno de Argentina, la canción más cantada en Catar, las notas que suenan en cualquier rincón del planeta fútbol. Pero... ¿de dónde sale este tema?

Fernando Romero. 30 años. Hincha de Racing. Y sí, el autor de 'Muchachos'. "Surge en julio de 2021, después de ganar la Copa América. Veníamos de la pandemia, de la pérdida de Diego, y por fin el argentino tenía un motivo para sonreír, para ilusionarse. Volvimos a ser felices. ¿Qué te voy a decir? Esto es fútbol, y ya sabés lo que es el fútbol para nosotros...", asegura a Relevo.

Un éxito viral por casualidad

Matías Pelliccioni, de TyC Sports, tiene gran parte de culpa en la creación de este hit mundial: "Sugirió en Twitter que hiciéramos una letra. Yo se la envié, me agregó a WhatsApp y me invitó a salir en vídeo. Fue una locura. A los 10 minutos se había hecho viral, estaba en todos los rincones. Fue muy emocionante".

En un abrir y cerrar de ojos, 'Muchachos' estaba en todas partes. En notas de voz. En las calles de las ciudades más famosas de Argentina. En las redes sociales de influencers y artistas. Y, cómo no, en el equipo que una y otra vez le había hecho reír y llorar: la selección.

"La primera vez que vi a Messi cantándola... Fue en la Finalissima, en Wembley, le daba vergüenza cuando cantaba su nombre. Me quedé en el aire. No entendía lo que estaba pasando. La emoción me llenó el cuerpo".

Era cuestión de tiempo que la canción se 'profesionalizara' de alguna manera, se comercializara, se pudiera escuchar en alta calidad y no solo en los millones de vídeos generados por el usuario que pueblan TikTok, Youtube, Twitter o Instagram. La escuchó Guillermo, de 'La Mosca'. El resto es historia: "Santiago Ruíz, su mánager, hizo mucha fuerza, insistió para grabar esta versión nueva. Y bueno, ¡vaya éxito!".

'Muchachos' ha roto todas las fronteras

Ahora, visto con perspectiva, Roberto se acuerda de todo lo que ha vivido gracias a este golpe de suerte, de esos momentos de la vida cotidiana que le han hecho emocionarse: "Me encontré con un grupo de chicos que estaban jugando al fútbol. Iban descalzos. Ellos no sabían quién era yo. Me hicieron un pasillito y se pusieron a cantar la canción. Eso fue... No soy capaz de entender todos los rincones a los que esto ha llegado".

Y ahora... ¿qué? "No estoy en Catar, pero no importa. Estoy en Buenos Aires y solo pienso en ganar". Pues eso. palabra de un argentino, de un hincha, de un soñador.

Palabra de un hombre normal al que una canción de 12 líneas le cambió la vida.