Catar prepara su 'toque de queda' a las puertas del Mundial para evitar un caos de tráfico
Teletrabajo en el gobierno, arterias principales cortadas, sin coles ni universidades, vacaciones, parkings carísimos... y mucho Uber.

En España el foco sigue en la Champions o en la Europa League, pero antes de que nos demos cuenta estamos en pleno Mundial. Desde luego en Doha cada día van cambiando más cosas. Y además así, en frío, de un día para otro hay normas nuevas que dejan bien claro que ha empezado la cuenta atrás para recibir a unos tres millones de personas en una país que es, más o menos, del tamaño de Murcia.
Es doblar su población y, organizativamente, eso está claro que merece una organización muy especial. El Mundial no es solo fútbol y eso ya nos afecta a todos los que vivimos aquí. Además, en el país del golfo pérsico no escatiman a la hora de tomar las medidas necesarias para que todo salga bien. No necesitan consensuarlas: se decide, se publica y ya está.
En una ciudad, Doha, donde los atascos en días normales son diarios, se están temiendo que, al duplicar su población, se produzca un colapso real. A grandes males, grandes remedios. No quieren coches, quitan los colegios y las universidades... para empezar.
A grandes males, grandes remedios
Desde el 1 de noviembre hasta el día 17 sólo hay colegio de 7 a 12 de la mañana. Después: todos a casa. "El ministerio no quiere que haya nadie en el edificio más tarde de las 12.40", explica Carles Planas, profesor del Colegio español SEK. "Y, las vacaciones este año empiezan un mes antes, el 18 de noviembre hasta el 2 de enero", añade. El ministerio no da razones pero tanto Carles como Ana García, profesora de Educación Física en el colegio ACS creen que se debe a querer evitar el máximo número de coches por Doha.
Siguiendo esta línea, el personal del gobierno catarí también trabaja desde sólo de siete a 11 de la mañana. Bueno, eso los que van a la oficina, porque el 80% de los empleados públicos trabajaran desde casa.
Quizás también para evitar tráfico desde ayer hay nuevas tarifas en el parking del aeropuerto 25 QAR (7 euros) durante los primeros 25 min y a partir de ahí, cada 15 min 100, casi 28 euros. Y, es que ir al aeropuerto de Doha desde unos días es para pensárselo porque un Uber hasta el centro se puede costar hasta tres veces más o incluso seis veces más si es en hora punta.
Se buscan conductores
Por su parte, el Ministerio de Transporte, en un esfuerzo por hacer frente al aumento de la demanda de este tipo de transporte durante el Mundial, ha relajado los requisitos necesarios para los conductores de Uber. Ahora solo con tener más de 21 años, coche y carnet de conducir ya puedes trabajar para estas aplicaciones de coche compartido. Bueno, eso y paciencia porque aunque faltan 17 días para el comienzo del Mundial en Catar ya han cortado al tráfico al arteria principal de la Ciudad, el Corniche y todas las calles adyacentes, así como, todas las calles que rodena el Estadio de Lusail donde se jugará la final del campeonato el próximo 18 de diciembre.
Desde el de 1 noviembre se han paralizado las visas de negocios, visas familiares y las visas de turista. Sólo se puede entrar al país con un visado de trabajo o con la Hayya Card, es decir, teniendo una entrada para algun partido del Mundial. Y, los museos que antes eran gratis para los residentes y para los turistas costaban 50 qar (14 euros) ahora cuestan el doble para todo el mundo, 100 reales que son casi 30 euros.
Después de la fase de grupos, sí
Otra norma que acaba de cambiar (casi cada día hay novedades) es la de no poder entrar al país sin entrada... una vez que termine la primera fase. A partir del día 2 sí se podrá acceder al país sin entradas para el partido ni Hayya Card.