El ranking de equipos de LaLiga con más y menos jugadores en un Mundial... desde 2002
FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Sevilla y Valencia son los más presentes en el Mundial durante este siglo.
![Pedri en un edificio de Doha por el Mundial de Catar 2022./GETTY: GIUSEPPE CACACE / AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/pedri-edificio-doha-catar-RbWC2tlSkAwTcUpxOGjAL7J-1200x648@Relevo.jpg)
La historia del Mundial es también la historia de los clubes españoles. Durante este siglo, no solo hemos vibrado en la Copa del Mundo con la Selección española, sino con cada jugador de LaLiga representando a su país. Ver el Mundial también es ver al Barcelona y al Real Madrid, al Sevilla y al Betis, e incluso recordar la etapa dorada del Deportivo u otros históricos.
Y es aquí donde se crea otra competición: qué equipos han llevado más jugadores a lo largo de estos años, teniendo también en cuenta las últimas bajas e incorporaciones.
El Clásico que también importa
Aunque muchos clubes han escrito la historia de LaLiga Santander en el Mundial, dos de ellos llevan el grueso de sus páginas: el Barcelona y el Real Madrid. Pero frente a las victorias recientes del actual conjunto de Ancelotti contra el Barça, en este partido las tornas cambian, pero por muy poco: 52 jugadores ha enviado el conjunto azulgrana desde 2002, frente a los 49 del merengue. El billete de ida al Mundial de Catar en el último momento por Balde en sustitución de Gayà y la baja de Benzema han aumentado la diferencia entre Barça y Madrid.
JUGADORES DE LALIGA SANTANDER EN LOS MUNDIALES
Pero esta victoria del Barcelona frente al Real Madrid es reciente. Si sumamos Mundial a Mundial desde 2002, el Barça nunca ha superado al Madrid en número de jugadores… hasta ahora. ¿La causa? Catar 2022 es el evento con más futbolistas del Barça en estos 20 años, 17 frente a los 12 del Real Madrid. Así, el conjunto de Xavi se convierte en el club que más jugadores lleva de todas las ligas del mundo esta vez, uno por encima del Manchester City y del Bayern, tras la baja de Mané. Un cambio de tornas respecto al año anterior: Rusia 2018 fue el pico del equipo blanco en este siglo, con 15 convocados (frente a 14 del Barça).
Esta historia tiene muchos más protagonistas: Atlético de Madrid (33), Sevilla (29) y Valencia (26) completan el Top 5. Sorprende que el Sevilla, 18º de LaLiga actual, haya aportado su cifra más alta en el siglo XXI, diez jugadores (su máximo hasta entonces fueron seis jugadores en 2018). Otro récord es el del Atleti, con 11+1 jugadores frente a los nueve de 2014 y 2018, igualando al Real Madrid. El último jugador añadido ha sido el rojiblanco Ángel Correa, en sustitución a Nicolás González en el conjunto argentino. No puede decir lo mismo el Valencia con sus cuatro jugadores tras la baja de Gayà en Catar 2022, que debe su peso en el ranking a Mundiales previos: 2006 fue su récord con ocho jugadores, con Villa y Cañizares en la Selección española.
En este ranking, los caídos en combate también se imponen. El Deportivo, ahora en Tercera, se cuela en el Top 10 con los cimientos de sus diez jugadores de Primera llamados a las listas a lo largo de los años. En 2002, el Súper Dépor que irrumpió en los 90 alcanzó su pico del siglo XXI con cuatro convocados. Fue la época de Valerón, Tristán, Romero y Sergio, todos españoles. Desde entonces, el equipo dejó de aportar a la Selección española, pero llevó su talento a otras alineaciones. Rusia 2018 fue el último gran pulso del Deportivo con las más grandes de LaLiga Santander: llevó a Celso Borges (Costa Rica), Fabian Schär (Suiza) y a Michael Krohn-Dehli (Dinamarca).
En total, fuera de LaLiga Santander, 11 equipos (nueve de LaLiga SmartBank y dos de Tercera) se redimen de sus puestos actuales en las competiciones domésticas españolas a través de los jugadores de Primera que dejaron la huella de su club en los Mundiales desde 2002. La siguiente lista muestra la suma de todos ellos, club a club.
TODOS LOS EQUIPOS DE LALIGA SANTANDER CON PRESENCIA EN LOS MUNDIALES
Este listado nos deja muchos contrastes: el Málaga, equipo que no ha ascendido desde la 2018-19, ha llevado a más jugadores en la historia reciente que el Athletic Club, cuarto en LaLiga (siete jugadores frente a seis desde 2002), entre otros. El Osasuna, desaparecido del Top por su trayectoria pasada, da una esperanza a los rojillos con sus dos jugadores convocados este año, su récord en todo el siglo. Se trata de los delanteros Ante Budimir (Croacia) y Ez Abde (Marruecos), prueba de que su séptimo puesto en LaLiga ha tenido recompensa... al menos en Catar.
BUSCADOR DE FUTBOLISTAS DE LALIGA SANTANDER EN LOS MUNDIALES
LaLiga reescribe sus mejores marcas del siglo
Quienes no se pierdan ninguna cita con los partidos ligueros en España verán en los encuentros del Mundial muchas caras conocidas. Y esto tiene una explicación: Catar 2022 es el Mundial con más convocados de LaLiga Santander en los últimos 20 años, con 83 jugadores, tras la última actualización. Solo le hace sombra la Premier, con 134 jugadores este año.
![Aportación histórica de LaLiga Santander al Mundial. ELABORACIÓN PROPIA](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/23/media/cortadas/aportacion-historica-laliga-santander-actualizado-U24330406412NMY-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
En el recorrido por los Mundiales más recientes, LaLiga Santander se ha superado a sí misma. Nuestro país no solo obtuvo en 2010 su primer galón tras el Mundial, sino también un reconocimiento en LaLiga que iría in crescendo hasta la actualidad. En concreto, desde ese año, la aportación de la competición doméstica española no deja de subir hasta 2022, de los 56 convocados en Sudáfrica hasta los 83 de Catar.
Los estadios de fútbol españoles más vacíos de estrellas que nunca durante estas semanas tendrán, en parte, una explicación: la ampliación a los 26 jugadores como máximo en las listas de cada Selección. No obstante, en el Mundial de Rusia, LaLiga Santander demostró que el talento made in Spain no entiende de límites y llevó a 78 jugadores a unas listas que eran más cortas, en concreto, de 23 jugadores hasta entonces.
Todos los datos han sido obtenidos a partir del proveedor BeSoccer Pro.
ACTUALIZACIÓN 23/11/22: esta noticia se ha actualizado tras las sustituciones de Gayà (Valencia) por Balde (Barcelona), Nicolás González (Fiorentina) por Ángel Correa (Atlético), Mané (Bayern) por Moussa Ndiaye (Anderlecht) y la baja de Benzema (Real Madrid) sin reemplazo, últimos cambios antes del partido inaugural de Catar.