El concejal de deportes de Barcelona siembra la duda sobre si el Bernabéu puede acoger la final del Mundial: "Se queda pequeño"
David Escudé, en Catalunya Radio, explicó que una norma FIFA puede impedir que la Copa del Mundo se decida en Madrid.

Pese a que España, Portugal y Marruecos están confirmados como sede para el Mundial 2030, continúa la duda de cuál será el estadio que albergue la gran final. El drama federativo incluso pudo poner en jaque la organización de la Copa del Mundo, pero salvo giro imprevisto todo continuará su curso. Mientras, entre Casablanca, Madrid y Barcelona libran una guerra fría para tratar de convencer a la organización de que su feudo es el más adecuado para entregar el ansiado trofeo. David Escudé, concejal de deportes del Ayuntamiento de la Ciudad Condal, ha presentado su candidatura en el programa Tot Costa de Catalunya Radio, dejando un recado.
"Se han hecho las visitas a todas las ciudades por parte del organismo internacional y de la Federación Española. Lo tengo en la cabeza y de forma muy seria trabajaré para que sea posible. Estamos hablando con quien tenemos que hablar y le queremos hacer ver que estamos más que preparados", responde a la cuestión de si ve a la ciudad con opciones de tener la final.
¿Pero cuál es su mayor rival, Madrid o Casablanca? Su respuesta es tajante: "¿Tienes dudas? A día de hoy, según los requerimientos de la FIFA, el Bernabéu no podría ser sede de una final de un Mundial de fútbol, pero sí el estadio que se está construyendo en Marruecos". Este enfoque, hasta ahora no planteado, se basa en una normativa que impone que una final de una Copa del Mundo debe jugarse en un estadio con capacidad para 80.000 espectadores. "Nuestro rival no sería el Bernabéu, que se quedaría pequeño, sino sería Marruecos", cierra David Escudé.
🌬️ Barcelona serà seu de la final del mundial de futbol? Madrid és rival?
— Tot costa (@totcosta) October 11, 2024
David Escudé, regidor d'esports de @bcn_ajuntament: "El Bernabéu no és rival perquè no compleix els requisits FIFA. Potser ho seria el nou estadi que es construeix a Casablanca"https://t.co/AByWjMnrQV pic.twitter.com/vkAHPkpm7z
¿Es cierto entonces que el Santiago Bernabéu no está realmente en la lucha? No. O al menos no según la previsión. Como informó este medio, la idea de la reforma al estadio del Real Madrid es que dejara una capacidad de unas 84.000 butacas. De momento, no alcanza esa cantidad, pero lo hará próximamente. O eso parece. Si todo va según lo previsto, superará holgadamente la capacidad mínima. Y, por tanto, será una posible sede de la final del Mundial 2030.
Otro tema es que sea la elegida. Madrid cuenta con el plus de ser la capital, pero ni mucho menos eso es garantía de que la final se quede bajo su suelo. Casablanca prepara un estadio magnánimo y su ambición por acoger en su territorio el partido por el título es absoluta. Incluso buscan pensar en río revuelto, en la tempestad federativa que aún continúa presente en España, para asegurarse el premio gordo.
Barcelona, mientras, parecía descartada, pero el Nuevo Camp Nou ofrecerá un campo moderno y con una capacidad para más de 100.000 espectadores. Concretamente, la previsión es de 104.600 localidades. Cuando las obras concluyan, será un nuevo momento para deliberar. Hasta entonces, estas declaraciones de David Escudé resuenan y dejan en el aire la duda: ¿puede albergar el Santiago Bernabéu la final de la Champions?