La dura realidad de Neymar desde que se fue del Barça: una estrella solo a tiempo parcial
Neymar ha bajado drásticamente su porcentaje de partidos jugados desde su llegada al PSG. Con su reciente lesión, sus cifras vuelven a sufrir.

Neymar es uno de los mejores futbolistas del mundo. Sus picos de nivel sobre el césped los alcanzan muy pocos, casi ninguno, pero a lo largo de los años ha tenido un peso del que no se ha podido despegar: sus constantes lesiones. El brasileño ha arrastrado problemas físicos durante su carrera, especialmente en el PSG, que le han quitado la regularidad y la unanimidad que su talento siempre ha pedido. En Relevo hemos analizado los partidos disputados en su carrera y todos los que se ha perdido por distintos motivos.
Aunque durante su etapa en el Barcelona superaba con creces el 75% de disponibilidad en los partidos, la cifra se ha reducido de forma ostensible desde que juega para los parisinos, donde todavía no ha llegado al 60%.
Como demuestran los datos, la continuidad de Neymar baja bastante en su cambio al PSG. Su pico en la temporada 2014-15 en la etapa del Barcelona con el 85% de partidos jugados desciende en los siguientes años, pero es con el club francés cuando apenas pasa la mitad de encuentros disputados, con un 53,57% en la 2017-18.
CONTINUIDAD DE NEYMAR EN SU CLUB
En total, hasta cinco años seguidos ha estado Neymar sin alcanzar el 60% de los partidos (como máximo, un 56% en la 2021-22). Esta temporada era la excepción porque hasta ahora no había sufrido ningún revés, con un 90,91% de choques disputados (sólo dos partidos ausente de 22), pero su lesión con la selección de Brasil podría llevarlo a esa presencia no tan habitual de los años anteriores.
La tendencia con la selección es similar, aunque con varios matices. En la 2017-18, Neymar sí era una constante en los partidos, jugando hasta un 84,62% de todos ellos (11 de 13), pero las cifras de los siguientes años sin Mundial son más discretas. No obstante, las cifras de 2020-21 y de 2021-22 son mejores que con el PSG, con el 70 y el 68,75% de encuentros disputados. Antes del Brasil - Suiza, no había faltado a ninguna cita con la selección en este curso.
CONTINUIDAD DE NEYMAR EN SU SELECCIÓN
El tobillo, la mayor causa de sus bajas
Su percance en el tobillo en el partido contra Serbia volvió a encender las alarmas en el combinado nacional. Sus lesiones explican sus ausencias en el campo y el tobillo ha sido precisamente la zona que más problemas le ha acarreado al delantero, hasta 14 veces que se traducen en 358 días de baja, es decir, la suma de alrededor de año entero. Justo la anterior, en la temporada 2021-22, le costó una recuperación de casi tres meses, aunque no es algo nuevo: en 2019 dos lesiones en el tobillo le afectaron de enero a abril y de junio a septiembre.

Pero no todas las bajas de Neymar han sido por el tobillo. De los 104 días comunicados con lesiones en el pie, su segunda parte del cuerpo más afectada, 97 de ellos fueron por su rotura en el curso 2017-18, lo que explica el cambio de su continuidad en el campo justo al llegar al PSG. Es a partir de esta etapa cuando empieza a sufrir más de la ingle, tercera zona con más días de lesión reportados, 98. Además, la infografía muestra que no todo son las grandes lesiones sino también el cúmulo de aquellas de menor duración.
El futbolista más importante del equipo, reconocido por todos, será baja hasta las rondas eliminatorias. El 10 de la 'canarinha' es indispensable para 'Tite', que ha tocado la pizarra para suplir la ausencia de Neymar y ha adelantado a Paquetá a la posición de tres cuartos de campo, reforzando así la medular con Fred junto a Casemiro. En cuanto vuelva Neymar, eso sí, esa posición es suya: la de 10, para el 10.