COREA DEL SUR 2 - GHANA 3

'Corea' por este Mundial: ganó Ghana y el fútbol

La selección africana se impone 2-3 a Corea del Sur en un partido bravo, de alternativas, remontadas y exhibiciones individuales. Son y los suyos, tocados.

Ghana celebra uno de sus goles ante Corea./GETTY
Ghana celebra uno de sus goles ante Corea. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Hay veces que se reparten tres puntos, pero ganan todos. No pensarán lo mismo en Corea del Sur y quizás tampoco los que fallaran la porra. Sí el resto del planeta, que vio una batalla sin cuartel, repleta de belleza. No hay nada más bello que ver a dos equipos dejarse el alma hasta el final y vivir rozando el gol en cada compás.

El resumen del Corea del Sur-Ghana.

El fútbol es de la gente y cuando estás rodeado de 25 personas gritando a tu alrededor mientras tratas de escribir estas líneas, sabes que al otro lado de la pantalla no está ocurriendo algo ordinario. ¿Alguna vez han narrado una epopeya plagada de silencio? Difícil. Los grandes momentos son los que levantan al respetable del sofá. Y este Mundial los está dejando una y otra vez.

No dio la impresión de tal aventura cuando Salisu y Kudus pusieron dos goles de ventaja para Ghana en la primera mitad. Ambos servidos por Ayew, un virtuoso. En la segunda mitad heredó su habilidad Kang-In Lee, revolucionario desde el banquillo. Gue-Sung Cho remató su centro y tres minutos después puso las tablas a envío de Kin Jin-Su.

Cuando Ghana parecía hundida, apareció Mensah por la izquierda, Iñaki Williams asistió sin querer por darle una patada al aire y Kudus marcó su doblete. Corea del Sur se volcó y lo intentó hasta la bocina. No lo logró, mientras su gente sufría desde las gradas. Tras el pitido final, Paulo Bento manchó la fabulosa contienda al ver la roja por protestar. Si estaba lamentando que el partido no se alargara durante aproximadamente tres horas más, no queda otra que darle la razón. Y hay a gente a la que no le gusta el fútbol.

MOHAMED KUDUS

💬 Tengo un WhatsApp para ti...

Más que yo, los veinte directores deportivos de la Premier. Kudus es uno más de la innumerable lista de talentazos que saca el Ajax cada año. Si quieren ganarse un puesto de scouting, observen a la cantera neerlandesa y recomienden a todos y cada uno de sus futbolistas a diferentes clubes. O a los que traen de ligas de menor nivel, como en este caso. Acertarán mucho más de lo que fallarán. Además, es que el ghanés tiene madera de líder. Es un jugador rápido, con gran potencial en la arrancada e incisivo cerca del área rival. Es sobresaliente en conducción de balón y un peligro con su disparo desde fuera. 

Y va sobrado de personalidad. En un amistoso entre Brasil y Ghana, se enzarzó con Neymar en varias ocasiones. Posteriormente, se tergiversaron sus palabras: "No es mejor que yo". Su mensaje era que el astro brasileño no era más por ser un futbolista reconocido mundialmente: "Él defendía a su país y yo al mío. No iba a dejar que me empujara". Aclaró que se trató de un simple pique sobre el césped y que su respeto por 'Ney' era total. Mientras, se va ganando un nombre a ojos del mundo y ya es considerado una de las revelaciones de este Mundial.

¿QUÉ HAREMOS SIN MUNDIAL?

✅ Un tuit que me representa

El Mundial es una maravilla. Tomar un café con un Camerún-Serbia que acaba en 3-3. Comer mientras batallan Corea del Sur y Ghana en un partido alocado. Este lunes ha sido el último día con turnos a las 11:00 y a las 14:00. Ahora, toca hacer milagros para mirar dos pantallas al mismo tiempo sin perder detalle. Cualquier parpadeo puede ser fatal. Porque sí, nos van a dejar con solo dos turnos de partidos. ¿Cómo no se han planteado hacer un clasificatorio, por ejemplo, del 16º al 32º?, ¿de verdad solo son 64 partidos? Nos quieren matar.

Es cierto: todos somos algo culpables de que esta Copa del Mundo se esté jugando en Catar. Ojalá los gestos reivindicativos y todas las informaciones contra el régimen en los medios tengan trascendencia más allá de noviembre y diciembre. El balón seguro que está dejando legado. Y este Corea del Sur-Ghana se recordará como uno de los grandes partidos del Mundial. ¿Os lo queríais perder?

EL CARÁCTER AFRICANO

😎 Me reafirmo

Nunca hay que dar por muerta a una selección africana. Su poderío físico les avala y la mayoría tienen varios futbolistas en el primer nivel continental. Pocos se plantearon que Ghana pudiera dar el susto en este grupo y ya pusieron en problemas a Portugal. Jordan Ayew hizo un partido fantástico e Iñaki Williams continuó a un gran nivel. Thomas es el nombre más reconocible de una selección de 26 guerreros. Cuando parecían muertos, volvieron a ponerse por delante. Ya miran de reojo al otro partido del grupo. Darán que hablar.

LA AFICIÓN

🚨 Poco se habla de...

La afición. Bueno, o mucho, pero más negativa que positivamente. Las imágenes de los cataríes abandonando los estadios, de gradas casi vacías, los cambios de FIFA en la capacidad… Episodios grises en esta Copa del Mundo que dieron la vuelta al planeta en cuestión de minutos. También hay que reconocer cuando corresponde. Y la hinchada de África siempre está a la altura. La música de fondo desde la grada da más fantasía al movimiento de balón. Vuvuzelas, tambores, griterío. Ganando, perdiendo o empatando. Y el colorido. Los rostros pintados. También sobresalieron los asiáticos. El fútbol es de la gente o no es.

La afición de Corea del Sur sufrió lo indecible en la derrota ante Corea. GETTY
La afición de Corea del Sur sufrió lo indecible en la derrota ante Corea. GETTY
La afición de Ghana, volcada con los suyos. AFP
La afición de Ghana, volcada con los suyos. AFP

EL VAR

🤔 Hay runrún…

Hay matices del protocolo que son para estudiarlos. Jordan Ayew puso el balón, hubo un par de rechaces y Salisu remató al fondo de la red. Se estuvo revisando la acción porque la pelota rebotó en la mano de André Ayew. Sin embargo, se dio validez al tanto. ¿Por qué? Porque fue un toque involuntario, con la mano en posición natural y, sobre todo, porque el futbolista no fue el autor del gol. Ahora, la norma es tajante: si la pelota golpea en la extremidad del jugador que logra marcar, se anula, casi independientemente de las circunstancias. No fue el caso y subió al marcador.