MUNDIAL DE CATAR

Croacia marca territorio y deja fuera a Canadá

Los balcánicos cimentaron la victoria sobre Kramaric y Livaja, los futbolistas que más dudas habían dejado en el primer partido.

Kovacic, Gvardiol y Sosa celebran un gol./REUTERS
Kovacic, Gvardiol y Sosa celebran un gol. REUTERS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Cuando el suelo empezó a temblar, construyeron puentes entre grietas. Se niegan a abandonar, a escribir el último capítulo. Croacia es como Clint Eastwood: una leyenda que poco a poco va palideciendo, se va apagando. La Croacia de Modric, como la filmografía del americano, languidece: el fútbol y las películas van perdiendo talento, frescura. Pero siguen manteniendo la esencia de siempre, la que les hace atractivos. A los balcánicos se les presentó una Canadá combativa, con la rebeldía del adolescente irrespetuoso. A Croacia le costó reaccionar, pero terminó marcando territorio.

Una Canadá a hombros de Alphonso Davies comenzó disparada el encuentro. En un apagón de Juranovic, el del Bayern entró al área como si de un segundo punta se tratara para adelantarse en el marcador. Fueron de más a menos, Croacia les terminó maniatando. Tras las malas sensaciones del primer partido, los balcánicos se presentan a la última jornada como líderes de grupo. Eso sí, sin el pase asegurado. Se tomó en serio el aviso de Marruecos.

ALPHONSO DAVIES

😎 Me reafirmo

Hay futbolistas que están tan por encima de su selección que juegan de todo. Si al centrocampista box to box se les describe como todocampistas, Gareth Bale o Robert Lewandowski son todofutbolistas. También lo es Davies. Independientemente de su posición, su rol abarca cualquier posición del campo. Canadá le apuntó en la lista mundialista en el apartado de delanteros. Baja a defender, parte desde el carril, tanto por derecha como por izquierda, mezcla por el centro y ataca como un extremo. Tiró un par de caños como si luciera el diez a su espalda y marcó un gol de segunda punta, de llegador. El físico de Davies le permite llegar y brillar en cualquier zona del campo. Condensa un imperioso dominio físico con una técnica exquisita. Tiene el techo que su entrenador pueda imaginarse.

KRAMARIC Y LIVAJA

😬 Me ha hecho cambiar de opinión

Si había dos posiciones que flaqueaban en la Croacia 2022 eran el extremo derecho y la punta de ataque. Mario Mandzukic no dejó herencia cuando abandonó la selección (infinito e inabarcable será el vació de Modric) y se alistó como ayudante de Dalic. Con la delantera huérfana, Kramaric se quedó corto en el debut mundialista. Dalic volvió a apostar con él, esta vez con Livaja, ex de Las Palmas, en banda derecha. Se complementaron bien y ambos marcaron. Croacia tiene el área propia bien cubierta con el triángulo Livakovic-Gvardiol-Lovren, más por los centrales que por la portería. En la opuesta, Kramaric y Livaja presentan candidatura para igualar el nivel de seguridad. En un Mundial, dominar las áreas es clave. Croacia ha dado el primer paso.

KOVACIC

💯 Mis 'dieses'

En el debut ante Marruecos, Croacia se descosió. No se atrevió a regatear ante los africanos, asumió sus normas y no supo revertirlas. La defensa llamaba a Modric para que fuera él quien condujera los ataques. El ataque, que ansiaba un pasador, también lo necesitaba. Kovacic desapareció. Contra Canadá, el del Chelsea se rehízo. Ante una Croacia más atrevida que Marruecos, Kovacic encontró espacios para explotar su mejor virtud: la conducción. Con una mirada vertical, cada vez que recibía miraba hacia adelante. Canadá, joven inexperta y atrevida, se partió en varias ocasiones. Kovacic, que lo supo detectar a la perfección, volvió a ser el de siempre. Croacia le recupera para la causa.

LOS PILARES CROATAS

📀 Mi 'bonus track'

Quedan cuatro supervivientes de la Croacia que se presentó a la final de la Copa del Mundo de 2018. Son Lovren, Modric, Brozovic y Perisic. Aún a día de hoy son la columna vertebral del proyecto de Dalic. Croacia está en pleno proceso de reconstrucción, en busca de futuros líderes. A la hora de la verdad, en el escenario en que los pies pueden temblar, los jerarcas son los que han pedido el balón. "Con 0-3 a algunos jugadores les quema el balón. A los del Madrid, no", dijo Guardiola antes de la fatídica eliminatoria para el City contra el Madrid. Con los líderes croatas sucede los mismo. Una derrota habría sido fatal: fue ante la emergencia cuando se erigieron. Con Gvardiol ofreciéndose como líder absoluto de la siguiente generación.