ARGENTINA 3 (4) - FRANCIA 3 (2)

Los datos de la final: Argentina bate el récord de penaltis, Mbappé se hace con la Bota de Oro...

La Albiceleste dispuso ante Francia de su quinta pena máxima a favor. El galo superó en goles a Messi.

Messi festeja el primer gol de Argentina. /REUTERS
Messi festeja el primer gol de Argentina. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

La mejor final de la historia se decidió en los penaltis, el punto favorito de Argentina y en el que la Albiceleste se mueve como pez en el agua. Ninguno de sus lanzadores falló y el Dibu Martínez volvió a erigirse en héroe. Durante el partido, con la acción que significó el 1-0, el combinado de Scaloni había batido un récord histórico: nunca antes una selección había dispuesto de tantos penaltis en un Mundial. Casi el 30% de sus tantos (cuatro de 15) han llegado desde los once metros. Disfrutaron de penas máximas a favor en sus duelos ante Arabia Saudí (grupos), Polonia (grupos, falló Messi), Países Bajos (cuartos), Croacia (semifinales) y Francia (final).

Messi ya está en el top-5 de jugadores con más goles en los Mundiales.  REUTERS
Messi ya está en el top-5 de jugadores con más goles en los Mundiales. REUTERS

El 1-0 y el 3-2 también tradujeron en cifras toda la aportación de Messi. La tarde que le condujo a la gloria no podía tener a otro protagonista que el '10'. Con su doblete, el astro de Rosario accedió al top-5 de máximos goleadores de la Copa del Mundo. Sus 13 tantos le sirven para superar a Pelé (12), igualar a Fontaine y dejar solo por delante a Gerd Müller (14), Ronaldo (15) y Klose (16).

Por si fuese poco, también se convirtió en el primer jugador que marca en octavos, cuartos, semifinales y final de un Mundial y en el futbolista con más partidos en solitario en la historia del torneo (26), desbancando a Lothar Matthäus.

Di María, clave en ese primer gol y autor del segundo, fue la gran sorpresa del once argentino y demostró su idilio con los días grandes: ya había marcado en la final de los Juegos Olímpicos 2008, en la final de la Copa América 2021, en la Finalissima 2022... y ahora también en la final de un Mundial. Sus lágrimas en el banquillo condensaron el sentimiento argentino.

Más datos: tercera estrella, Bota de Oro para Mbappé...

Argentina se bordará su tercera estrella en el pecho. Solo la pentacampeona Brasil y las tetracampeonas Alemania e Italia le aventajan en títulos. Francia tendrá que conformarse con los registros individuales. Mbappé dejó escapar la posibilidad de convertirse en el segundo jugador más joven de la historia en ganar dos Mundiales (23 años y 363 días) tras Pelé (21 años y 237 días), pero se lleva la Bota de Oro (sumó ocho tantos por siete de Messi).

Mbappé celebra uno de sus tantos.  REUTERS
Mbappé celebra uno de sus tantos. REUTERS

Su hat-trick también le alzó a la sexta posición del ranking de máximos goleadores de los Mundiales y le convirtió en el segundo futbolista que marca tres tantos en una final (en 1966 lo hizo el inglés Geoff Hurst).

Otro que también falló a su cita con la historia fue Didier Deschamps. Solo un seleccionador ha conseguido hacerse con dos Copas del Mundo de manera consecutiva: Vittorio Pozzo, que lo logró con Italia en 1934 y 1938. Un triunfo de los galos hubiese elevado a su entrenador al Olimpo de los técnicos. El inicio lo torció todo (una selección que se coloca con dos goles de ventaja en una final jamás la ha terminado perdiendo) y Leo Messi se quedó con la corona, levantando la Copa del Mundo con una túnica.