MUNDIAL DE CATAR

Denzel Dumfries hace de la psicología su mejor arma

El neerlandés reconoce que ha contactado en dos ocasiones con su terapeuta por las críticas recibidas durante el Mundial.

Denzel Dumfries celebra su gol ante Estados Unidos. /EFE
Denzel Dumfries celebra su gol ante Estados Unidos. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Cuando Wilton Sampaio pitó el final del encuentro, las cámaras, los focos y todos sus compañeros señalaron a Denzel Dumfries, y no era para menos. El carrilero neerlandés había sido la gran estrella del duelo ante Estados Unidos y el hombre clave para que su selección se clasificase para los cuartos de final del Mundial de Catar. Dos asistencias y un gol redondeaban una actuación estelar, una de esas que le han llevado a jugar en el Inter de Milán. Sin embargo, esa felicidad momentánea no le ha acompañado durante todo el torneo. Tanto, que ha reconocido que ha tenido que llamar a su psicóloga, quien le acompaña desde hace más de un lustro, para resolver sus "dudas".

Lo cierto es que al acabar el encuentro ante los norteamericanos, el futbolista de la 'Oranje' reconoció que no había estado a su mejor nivel en los partidos de la primera fase. "Es verdad que pude haber jugado mejor, pero mostré resiliencia mental. Me alegro de haber podido tomarme la revancha hoy", declaró en la televisión NOS tras vencer a Estados Unidos. Fue ahí donde se abrió un poco más y reconoció la ayuda prestada por su terapeuta. "Mentalmente fue difícil después de la fase de grupos. Tenía que encontrar la paz interior, volver a lo básico y le estoy agradecido", añadió el defensor hablando de Annemieke Zijerveld.

Dumfries reconoció que lleva trabajando con una psicóloga "desde mi etapa en el Sparta" y se mostró orgulloso de poder contarlo públicamente. "Es la primera vez que hablo de eso y es bonito hacerlo. Soy transparente al respecto", sentenció. Dumfries está yendo de menos a más en un gran torneo de selecciones. El último que jugó con Países Bajos le catapultó a la fama y le permitió firmar por el Inter y en este ya está apareciendo en el radar de grandes conjuntos europeos.

Países Bajos entrena en vísperas de su enfrentamiento con Argentina. EFE

Internacional con Aruba

La exitosa historia de Dumfries con la selección neerlandesa pudo no haberse iniciado nunca. El internacional tulipán, que tiene su nombre en honor al actor Denzel Washington, es hijo de madre de Surinam y padre de Aruba. Aunque el futbolista nació en Países Bajos, con diez años se mudó con su familia al país paterno, donde vivieron durante meses. A su regreso a Europa comenzó a despuntar en equipos diferentes equipos modestos.

En 2014, con apenas 18 años fue reclamado por la selección de Aruba para jugar dos amistosos en los que incluso llegó a anotar un gol. Al no ser de carácter oficial, aquellos encuentros le permitían mantener la esperanza de jugar con la 'Oranje', su verdadero sueño y que cumplió en octubre de 2018. Hoy en día es un fijo para Van Gaal, pero antes Dumfries había defendido los colores del país de procedencia de su padre.