ARGENTINA 3 (4) - FRANCIA 3 (2)

Deschamps: "Ellos estaban jugando una final y nosotros, no..."

El técnico justificó los cambios de Giroud y Dembélé, sustituidos en el 40' y aparcó su futuro hasta 2023.

Didier Deschamps, cabizbajo, tras recoger la medalla de plata./Tolga Bozoglu / Efe
Didier Deschamps, cabizbajo, tras recoger la medalla de plata. Tolga Bozoglu / Efe
Samuel Silva

Samuel Silva

Con el sabor amargo de la derrota, Didier Deschamps, seleccionador de Francia, dejó en el aire su continuidad en el banquillo galo. "Incluso si el resultado hubiera sido otro no habría respondido a esa pregunta hoy", señaló el entrenador, que aparcó su decisión hasta una próxima reunión con Noel Le Graet, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, ya en 2023.

Deschamps habla sobre su futuro en la selección.

"Estoy triste por los jugadores y por el cuerpo técnico. Tengo una cita con el presidente a principios de año y veremos", desveló Deschamps en la sala de prensa después de que se lo cuestionara por su futuro en la selección francesa, con la que se proclamó campeón del mundo en 2018 y de la UEFA Nations League en 2021. El técnico vascofrancés tiene contrato hasta finales de este año y Le Graet le ha pedido en varias ocasiones que continúe hasta la Eurocopa de 2024. Incluso el presidente del país, Emmanuel Macron, presente en Catar para presenciar la final, se lo pidió.

"Argentina tiene mucha calidad y ha puesto mucha agresividad sobre el campo. Lo esperábamos. No le quito mérito. Hemos vivido muchísimas emociones. Es algo cruel. Tocábamos el trofeo de cerca. No ha podido ser", dijo el galo sobre el partido, que finalizó de manera cruel: "Hemos dado la vuelta a una situación muy comprometida. Estábamos peor que en otros partidos, pero hemos sabido darle la vuelta y hemos tenido una bola de Mundial en el último minuto. Si hubiéramos perdido dos o tres a cero lo lamentaríamos menos".

Emmanuel Macron dialoga con Didier Deschamps. Efe
Emmanuel Macron dialoga con Didier Deschamps. Efe

Ha sido un Mundial de Catar extraño para Francia, que se ha ido sobreponiendo a todos los contratiempos que surgieron desde semanas antes. Las ausencias de Kanté y Pogba, los dos medios titulares en el 2018, o las posteriores lesiones de Nkunku, Kimpembe, Benzema o Lucas Hernández fueron mermando al combinado galo, que incluso así se plantó en la final como favorita.

"No se trata de culpar a Giroud o Dembélé, que han hecho mucho para llegar hasta aquí, pero hoy no les veía bien. Hemos cambiado cosas. No teníamos todas nuestras capacidades. Ellos estaban jugando una final de la Copa del Mundo y mi impresión es que nosotros no", dijo Deschamps, quien ya al descanso había realizado una reflexión similar en TF1.

"No hemos tenido el dinamismo de otros partidos, pero no voy a poner excusas", agregó Deschamps cuando se le ha cuestionado por ese virus que afectó a la concentración de Francia en la última semana del Mundial y que tuvo en vilo a toda la concentración. El seleccionador, además, no quiso hablar del arbitraje, aunque dijo que fue mejorable y que "durante toda la competición no ha sido malo para Argentina". "Con eso no quiero decir que les hayan favorecido, prefiero no hablar de os árbitros porque puede traer consecuencias. Me limito a felicitar a Argentina. Hemos perdido contra un rival que disputaba de verdad la final de un Mundial y nosotros no", señaló.