Deschamps, Ayala, Aimar... El Valencia estará en la final
Tres exvalencianistas formarán parte de los cuerpos técnicos de Francia y Argentina.
![El cuerpo técnico de Argentina, con Ayala y Aimar. /AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/AIMARAYALA-RETsOwmVvLnRgDeu0QCUVfI-1200x648@Relevo.jpg)
El mundo del fútbol y de lo que no es fútbol se paralizará el próximo domingo cuando se dispute la final del Mundial entre Argentina y Francia. Será la final de Lionel Messi, la final de Mbappé, la de Enzo Fernández, la de Griezmann... Pero también será, sin ninguna duda, la final de Didier Deschamps como técnico francés y la de Roberto Fabián Ayala y Pablo Aimar como integrantes del cuerpo técnico celeste. Los tres comparten un denominador común: su pasado como valencianistas.
No es solo que los tres vistieran la camiseta che, es que lo hicieron de manera simultánea. Ayala defendía la zaga, Deschamps daba solidez a la medular y Aimar generaba magia en el Valencia de la temporada 2000/2001. Ese equipo que llegó a la final de Champions League y la perdió de manera agónica frente al Bayern de Múnich, ese Valencia que todavía está en la retina de todos los aficionados che.
"Deschamps se notaba que ya era un veterano -se retiró tras esa campaña- y le gustaba mandar en el centro del campo. Ayala era un líder silencioso, no hacía aspavientos a sus compañeros, pero solo con la mirada sabías que tenías que hacer, Aimar era introvertido porque acababa de llegar... Pero lo que hacía en el campo era de otro nivel". Así define Amadeo Carboni a sus excompañeros de aquella campaña. Los tres fueron importantes: Deschamps jugó 19 partidos, Ayala 39 y Aimar 17, pese a que llegó en invierno.
![La alineación del Valencia 2000-2001, con Ayala, Aimar y Deschamps. Valencia C.F](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/Valencia-99-00-626x330-U17625560352VQA-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Mañana todos coincidirán en los banquillos, uno dirigirá a Francia y los otros dos estarán con Argentina. De cara a la cita, su excompañero Juan Sánchez también ha hablado: "Cuando jugó con nosotros Deschamps ya se notaba que lo había ganado todo, es un tipo moderado porque lo tiene absolutamente todo, lidera desde la calma", expone. "Ayala se nota que está aconsejando a los centrales defensivamente, el nivel de Otamendi es extraordinario, y con respecto a Pablo Aimar, qué decir, siempre ha tenido un vínculo con Messi, le vi hace pocos años y estaba emocionadísimo por trabajar con Argentina", comenta.
No hay que olvidar un hecho importantísimo: el ídolo de Lionel Messi es el exvalencianista Pablo Aimar. "Se retira un grande, uno de mis ídolos. Pablo Aimar, te deseo lo mejor en tu nueva etapa. Gracias por todo lo que nos hiciste disfrutar con tu magia", dijo el propio Messi cuando Aimar se retiró. Hoy 'Pablito' estará con Scaloni en la albiceleste. Sin embargo, su futuro tarde o temprano le llevará a Valencia, pues el club che le ha ofrecido el puesto de jefe de la Academia dos veces. La primera, hace un par de años, la segunda, hace apenas unos meses, cuando Marco Otero -ex director de la academia del Valencia hasta 2022- se marchó. En sendas ocasiones, Aimar rechazó las ofertas porque prefería seguir en Argentina... con la selección que mañana podría hacerle tocar el cielo.