FÚTBOL

Djalminha: "Endrick es la mayor revelación de Brasil de los últimos tiempos"

El 'Mago' apuesta por la joven perla además de analizar el papel de Brasil en Catar, la lesión de Neymar y el crecimiento de Vinícius.

Djalminha, en su etapa como jugador del Deportivo de la Coruña./Efe
Djalminha, en su etapa como jugador del Deportivo de la Coruña. Efe
Lorena González

Lorena González

Djalminha (São Paulo, 09/ 12/ 1970) está disfrutando del Mundial desde Brasil, desde donde hace balance para Relevo de cómo ve a su selección, la lesión de Neymar, el papel de Vinicius y Rodrygo, y de Endrick, a quien se refiere como "la mayor revelación de los últimos años en el fútbol brasileño". 

El jugador de Santos, que vistió la camiseta de la 'canarinha' en 14 ocasiones, también recuerda sus mejores momentos en el Deportivo de la Coruña, donde se convirtió en ídolo local gracias a su habilidad para el regate, y su famoso episodio con Irureta.

¿Qué le ha gustado más de lo que va de Mundial?

Brasil jugó muy bien ante Serbia. Francia también es un equipo muy poderoso, aunque tenga bajas. España principalmente hizo un partidazo, pero Costa Rica fue muy frágil, no presionó nada, sin que eso desmerezca el partido que hizo España. Esas tres han demostrado la mayor fortaleza. Se habló muy bien de Inglaterra en el primer partido, y ante Estados Unidos apenas me impresionó. Lo mismo que Bélgica. Argentina confió demasiado, iba muy relajada, y ante México eso va a cambiar. Aun así, a Argentina no la veo favorita para ganar el Mundial. Messi no es el de otros años. Claro que puede desequilibrar, pero no tiene la misma influencia que antes.

¿Tendremos sorpresa? 

Por lo que he visto, no me espero ninguna sorpresa llegando a semifinales. Puede que la haya únicamente para pasar la fase de grupos con Japón, por ejemplo.

"A Argentina no la veo favorita para ganar el Mundial. Messi no es el de otros años"

Djalminha Exfutbolista brasileño

¿Qué tiene esta Brasil?

Es muy consistente, muy sólida, defiende muy bien, no corre riesgos y tiene un ataque muy fuerte, con jugadores desequilibrantes. Hasta hace poco sólo teníamos a Neymar para marcar la diferencia. No pongo a Brasil como favorita tampoco, sino que está al nivel de otras.

¿Brasil podría ganar el Mundial sin Neymar?

Es posible ganar el Mundial sin él, pero va a ser más difícil, sin duda alguna. Aunque tengamos muchos jugadores de calidad, Neymar es el más distinto. Eso sí, Brasil juega como un equipo, no es dependiente de Neymar.

Los jugadores de Brasil antes del partido ante Serbia.  Efe
Los jugadores de Brasil antes del partido ante Serbia. Efe

¿Cree que podrá volver a jugar en este Mundial?

Si él puede, hará cualquier cosa por jugar. Pero en un Mundial hay que estar en condiciones óptimas, aunque sea Neymar. Si está al 70%, podría jugar. Yo me infiltraría, haría lo que fuera, porque trabajas toda la vida para eso y sólo ocurre cada cuatro años. No creo que sea nada grave, el tobillo suele ser una semana o diez días. Estamos preocupados, pero confiados de que va a poder estar.

El debut de Brasil en el Mundial de Catar.Mediapro

¿Es mejor esta Brasil que la de hace seis años?

Esta Brasil es mejor que la del último Mundial porque, aunque Neymar sea la estrella, todo nuestros jugadores están muy bien. En Rusia se había lesionado, no estaba al 100% y caímos eliminados. En Catar él y todos están mucho mejor. Y no teníamos a un Vinicius, ni Rapinha, o a Paquetá, que está jugando muy bien.

¿Tiene puntos débiles?

Es una preocupación el juego aéreo en defensa. Nunca ha sido nuestro fuerte. Cuando sale un córner o una falta lateral nos da un poco de miedo. La derrota ante Alemania nos ha hecho mejorar el aspecto defensivo, ha sido sobre todo un trabajo del seleccionador que tiene una filosofía táctica muy buena en defensa y que sabe explotar las cualidades de sus futbolistas.

¿De Vinicius qué puede decir que no se haya dicho ya?

Le conocí cuando tenía 14 años porque mi hijo jugaba en un equipo y se enfrentaron en los infantiles. Vinicius tenía un año menos que los demás y ya destacaba, era increíble. Tenía mucha velocidad, descaro, dribling, no tenía miedo de enfrentar el uno con el uno, y esa es su mayor virtud. Ha tenido una mentalidad muy fuerte, salió de Brasil muy joven y tenía algunas dificultades técnicas por esa juventud. No era un buen pasador ni finalizador, pero fue entrenando y ha mejorado muchos esos aspectos. Ha sorprendido la evolución tan rápida que ha tenido.

Vinicius con el balón ante Serbia. AFP
Vinicius con el balón ante Serbia. AFP

¿Y de Rodrygo?

Vinicius destaca mucho, aunque para mí Rodrygo tiene más calidad técnica. Tiene mayor control del juego, pases… Y mucho que evolucionar. Me gustan mucho Vini y Rodry. Después de Neymar son los dos futbolistas con más talento de Brasil, son los más imponentes. Y Casemiro es perfecto en su posición.

El Real Madrid va lanzado a por Endrick. ¿Apunta bien?

Creo que en Brasil no hay ninguno que sea una promesa mayor que él. Está por encima de todos los jóvenes, es impresionante. Tiene 16 años y parece que tenga 22 por el pensamiento de juego que posee, su presencia física, su inteligencia… Endrick es la mayor revelación de Brasil de los últimos tiempos.

Djalminha celebra un gol en San Siro. Efe
Djalminha celebra un gol en San Siro. Efe

¿Era mejor el fútbol al que jugaba usted?

No sé si mejor, pero había más creatividad, era más intuitivo. Ahora es más mecánico, predomina mucha táctica, y los equipos juegan con sistemas muy parecidos. No privilegian la calidad, sino el posicionamiento, la táctica. Antes el fútbol sacaba lo mejor de los futbolistas.

¿Se ve jugando en este fútbol?

Ahora incluso sería más fácil para mí porque no hay tantos como yo, así que me diferenciaría del resto con más facilidad. Además, en mi época recibía muchas patadas y ahora los futbolistas están más protegidos.

Con el cambio que se está dando en el fútbol, ¿es Brasil la mayor perjudicada?

Brasil es una fábrica de jugadores buenos, pero yo creo que ya ha sido perjudicada. Estamos formando menos jugadores con descaro, como Vinicius, Rodrygo… Hay menos cantidad, pero en Brasil siempre habrá jugadores distintos. La pena es que la formación del fútbol base en Brasil se lleva a cabo pensando en Europa. Y para mí el fútbol no tiene fórmula, es talento. A veces me intentaron cambiar, pero nunca me importó mucho, no les hacía caso, me fiaba mucho de mí. Yo tenía que probar en el campo y al final todos lo aceptaron.

"Ahora sería más fácil para mí jugar al fútbol, porque no hay tantos como yo"

Djalminha Exjugador del Deportivo

¿Cuándo pudo disfrutar más del fútbol?

El Palmeiras fue el mejor equipo en mi vida. Y en el Deportivo no podría destacar un momento, sino toda una etapa de mi vida que fue preciosa, donde más tiempo estuve y donde fui muy feliz. Por el equipo, la gente, Galicia, Coruña… Sin duda alguna el momento más especial fue cuando ganamos la Liga. No hay nada mejor que aquello.

Si le dicen que le faltó ambición para poder ir a un Barça o Madrid, ¿qué piensa?

A mí me hubiera encantado, pero tenía una cláusula muy alta. En los años 90 ya era de 100 millones de euros. Yo estaba en un equipo muy bueno y logré cosas. En Madrid o Barça habría sido uno más.

"En el Depor estaba en un equipo muy bueno y logré cosas. En Madrid o Barça habría sido uno más"

Djalminha

¿Qué había de su fama de conflictivo? 

Depende qué lo que signifique para ti lo de conflictivo. Yo siempre he entrenado fuerte, he respetado. Lo que pasó con Irureta fue por algo. Yo no me arrepiento, eso sería en otra vida. Porque si lo hice fue por algo, no estoy tan loco como para dar un cabezazo sin motivo y tenía razón. Aunque no fue una buena actitud. Con el grupo siempre me llevé increíble, tenía muy buena relación con todos y aún mantengo contacto con el 'Turu' Flores, Fran, Naybet, Mauro Silva, Flavio, Donato, Tristán…

Por último, ¿preferiría encontrarse con España en cuartos o en la final?

En la final, pero prefiero a Francia porque tenemos una espina clavada en los mundiales con ellos.