CATAR 0 - ECUADOR 2

Valencia: la primera estrella del Mundial que fingió una lesión porque le perseguía la policía y ha igualado a Raúl y Romario

Tras críticas y dudas en Ecuador, Enner Valencia se reivindicó con un doblete que le convierte en una leyenda en el país con cinco goles en Mundiales.

Valencia se acerca al banquillo a celebrar uno de sus goles con los suplentes de Ecuador./Getty Images
Valencia se acerca al banquillo a celebrar uno de sus goles con los suplentes de Ecuador. Getty Images
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Hace algo más de ocho años, Enner Valencia (33 años) se dio a conocer al mundo en el Mundial de Brasil. Tres goles en tres partidos fueron suficientes para que un joven jugador, prácticamente desconocido para el gran público, diese el salto a la Premier League. Ahora, en el ocaso de su carrera y convertido en mito de la delantera tricolor, Supermán, como le apodan, volvió a anotar un doblete para romper la historia y ganar al anfitrión en Catar 2022. Se marchó tocado de la rodilla en el triunfo ecuatoriano y ahora todo el país reza para que esas molestias no le impidan seguir sumando goles en su espectacular carrera mundialista.

Resumen del triunfo de Ecuador ante Catar.

Leyendo este primer párrafo, puede parecer que Enner es una gran estrella en Ecuador. Amado e idolatrado. Pero la realidad es completamente opuesta. Valencia ha tenido que reivindicar siempre su lugar en la selección del país sudamericano. Quizá por compartir apellido con el gran ídolo de las dos últimas décadas, Antonio Valencia, o por no haber logrado la regularidad de otros mitos de la delantera como Agustín Delgado o Eduardo Hurtado

Parece mentira, teniendo en cuenta que es el máximo goleador de la historia, con 36 goles en 75 partidos con la camiseta de su país. Superando precisamente a Delgado y Hurtado, goleadores en las dos primeras citas mundialistas ecuatorianas en Corea y Japón 2002 y Alemania 2006. En las dos siguientes, Brasil y Catar, los goles tricolores solo han tenido un nombre: Enner Valencia. Es decir, los cinco últimos tantos de Ecuador en un Mundial llevan su firma, igualando cifras de jugadores de talla mundial como Romario o Raúl González. Cinco tantos en cuatro partidos, una media casi inmejorable.

El partido de Valencia, especialmente su primera media hora, fue una exhibición por todo lo alto. Una gran sorpresa ateniéndonos a los últimos resultados de La Tri, que solo había conseguido dos goles en sus últimos seis partidos amistosos, con cuatro empates a cero que centralizaron las críticas en el delantero referencia. Algunos, incluso, pidiendo que se apostase por otros jugadores más jóvenes como Leonardo Campana o Jordi Caicedo, quienes ni siquiera han sido convocados a Catar.

Un doblete que le consolida como figura y jugador capital para los próximos partidos, si la rodilla se lo permite. Atrás quedan los años más complicados. Incluso aquel episodio surrealista, cuando en la anterior eliminatoria sudamericana rumbo a Rusia 2018 fue protagonista de una de las historias más rocambolescas sucedidas sobre un campo de fútbol. El delantero no había pagado a tiempo la pensión alimenticia de una de sus hijas y la policía le esperaba para detenerle. La solución: fingir una lesión, salir en camilla e intentar evadir a la policía, ante el asombro de todos los presentes en el estadio. Finalmente la orden de detención fue revocada e incluso hoy en día el jugador vive con su hija en Turquía, donde está triunfando en las filas del Fenerbahçe.