España no pierde con Alemania en competición oficial desde 1988
La última derrota de la selección española frente a los alemanes se produjo hace 34 años, en la Eurocopa que -precisamente- se disputó en territorio germano.

"El fútbol es un deporte que inventaron los ingleses, juegan 11 contra 11 y siempre gana Alemania". La famosa frase de Gary Lineker ya no vale si los alemanes juegan contra España. También lo dijo Mariano Rajoy en su estreno como cronista la semana pasada en El Debate: "El próximo partido es Alemania y Alemania es Alemania, el que antes ganaba siempre y hoy casi siempre". En realidad, el pensamiento del expresidente resulta más una reminiscencia que un recuerdo detallado de la memoria. La historia ha cambiado.
En total, ya son cinco partidos oficiales los que España acumula sin perder contra Alemania y algunos de ellos fueron memorables. Tan inolvidables que valieron una Eurocopa -en 2008- gracias a la cabalgada de Fernando Torres ante un desesperado Philipp Lahm y el billete a la final del Mundial dos años más tarde. Aquella cita permitió comprar el hilo para bordar la única estrella que 'La Roja' luce en su pecho.
Las semifinales del Mundial 2010 tuvieron en común la misma víctima: la todopoderosa 'Mannschaft' que cayó a la lona con un cabezazo de Carles Puyol. Antes de esos dos partidos, en Estados Unidos 1994, el equipo entrenado por Javier Clemente ya empató con los alemanes (1-1) en un choque que se decidió con goles de Jurgen Klinsmann y Jon Andoni Goikoetxea, gracias a un centro-chut parabólico que resulta imborrable para quienes lo vivieron en aquel verano de hace casi 30 años.
El temido ogro germano, en cualquier competición y condición -incluso para los clubes nacionales-, ya no lo es tanto para una selección española que también ha hincado al diente a su rival de este domingo en la nueva UEFA Nations League. Los pupilos de Luis Enrique empataron hace dos años en su visita a Stuttgart (1-1) con un gol de Gayà, en el tiempo de descuento, y pasaron por encima en un partido para el recuerdo, disputado sólo dos meses después en el Metropolitano (6-0).

Aquella exhibición no sólo confirmó que el ciclo había cambiado, sino que trasladó el miedo a una Alemania que ha perdido su robustez característica y que acude a la cita de Catar con la obligación de sumar los tres puntos si no quiere quedarse, por segundo Mundial consecutivo, fuera de las eliminatorias. Su última victoria frente a España en competición oficial -sin contabilizar amistosos- data del 17 de junio de 1988, en la Eurocopa celebrada en territorio teutón que finalizó con doblete de Rudi Völler (2-0).
La historia es bien diferente desde hace 28 años y los títulos -sobre todo 2008 y 2010- han ayudado a cambiar la forma de pensar cuando el rival es Alemania. Ya lo dijo hace poco Andoni Zubizarreta parafraseando a Emilio Butragueño: "Nuestra generación era amiga de la derrota (...) y después llegó la generación de los tres títulos. Ser amigos del ganar es mucho más fácil".