SELECCIÓN ESPAÑOLA

El truco de seis jugadores de la Selección española en Catar: un topper para dormir mejor

Una empresa de camas ha desarrollado un sobrecolchón que acompañará a varios internacionales durante el Mundial.

Marcos Llorente en un encuentro con la Selección española /GETTY
Marcos Llorente en un encuentro con la Selección española GETTY
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

"Oye, ¿tenéis algo preparado para Catar?" Esa fue la pregunta que hace escasos días le hicieron algunos jugadores de la Selección española a Marino Cid. "Tranquilo, ya lo tengo preparado", les respondió. Este jueves, después del amistoso de España en Amán contra Jordania, España pondrá rumbo a Catar y seis jugadores volarán con algo novedoso en sus maletas de mano. Se llama Hogo Mat y es una esterilla que les va a permitir dormir y recuperar mejor.

"Como a Catar no pueden llevarse la cama de Hogo, porque pesa 300 kilos, hemos desarrollado un topper. Es como una esterilla que pesa menos de un kilo y que el jugador se pone debajo de las sábanas", cuenta Marino Cid, uno de los fundadores de la empresa. La compañía fabrica camas que reducen la edad biológica y que usan desde hace tiempo futbolistas como Marcos Llorente. "La esterilla no es la cama, pero ayuda a mantener el ciclo circadiano. A la hora de dormir y recuperarse les va a ayudar bastante", añade.

HOGO Mat que utilizarán seis jugadores de la Selección española  HOGO
HOGO Mat que utilizarán seis jugadores de la Selección española HOGO

"A través de unos tests que le hicieron a Marcos Llorente en el Atlético de Madrid, descubrimos que presentaba un porcentaje del sueño muy cerca al cien por cien en comparación con otros compañeros que no tenían un sueño de esa calidad. El sistema de descanso que utiliza Marcos le ayuda a diferenciarse un poco del resto. Yo tengo la experiencia de un jugador que pasó una mala noche porque le dieron una mala noticia y al día siguiente tuvo una rotura de fibras. ¿Por qué? Porque el sueño era malo y tenía un nivel de estrés emocional muy grande. Eso genera toxinas y las toxinas van al músculo", cuenta Adolfo Madrid, preparador físico de Marcos Llorente y una de las personas de confianza del jugador del Atleti.

[Casi] como en casa

Pero… ¿por qué seis jugadores de la selección necesitan sentir que siguen durmiendo en sus camas Hogo en Catar? "Lo que va a hacer el topper es que lo que ya traen los jugadores de su regulación en el sueño lo mantenga cuando salen de viaje tantos días", apunta Marino Cid.

La cama ayuda a la regeneración celular. Aísla los campos electromagnéticos y elimina el electromagnetismo acumulado durante el día. "Lo que logra es que ralentiza el proceso de oxidación e inflamación por el cual envejecemos y morimos. Los deportistas de élite son las personas que por el ejercicio físico se oxidan más y más deprisa. A mayor ejercicio físico, mayor consumo de oxígeno, mayor oxidación", confiesa Marino Cid.

Cama Hogo que utiliza el jugador del Atlético de Madrid, Marcos Llorente  HOGO
Cama Hogo que utiliza el jugador del Atlético de Madrid, Marcos Llorente HOGO

Durante la pasada Eurocopa, varios jugadores pidieron instalar sus camas, fabricadas con productos de origen natural, en la Ciudad del Fútbol de las Rozas. "Cada mañana cuando te levantas es como volver a nacer", cuenta Marino. Las esterillas que estrenarán los jugadores en Catar y que aún no han salido al mercado, tendrán un precio que oscilará entre 1.500 y 2.000 euros. "Ellos ya la han probado antes del Mundial" cuenta. No van a ciegas.

"Un jugador cuando acaba un partido está con la adrenalina a tope y le cuesta conciliar el sueño. En lo que les ayuda la esterilla es en poder conciliarlo de una manera más rápida. Es como si te fuera anestesiando y no te enteras". Los jugadores de la selección española no son los únicos que las llevarán en sus maletas. Veinte jugadores comprendidos entre los combinados de Francia, Portugal, Inglaterra y Bélgica también viajarán con ellas a Catar.