ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026

Finidi se va al paro por un explosivo discurso de Victor Osimhen: "Voy a publicar nuestras conversaciones"

El mítico exfutbolista del Real Betis dimitió anoche de su cargo de entrenador de Nigeria tras la respuesta de la estrella del equipo, ausente en los últimos partidos.

Finidi George dirigiendo el partido de Nigeria frente a la República de Benín. /AFP
Finidi George dirigiendo el partido de Nigeria frente a la República de Benín. AFP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

La selección nacional de Nigeria está oficialmente sin entrenador. Finidi George, que ocupaba el cargo desde el mes de febrero sucediendo a José Peseiro, primero como técnico interino y ya en abril como primer entrenador, renunció anoche a su cargo en el marco de los últimos resultados desastrosos de las 'Súper Águilas'.

Las derrota contra República de Benín y el tropiezo con Sudáfrica dejan a Nigeria con una complicada remontada por delante si quieren estar en el Mundial 2026. Y ahora, sin un rumbo fijo, la Federación Nigeriana de Fútbol (NFF) tiene la tarea de encauzar una situación que explotó a partir de una de sus estrellas, Victor Osimhen.

Mientras el delantero del Nápoles esclarece su futuro futbolístico, sin la seguridad de seguir en Italia la próxima temporada, no está convocado con su país. Según Finidi, por decisión propia del jugador. "Parece que los jugadores deciden cuándo estar disponibles", espetó el ya ex seleccionador, que venía advirtiendo de varias indisciplinas de algunos pesos pesados del equipo, asegurando que algunos de ellos llegan tarde a entrenamientos y eligen partidos, algo que además "la NFF fomenta".

La realidad, según Osimhen, es justo la contrario a la argumentada por Finidi: "Siempre jugué con el corazón para mi país, sufriendo varias lesiones. Ahora también estoy lesionado y tras la resonancia magnética llamé a Finidi enseguida. Perdí todo el respeto y la admiración por el seleccionador". En un directo en su cuenta de Instagram, el nigeriano explotó contra las palabras de Finidi, lavándose las manos ante las supuestas mentiras del entrenador de 53 años: "Voy a publicar los pantallazos de nuestras conversaciones. Le había pedido poder estar con el resto del grupo para apoyarlo y me dijo que no, que me quedara con mi familia".

Relación rota con la federación

Tras perder en Benín el lunes las relaciones entre Finidi, histórico exfutbolista de Ajax, Real Betis y RCD Mallorca, y la NFF se habían tensado considerablemente por una sencilla razón. Tal y como desvelan medios locales, en una reunión mantenida entre la federación y el entrenador, se puso sobre la mesa la posibilidad de contratar a un asesor técnico extranjero que tratara de encauzar la situación, con la vista puesta en una posible dramática eliminación de Nigeria. La propuesta no le gustó a Finidi, que de inmediato sintió una gran falta de confianza en su trabajo y días después, con la presión añadida de la explosión de Osimhen contra él, ha decidido dimitir.

Numerosas personalidades nigerianas, conocedoras de la noticia, han apoyado le decisión de Finidi. "Es cierto que Finidi dimitió y es porque sentía que la NFF ya no tenía fe en él. Después de todo, ¿de qué sirve quedarse si aquellos para quienes trabaja ya no ven su utilidad?", comentó el exportero de la selección y actual comentarista en Supersport Peterside Idah, conocedor de que la NFF se reunió también con el Ministro de Deportes John Ello y que la conclusión fue que el problema residía en Finidi.

De hecho, ninguna figura pública en Nigeria entendía tampoco la necesidad de traer nadie externo al país a tratar de resolver el embrollo en el que el equipo se había metido. "Es completamente absurdo e insensible hablar de contratar a un entrenador extranjero en la Nigeria actual, donde el gobierno federal está actualmente trabado en la negociación de un salario mínimo con el Congreso Laboral de Nigeria. Ningún entrenador, extranjero o local, puede triunfar bajo la actual estructura de gobierno del fútbol nigeriano", aseguró el conocido crítico Harrison Jalla.