MUNDIAL 2030

La foto actual de las sedes del Mundial 2030: el adiós de Gijón y las fechas que aprietan a Valencia

El 28 de junio y el 31 de julio son las dos fechas marcadas en rojo.

El Nuevo Mestalla y su esqueleto. /Archivo.
El Nuevo Mestalla y su esqueleto. Archivo.
Sergio Fernández
Nacho Sanchis

Sergio Fernández y Nacho Sanchis

Gijón se ha caído de la carrera por el Mundial 2030 en España, Marruecos y Portugal. En verdad, la provincia asturiana se autodescartó tan pronto como desde las instituciones locales se dejó constancia de que no se pretendía formar parte del torneo. Sin embargo, el hecho de que Gijón haya sido la primera ciudad candidata al Mundial que finalmente no vaya a estar ha generado un sinfín de preguntas sobre qué otras sedes estarán, cuáles se caerán y qué plazos les quedan a las que están en dudas.

Más allá de las sedes que parece que apuntan a ser fijas (Bilbao, Madrid, con sus dos estadios principales, Barcelona y San Sebastián). Hay que recordar que España renunció recientemente de tener 12 sedes y pasó a confirmar que tendría 11. De las quince ciudades candidatas, catorce ya una vez descartada Gijón, quedan en el 'ojo del huracán' tres: Valencia, Murcia y Vigo. Son hoy las tres 'nominadas'. Como se diría en términos televisivos, a no albergar partidos en el Mundial de 2030. Pero de momento se queda en eso, en nominación, no en expulsión.

De momento, España, la RFEF, no ha comunicado oficialmente a sus países vecinos cuales son las sedes que selecciona para el Mundial y eso en el seno de la candidatura ha sorprendido. Eso sí, tanto fuentes federativas nacionales como portuguesas y marroquíes, son pesimistas con que ciudades como Valencia puedan encauzar todos sus asuntos para llegar a la fecha límite a tiempo. ¿Y cuáles son esas fechas límites? Hay dos a anotar en rojo.

Por una parte, Marruecos, España y Portugal se reunirán el próximo 28 de junio para dejar perfilada la propuesta definitiva que se le presentará a la FIFA: sedes, facilidades, etc. Esta primera fecha límite podrá ser retrasada por la RFEF si, por ejemplo, quiere incluir entre sus once candidatas a Valencia con el Nuevo Mestalla. Sin embargo, a partir del día 31 de julio el margen se termina.

Porque en esa fecha mencionada, en Zúrich, los tres países organizadores harán la entrega definitiva a la FIFA del 'Bid Book', o dicho de otra forma, el libro organizativo de lo que será el Mundial. Desde ese momento, la FIFA tomará el control de la organización con las bases que hayan pactado España, Marruecos y Portugal, para desarrollar todo lo demás. Si ese día las ciudades que hoy por hoy tienen su candidatura complicada, como es el caso de Valencia, no han resuelto sus cuitas, quedarán 100% descartadas.

El deadline con Valencia y el documento FIFA que no han firmado Atleti, Barça, Real o Athletic

La situación con el Valencia CF se ve hoy con más optimismo en el propio club y las instituciones que en la propia RFEF. El club de Mestalla y el organismo hablaron por última vez hace siete días, cuando el conjunto che volvió a enviar diferentes planos, medidas e instalaciones a la organización. España no quiere tener un mundial sin la tercera ciudad más importante del país, pero no por ello va a incorporar a una sede que hoy por hoy no tiene garantías de que tendrá las licencias de obra. Así que es sencillo, el Valencia debe firmar el documento FIFA antes del 31 de julio, si no no estará en el Mundial. No hay más.

El Valencia, sin embargo, espera recibir dicha licencia de obra en las próximas semanas y poder cumplir los plazos que marca la FIFA. El Ayuntamiento sigue trazando una hoja de ruta para poder dar las licencias y al mismo tiempo unas condiciones para diferentes beneficios urbanísticos que tienen pactado el club bajo ciertas premisas, pero el proceso sigue siendo lento y el plazo se acaba.

El Valencia, pues, no firmará el documento de la FIFA (el cual incluye penalizaciones económicas), hasta no tener las licencias y ahí está el compás de espera que está llegando a su fin por la aproximación de las fechas límite. "Los plazos del Mundial no van a hacer que aceleremos la otorgación de la licencia de obra, queremos el Mundial, pero no vamos a dar trato de favor al Valencia", expresaba este mismo miércoles la Alcaldesa de Valencia.

A favor del conjunto che y de la ciudad está que Real Sociedad, Athletic, Barcelona y Atlético de Madrid aún no han firmado el mencionado documento, aunque en su caso no es por tema licencias o aspectos tan relevantes, sino por detalles como el hecho de que la FIFA pida exclusividad del estadio desde una semana después de acabar LaLiga. Esto privaría a los feudos de conciertos y demás eventos, y sus ganancias pertinentes, hasta que arrancara el Mundial.

A este respecto, tras consultar diversas fuentes, todas las partes coinciden en que terminarán llegando a un acuerdo FIFA-clubes. No está tan claro así que el Valencia llegue a un acuerdo con el Ayuntamiento para sus licencias y que, por tanto, firme el mencionado documento.