Un fracaso... sin autocrítica
La Selección se va de Catar sin reconocer errores.
La Selección española se despide del Mundial de Catar de la misma manera que se despidió del de Rusia: en una tanda de penaltis y repitiendo los mismos errores. Los de Luis Enrique no fueron capaces de marcar en los 120 minutos de juego ante Marruecos y tampoco en una tanda de penaltis fatídica en la que Bono, el portero del Sevilla, salió como claro protagonista.
Como si de la peor pesadilla posible se tratara, España falló todos los lanzamientos de la tanda. Adoleció de una falta de gol hasta cierto punto paradójica después de empezar el Mundial goleando por 7-0 a Costa Rica. Del vendaval ofensivo de la primera jornada a la falta de puntería en los octavos de final.
Sin embargo, no solo de gol anduvo falta la Selección, también de autocrítica después de la eliminación. Un mal común del que tan solo se libró Rodrigo Hernández, precisamente uno de los que sobre el césped se salvaron del suspenso. El jugador del City se mostró crítico con el rendimiento del equipo: "Hemos estado horribles en los penaltis. No hemos marcado ni uno. Tenemos que mirarnos a nosotros mismos".
Una declaraciones alejadas de las de algunas de sus compañeros, como Ferran Torres, que a la pregunta de si al equipo le faltó colmillo, respondió: "Sin colmillo lo dirás tú. Hemos estado a la altura". "No hemos podido materializar las que hemos tenido, pero estoy orgulloso del equipo, desde el primer jugador hasta el entrenador", añadió el valenciano. Incluso le dejó un recado al árbitro: "No me gusta entrar en esas cosas, pero ha habido veces que hemos jugado contra 12".
También Marcos Llorente siguió en la línea del jugador del Barça: "Los penaltis es lo que tienen, haces un gran partido y no consigues hacer gol. Y en los penaltis puede pasar cualquier cosa. Era muy complicado, ellos estaban muy cerrados atrás, el césped tampoco acompañaba y ellos han estado muy bien atrás, muy trabajadores todos".
Luis Enrique, por su parte, tampoco quiso hacer sangre de la eliminación, mientras se confirma que su futuro está lejos de la Selección española, declaró lo orgulloso que se sentía de su equipo: "Lo hemos intentado por tierra, mar y aire. Han defendido muy bien, de manera conjunta. Estamos orgullosos por cómo han interpretado los jugadores el estilo que queríamos jugar. Esto es la vida y el deporte. Felicito a mis jugadores por el Mundial".
Contraste con las eliminaciones de otras selecciones:
Una falta de autocrítica que contrasta con la manera de llevar la eliminación de otras selecciones. Roberto Martínez, en Bélgica, Paulo Bento, en Corea del Sur, y el 'Tata' Martino, en México, han dimitido después de caer en el Mundial. Oliver Bierhoff deja la Federación alemana tras 18 años en el cargo. Y las despedidas de Diego Alonso, en Uruguay, y Carlos Queiroz, en Irán, no son oficiales todavía, pero todo hace indicar que lo acabarán siendo por lo que se pondría fin a la historia de otros dos seleccionadores que han sido eliminados en la fase de grupos.
Historias que terminan después del Mundial que, sin embargo, parece que no sucederá en España. Ferran Torres, al ser preguntado por ello, lo dejó claro: "¿Fin de ciclo? Más que un cierre es una derrota que nos ha dolido. Vamos a intentar convencer a Busi y a los veteranos para que sigan. Estamos con el míster a muerte".