CATAR 2022

Francia condiciona la continuidad de Deschamps a llegar a las semifinales del Mundial

"Si no está entre los cuatro mejores del Mundial, no es seguro que vaya a seguir", asegura el presidente de la Federación Francesa.

Didier Deschamps en un entrenamiento con la selección de Francia. /AFP
Didier Deschamps en un entrenamiento con la selección de Francia. AFP
Guillermo García

Guillermo García

La figura de Didier Deschamps sigue generando controversia en Francia. A pesar de alzar el Mundial en 2018, el técnico de Bayona no cuenta con el apoyo de toda la afición gala. Su estilo de juego y los convocados para la cita mundialista de Catar han vuelto a poner al exjugador en el disparadero. Y más tras las palabras de Noël Le Graët, presidente de la Federación Francesa.

El dirigente del fútbol galo ha concedido una entrevista a L'Equipe en la que ha hablado del futuro de un Deschamps que no tiene clara su continuidad en 'les bleus' una vez que termine el Mundial. El preparador galo tiene contrato hasta el 31 de diciembre 2022 y aunque su continuidad no está descartada tras la cita mundialista, tampoco está asegurada y todo dependerá de los resultados.

"Veremos según las circunstancias. Depende del partido. No es lo mismo que nos elimine un campeón del mundo que otro equipo.. Pero si Didier no está entre los cuatro mejores equipos del Mundial, no es seguro que vaya a seguir", asegura Le Graët en una entrevista en la que ha adelantado que se sentará con Deschamps para tratar su continuidad tras el Mundial, aunque dejó claras las condiciones .

"Si no estamos entre los cuatro últimos, tendremos que hablarlo... En ese caso, tengo yo la sartén por el mango"

Noël Le Gaërt Presidente de la Federación Francesa

"Ambos estamos de acuerdo en que nos veremos justo después del Mundial. Si llegamos a las semifinales, es su elección. Si se siente motivado para continuar, ni siquiera habrá una discusión al respecto porque se lo habrá ganado. Si no estamos entre los cuatro últimos, tendremos que hablarlo... En ese caso, tengo yo la sartén por el mango", concluyó el dirigente del fútbol galo, mientras el nombre de Zinedine Zidane sigue sonando en el entorno de la selección.

Le Graët también habló sobre la posibilidad de ver a Hugo Lloris, capitán del combinado francés, con el brazalete arcoíris en apoyo a la comunidad LGTBI en un país como Catar, donde la homosexualidad está prohibida: "Vamos a jugar en un país que tenemos que respetar. Pero si tenemos que usarlo, lo usaremos. No es que no esté a favor de usarlo, pero a veces me pregunto que si queremos dar lecciones, también debemos mirar lo que está pasando en casa".