De la Fuente y su debilidad por Borja Iglesias
El delantero del Betis es muy del gusto del nuevo seleccionador. Estuvo en la recámara para los Juegos.

Luis Enrique hizo una Selección de autor, un grupo de jugadores en el que, muchas veces, primaba más el rendimiento que ofrecían a sus órdenes que lo que hacían en sus clubes. Por eso es inevitable que con la llegada de Luis de la Fuente haya cambios en posiciones específicas. Una de ellas, la que más debate suscitó en este Mundial de Catar: el delantero centro.
El sistema preferido del nuevo seleccionador es un 4-2-3-1 en el que el futbolista más adelantado suele ser un nueve clásico. También le gusta la figura del falso nueve, como demostró en la Eurocopa Sub-21 que ganó en 2019, cuando empezó con Mayoral de titular y terminó con Oyarzabal en esa demarcación. Pero por lo general suele incluir en sus convocatorias un delantero centro clásico que le dé alternativas cuando los rivales se cierran y se necesita un juego más directo: Rafa Mir, Carlos Fernández o Fer Niño son algunos de los atacantes con buen juego aéreo que ha utilizado en los últimos años.
Además de los delanteros que han estado a sus órdenes en categorías inferiores, apunten un nombre: Borja Iglesias. El delantero del Betis es muy del gusto de Luis de la Fuente. De hecho, a pesar de los rumores, tuvo bastantes más opciones de estar en los Juegos que Sergio Ramos, a pesar de que el exmadridista lo reclamara públicamente. El técnico riojano siempre tuvo claro que iba a llevar a alguno de los que habían logrado el billete y no podían acudir por edad, pero la única excepción que se planteó más allá de eso fue la de recurrir a un delantero centro veterano. En esa demarcación sólo contaba con Borja Mayoral y Rafa Mir, aunque el primero no podía ir porque la Roma no se lo permitía. En caso de haberlo necesitado, el nombre de Borja Iglesias estaba apuntado en rojo en la lista de De la Fuente.
Las características del delantero del Betis, que lleva ocho goles en este inicio de curso y debutó en septiembre con España (en La Romareda ante Suiza), son muy del gusto del nuevo técnico de La Roja: un 'nueve' con movilidad, con buen juego de espaldas para descargar de cara a los centrocampistas y, sobre todo, con instinto dentro del área. El riojano es un fiel creyente del juego de toque de la Selección, aunque sin llevarlo tan al extremo como Luis Enrique. Cuando el rival se cierra, no renuncia a buscar balones al área con un delantero de referencia.
Otro futbolistas en el que ha confiado en categorías inferiores es Rafa Mir, que metió a España en las semifinales de los Juegos de Tokio con un hat-trick. También estuvo presente en la Eurocopa Sub-21 conquistada en 2019. A pesar de ello, en estos momentos Borja Iglesias cuenta con bastantes más opciones de estar en esa primera convocatoria de marzo.
Mayoral y Abel Ruiz
En otro tipo de perfil, dos delanteros gustan mucho a Luis de la Fuente: Borja Mayoral y Abel Ruiz. El segundo es el capitán de la Sub-21, combinado que dirigía el riojano antes de ser nombrado seleccionador absoluto. El palmarés del actual delantero del Braga con España es difícil de mejorar: campeón y subcampeón de Europa Sub-17 (2016 y 2017), subcampeón del mundo en esa misma categoría (2017) y campeón de Europa Sub-19 (2019). Algo parecido ocurre con Mayoral: campeón de Europa Sub-19 (2015) y campeón y subcampeón de Europa Sub-21 (2019 y 2017). Dos futbolistas que le encantan a Luis de la Fuente y que, si tienen buenos números en sus respectivos clubes, tendrán bastantes papeletas de estar presentes en este nuevo ciclo que echa a andar.