MUNDIAL DE CATAR 2022

Villas a precios desorbitados: la odisea de las familias de los jugadores para dormir en Catar

6.000 euros al día, 2.500 por un hotel, 4.000 un barco de dos camarotes... muchos optan por alojarse en Dubai y volar desde allí.

Urbanizaciones y hoteles que están a precios inalcanzables en Doha, durante el Mundial. /RELEVO
Urbanizaciones y hoteles que están a precios inalcanzables en Doha, durante el Mundial. RELEVO
Sergio Fernández

Sergio Fernández

No pueden reservar alojamiento en Catar... ¡ni siquiera los futbolistas para sus familias! Es decir: pueden, pero a unos precios absolutamente desmesurados. Iker Casillas ha rechazado una villa en la urbanización West Bay Lagoon por 180.000 euros durante todo el Mundial (más de 6.000 euros al día). Miraron alguna otra opción y todas se movían en el mismo rango de precios. Llegaron a pensar hasta en un barco con 10 camarotes, pero tuvieron que decir que no porque les pedían... ¡50.000 dólares al día! Un barco normal, con dos camarotes, sale por unos 4.000 euros al día. Al final se han quedado, por ahora, con dos habitaciones de hotel que le ofrecía la TV azteca, con la que trabajará en esas fechas.

No es el único: a los Courtois les pidieron 170.000 por una similar, Busquets recibió un presupuesto de 200.000 euros para toda su familia por medio de un fisioterapeuta turco que trabaja en Doha, pero tampoco... En Catar... no hay quien viva.

Es una locura. Hasta hace pocas semanas no había disponibilidad o, si la había, estaba controlada por el Comité Supremo organizador del Mundial, que ha manejado con poder absoluto todo lo relacionado a los preparativos de Catar 2022. Las opciones de alquilar alojamiento de manera particular durante el torneo han sido prácticamente nulas, pero no para usted o para mí, sino hasta para estrellas como algún jugador de la selección de Brasil, que recibió un presupuesto del hotel Four Seasons de cerca de un millón de euros por una suite durante todo el campeonato.

"A Arturo Vidal le pidieron 277.000 euros por un ático de siete habitaciones para todo el mes del Mundial, el mismo en el que vivía Javi Martínez"

Rocío Pico Grupo inmobiliario Ahmed Hassan Bilal

Rocío Pico, Marketing Manager del grupo inmobiliario Ahmed Hassan Bilal, especialista en alojamientos de lujo explica a Relevo que "en julio y agosto tenía muchas peticiones para alquilar casas para el Mundial, pero ya apenas recibo ninguna debido a los altos precios". "Es posible que estos bajen antes de que empiece el Mundial", añade. "De hecho, algunos futbolistas como los ex jugadores del Barcelona, Messi o Arturo Vidal, han estado interesados en algunas de sus propiedades -áticos o villas de lujo- pero no llegaron a confirmar la oferta". En el caso de Vidal se trataba de un ático de siete habitaciones por un precio de un millón de reales (unos 277.000 euros) durante todo el mes de la competición. Curiosamente, el mismo ático donde el año pasado vivió el ex futbolista del Athletic Club, Javi Martínez.

¿Por qué pasa esto?

Tiene una explicación: Catar está naciendo y va a albergar un gran evento deportivo. Tienen una estructura aclimatada para el turismo de lujo, pero se han encontrado con un Mundial de fútbol que suele mover entre 1,7 y 3 millones de personas. Este, en concreto, se concentra en 70 kilómetros a la redonda. En otros las sedes estaban a muchos kilómetros de distancia. Aquí no. "El único sitio donde se puede desarrollar es en Doha, que tiene 3 millones de habitantes de población, un país de 200 km de largo por 78 de ancho. Y casi todo está deshabitado", explica Sara Navarrete, CEO de Esencial Tours, una agencia de viajes especializada en deportes, que acaba de volver de Doha.

Urbanización La Perla, en Doha (Catar) N.G.
Urbanización La Perla, en Doha (Catar) N.G.

La solución está a una hora de vuelo y unos 300 euros. "Nosotros lo que hemos hecho, como muchas otras compañías, es alojarnos en otros emiratos como Dubai y Abu Dabi, que están cerca y han rebajado los costes en torno a unos 300 euros ida y vuelta en turista (por tres en fase de grupo, porque son tres partidos). Y aún así les sale mucho más barato", explica Sara.

Mucha gente ha optado por devolver las entradas que tenían para los partidos (que ya valían más de 200 euros cada una), ante la imposibilidad de alojarse por un precio razonable... en términos de Catar, porque razonable en los precios normales europeos es una absoluta utopía.

Precios normales

Para que se hagan una idea: los periodistas que vamos a cubrir el evento nos alojaremos en hoteles que se mueven entre los 405 y los 1.500 euros por persona y noche. Eso, por extraño que parezca, es lo más barato que hay ahora mismo.

Muchas familias están intentando encontrar un atajo vía Booking o AirBnB, para intentar alquilar alojamiento de forma particular, fuera del radar del Comité organizador de Catar. No funciona: para poder entrar en los estadios tienes que tener la Hayya Card, que nunca será aprobada en la frontera si no está asociado a tu alojamiento. El dueño de cualquier casa o villa que quiera ponerlo en estas aplicaciones la tiene que registrar en el sistema de Qatar2022, y recibir la aprobación como alojamiento 'oficial' y que te puedan sellar la Hayya card. De 'tapadillo' no se puede, te quedarías sin poder entrar al estadio.

Las familias de la Selección española

El mismo problema han encontrado los jugadores de la Selección española. Los que tienen claro que van a ir ya se están moviendo y han podido beneficiarse de la solución que les ha ofrecido la RFEF. Spoiler, está lejos de ser una ganga: la noche más económica sale por 2.500 euros en habitación compartida (doble), y por encima de 3.000 euros si es para tres. El vuelo sí que está en precios más o menos normales: unos 1.000 euros ida y vuelta. Es lo que suele costar en cualquier época del año.

Así se lo comunicó Busquets, como capitán, durante la pasada concentración. Todos van a reservar el viaje, pero no durante todo el Mundial, que calculan que les saldría por unos 100.000 euros.

La Federación brasileña, por ejemplo, ha desaconsejado a sus jugadores que busquen alojamiento de forma individual porque no van a encontrar más que barbaridades. Otras como la danesa, directamente, han pedido que no viajen como forma de protesta contra la organización, elección y gestión del Mundial de Catar.

Si el Emir quiere... te quedas sin hotel

Muchas agencias de viaje se están negando a vender paquetes de vuelo, alojamiento y entrada al partido porque saben que, a última hora, si la organización necesita las reservas que tienes contratadas, te puedes quedar sin ellas. Sara Navarrete explica esta sorpresa de última hora que te puedes llevar: "Yo ahora tengo habitaciones pero no lo voy a vender porque ha salido un comunicado oficial diciendo que si el Emir necesita el alojamiento que habías reservado, te lo pueden quitar. Si vas a través de FIFA te recolocan en algún sitio, pero no te garantizan que te mantengan la categoría. Y la Casa Real catarí no te aloja a un vip, sino a él y a toda su familia".

Barco de lujo en alquiler, en Doha: 20.000 euros por cinco días, durante el Mundial. N.G.
Barco de lujo en alquiler, en Doha: 20.000 euros por cinco días, durante el Mundial. N.G.

Y no sólo con el alojamiento. Los servicios normales se van a ver bastante desbordados también: es lo lógico cuando en pocos días te doblan la población de un núcleo urbano tan pequeño como Doha: "Faltan muchas cosas todavía para que estén preparados. Tampoco habrá restaurantes para toda la gente que va a venir, que casi va a doblar la población normal. No hay espacio para todos en la primera fase de grupos. Luego todo será más sencillo, porque muchos se irán, pero al principio va a ser un caos. Hasta una importante marca de cruceros ha puesto dos barcos en el puerto de 5.000 y 2.000 plazas para que se pueda alojar la gente, a un precio de entre 1.500 y 2.000 euros por camarote", finaliza Sara Navarrete.

Problemas también para los residentes

Además de los sustos en los presupuestos para la gente que busca alojamiento en Catar durante el Mundial, los problemas están llegando también para los residentes que tienen que renovar sus contratos de alquiler: subidas del 25% o hasta del doble en el precio. María C. es ingeniera y lleva más de siete años residiendo en Doha: "Tenía contrato hasta octubre y me dijeron que me subían el alquiler de 4.000 a 8.000 reales (unos 2.300 euros) por un piso de una habitación en Al Sadd, un barrio popular de clase media". Decidió mudarse a la urbanización La Perla, donde viven la mayoría de los expatriados y donde, como en toda Doha, los alquileres han aumentado al menos un 30% respecto a 2021 según el informe de la empresa de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield.

Además, muchos hoteles se han visto obligados a desalojar a sus inquilinos de media-larga estancia para hacer sitio a las selecciones de fútbol, personal y patrocinadores FIFA.

Ahora FIFA asegura que se están desbloqueando habitaciones y que las encuentras a 700 reales al día (200 euros) pero la realidad es que en la página de Qatar2022 sólo hay disponibilidad en Al Wakrah, a una media hora en coche de Doha, y con el hándicap de que es muy complicado (y caro) alquilar vehículos y van a cortar el tráfico en muchas zonas, lo que hará casi imposible utilizarlos.