ARGENTINA

Messi: "Seguramente es mi último Mundial"

El argentino, en una entrevista en Star+, ha mostrado su nerviosismo ante la cita en Catar: "Estoy contando los días".

Messi, en un partido con Argentina./GETTY
Messi, en un partido con Argentina. GETTY
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Catar será, "seguramente", el último baile de Leo Messi. El argentino, en una entrevista en Star+, ha respondido sobre la posibilidad de que el Mundial de Catar 2022 sea el último que dispute en su carrera deportiva: "Sí, seguramente sí. Me siento bien físicamente, pude hacer una buena pretemporada este año, que es algo que no pude hacer el año anterior. Empecé a entrenar tarde, a jugar sin ritmo, con el torneo ya empezado. Después fui a la selección, cuando volví tuve una lesión y nunca terminé de arrancar...". Afortunadamente para la hinchada argentina, su máxima estrella ha logrado adaptarse al PSG y está realizando una gran temporada que da esperanzas de éxito de cara a la cita mundialista.

Messi, a sus 35 años, tiene el gran reto de ganar una Copa del Mundo. Hasta ahora, se le achacaba no vencer en grandes torneos con Argentina, aunque lo enmendó en 2021 con la Copa América y, en menor medida, con la Copa de Campeones CONMEBOL-UEFA frente a Italia. Sin duda, se quitó un peso de encima: "No podía creerlo, no lo puedo explicar. Es uno de los objetivos que me faltaba para cerrar todo. Era fundamental para mí ganar algo con la Selección y no tener la espinita". El futbolista del PSG es consciente de su enorme responsabilidad y ya desea que llegue la fecha: "Estoy contando los días para el Mundial, la verdad es que sí. Hay un poco de ansiedad de querer que sea ya y los nervios de saber que estamos ahí, de qué va a pasar, cómo nos va a ir... Por un lado no vemos la hora de que llegue y por el otro el cagazo de querer que nos vaya bien", comenta sobre la posible clasificación de Argentina a las fases finales del Mundial.

Argentina parte como una de las grandes favoritas a llevarse el torneo junto a Brasil. Sin embargo, Messi prefiere ser cauto, debido a que se trata de uno de los Mundiales más apretados de las últimas décadas: "Llegamos en un muy buen momento por cómo se dieron las cosas, con un grupo muy armado y muy fuerte, pero puede pasar de todo. Todos los partidos son dificilísimos. Por eso un Mundial es tan especial, porque no siempre los favoritos terminan ganando". No obstante, es innegable el potencial del combinado argentino: "No sé si somos los grandes candidatos, pero Argentina de por sí lo es siempre por historia, por lo que significa. Más ahora en el momento que llegamos, pero no somos los favoritos, creo que hay otras que están por encima".

Messi, en el Mundial 2006 en Alemania. GETTY
Messi, en el Mundial 2006 en Alemania. GETTY

Pese a que no sea un tema que esté en la cabeza del '10', en su camino también está el debate popular sobre quién es el mejor futbolista de todos los tiempos. Messi, hasta ahora, cuenta con muchas estadísticas que avalan este ficticio galardón, pero su punto más débil es no haber sido capaz de llevar a Argentina al cetro mundial. Leo, hasta ahora, ha participado en cuatro Mundiales, con seis goles en total. Se quedó en blanco en Sudáfrica y apenas pudo marcar uno en Alemania (19 años) y otro en Rusia. Su gran participación fue en Brasil, con cuatro tantos, aunque seguramente el más amargo: perdió la final contra Alemania.

Otro récord para su historia será que se convertirá en Catar en el jugador con más Mundiales disputados, aunque igualado con Antonio Carbajal, Matthaus, Buffon, Márquez y probablemente Memo Ochoa, Guardado y Cristiano, que alcanzarán esta cifra este próximo mes de noviembre. Por el momento, no parece que el argentino esté dispuesto a llegar al sexto y llevarse este registro de forma individual. Como ha confirmado en Star+, seguramente sea su último baile. A Canadá, Estados Unidos y México llegaría con 39 años. Una aventura para la que está capacitado, pero no parece querer asumir. ¿Logrará este año su último gran reto?