¿Dónde está la gente? Emiratos 100% - Catar 67%
La dificultad para encontrar alojamientos de calidad a precios razonables ha llevado a miles de aficionados a alojarse en ciudades como Dubai o en Abu Dhabi.

La dificultad para encontrar alojamientos de calidad a precios razonables ha llevado a miles de aficionados a alojarse en ciudades como Dubai o en Abu Dhabi, ambas a menos de una hora de avión de Doha. Entre ellos, a algunos de los familiares de los jugadores de la selección española que han escogido Dubai como su campamento base.
Actualmente, el país del Burj Khalifa cuenta con una ocupación hotelera del 100% mientras que en el anfitrión del Mundial los hoteles están solo a un 67%, según el general manager de uno de los hoteles internacionales de Doha. La razón principal puede ser el precio: en Abu Dhabi puedes encontrar hoteles por 150 euros la noche mientras que en Catar una habitación en un Fan Village (contenedores de obra convertidos en habitaciones de dos camas), el tipo de alojamiento más barato, está a casi 400 euros.
Además, Catar obliga al visitante a contratar sus alojamientos a través de www.Qatar2022.com. Las plataformas como Airbnb o Booking funcionan, pero tienen que registrarse en esa web oficial, así como los particulares que quieran recibir a amigos o familiares deben subir los datos a la página oficial de la organización y esperar la aprobación. También deben registrar con nombre y apellido a cada huésped que deseen alojar en su casa con un máximo de 10 visitantes por casa, independientemente del tamaño de la misma.
Pero, ante el descalabro de no tener los hoteles a su máxima ocupación durante la celebración de un Mundial de fútbol, el Comité Supremo que organiza la competición decidió eliminar la opción de alojarse en casa de amigos y obligar a todos los visitantes a reservar un hotel incluso si tenías familia o amigos en Catar con los que quedarte.
Hoteles bloqueados por la FIFA
Reservar una habitación de hotel en el país del Golfo hace dos meses era prácticamente imposible, lo único disponible estaba a precios desorbitados. La FIFA tenía casi la totalidad de los hoteles bloqueados e incluso se llegó a rescindir el contrato a muchos residentes o subirles el alquiler hasta un 40%.
A medida que se iba a acercando la fecha del partido inaugural, y ante el escaso número de reservas recibidas, el precio de los alojamientos disminuyó un poco pero ya era tarde: muchos aficionados se habían decantado ya por la opción de pernoctar en Dubai y visitar Catar solo los días de partidos en uno de los 48 vuelos diarios que conectan estos dos países del desierto, entre las aerolíneas de Fly Dubai y Qatar Airways. Pilotos de esta última compañía confirman a Relevo que los aviones van llenos de aficionados galeses, franceses e ingleses.
Además, de las dificultades de encontrar alojamiento en Catar hay que tener en cuenta que Dubai es una las ciudades más turísticas del mundo, rozando los 16 millones visitantes anuales frente al escaso medio millón que recibe Catar. Esto también se suma a que Dubai cuenta con un ambiente mucho más relajado en cuanto a costumbres musulmanas se refiere y una vida nocturna más atractiva que en el país anfitrión del Mundial.